Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Solo nosotros

Resumen del Libro

Libro Solo nosotros

¿Hay tantos que se han vuelto tan vulnerables a la dominación blanca que los caminos hacia el cambio imaginado se borran de nuestros cerebros y nuestras conciencias predeterminadas están en sus niveles más bajos de actividad, lo que significa que ya no podemos imaginar un nuevo tipo de futuro o incluso realmente ver lo que está sucediendo en nuestro presente? En un contexto mundial en el que ya no podemos dejar de observar el modo en que la intolerancia forma parte de nuestra vida cotidiana, ¿cómo acercarse al otro?, ¿cómo entablar una conversación?, ¿cómo romper con la aparente neutralidad que solo esconde una discriminación naturalizada a lo largo de cientos de años? En Solo nosotros, Claudia Rankine recorre espacios liminales como un aeropuerto, una sala de teatro, una reunión de padres en una escuela, una cena, una sala de espera en un consultorio médico, y en cada uno observa y reflexiona sobre los alcances y las consecuencias de la discriminación estructural, del privilegio masculino blanco, de los nítidos resabios de la esclavitud estadounidense. A partir de una investigación multifacética, que incluye desde poemas, fotografías y tuits hasta estadísticas, notas periodísticas y bibliografía de diversas disciplinas, Rankine compone un libro fascinante en el que su propio texto se va mezclando con estas fuentes a partir de un original sistema de verificación y, mientras tanto, se interroga a ella misma, a quienes la rodean y también a nosotros.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una conversación estadounidense

Total de páginas 352

Autor:

  • Claudia Rankine
  • Cecilia Pavón (traductora)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de Claudia Rankine

Claudia Rankine es una escritora, poeta y ensayista estadounidense nacida el 2 de enero de 1972 en Kingston, Jamaica. Su obra aborda temas complejos relacionados con la raza, la identidad y la experiencia contemporánea, combinando poesía, ensayo y elementos visuales para crear un discurso poderoso sobre la vida moderna y la injusticia social.

Rankine se trasladó a los Estados Unidos en su infancia y comenzó su educación superior en la Universidad de Syracuse, donde obtuvo su licenciatura en 1994. Posteriormente, obtuvo un máster en Bellas Artes en la Universidad de Columbia. Desde entonces, ha enseñado en varias instituciones importantes, incluyendo la Universidad de California en Riverside, donde es profesora de escritura creativa.

Su obra más conocida es “Citizen: An American Lyric”, publicada en 2014. Este libro innovador se sitúa en la intersección de la poesía y el ensayo, y examina las experiencias de racismo cotidiano y microagresiones que enfrentan las personas afroamericanas en la sociedad estadounidense. “Citizen” fue distinguido con numerosos premios, incluyendo el National Book Award y el Los Angeles Times Book Prize, y ha sido altamente aclamado por su tratamiento honesto y visceral de la discriminación racial. La obra está acompañada de imágenes y arte visual, lo que la convierte en una experiencia multimodal que invita al lector a reflexionar sobre los temas tratados.

Además de “Citizen”, Claudia Rankine ha publicado otros libros de poesía y ensayos, como “Don’t Let Me Be Lonely: An American Lyric” (2004) y “The White Card” (2019), que continúan explorando temas de raza, identidad y la particularidad de la experiencia americana. En “Don’t Let Me Be Lonely”, Rankine reflexiona sobre el aislamiento y la soledad en la era contemporánea, utilizando un estilo fragmentado que mezcla poesía y prosa.

  • Publicaciones destacadas:
    • “Citizen: An American Lyric”
    • “Don’t Let Me Be Lonely: An American Lyric”
    • “The White Card”
    • “Just Us: An American Conversation”

A lo largo de su carrera, Rankine ha sido reconocida por su valiente exploración de la complejidad de la identidad en Estados Unidos. Su enfoque innovador y su capacidad para integrar diferentes géneros literarios la han establecido como una voz única en la literatura contemporánea. En “Just Us: An American Conversation”, publicado en 2020, Rankine aborda el tema de la conversación sobre la raza en un contexto más amplio y busca abrir un diálogo significativo sobre el desasosiego racial en la sociedad estadounidense.

Rankine ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, destacando su impacto en la literatura y el activismo social. Su trabajo no solo ha sido influyente en la poesía, sino también en el ámbito del arte visual y las performance, donde su visión crítica y creativa ha resonado entre artistas y activistas. En 2016, fue nominada para el prestigioso Golden Man Booker Prize, y sigue siendo una figura influyente en la discusión sobre la justicia racial y la igualdad en Estados Unidos.

Claudia Rankine continúa escribiendo y enseñando, siendo un faro de inspiración para muchos escritores y lectores, y su obra sigue desafiando e invitando a la reflexión sobre la condición humana en la sociedad contemporánea.

Más libros de la temática Crítica Literaria

El mar

Libro El mar

Este volumen reune una serie de estudios realizados en el seno del grupo de investigacion Literatura, Imagen y Traduccion (HUM-120), integrado en el Plan Andaluz de Investigacion. Compuesto por investigadoras del area de Filologia Francesa de las Universidades de Cadiz y Sevilla, este equipo cuenta con una solida trayectoria, centrada en el analisis de las multiples y constantes relaciones entre la imagen visual y la expresion literaria, desde una amplia perspectiva, que incluye tambien aspectos traductologicos. En esta ocasion, los trabajos tratan el tema del mar en el ambito francofono...

Las Renegadas

Libro Las Renegadas

En Las renegadas, Lina Meruane propone una nueva lectura para la poesía de Gabriela Mistral Lina Meruane selecciona, reordena con atrevimiento y prologa a la Premio Nobel de Literatura, permitiendo leer de nuevos modos una poesía que ostenta el rango de lo clásico. «La poesía dialogante de la Mistral reniega del poder del territorio, entabla una relación fluida con la tierra y nos deja como legado la posibilidad de acabar con los viejos modelos de sociedad», dice Meruane en su prólogo. Y en efecto aquí vemos cómo la rebeldía, la extranjería, la incomodidad y la aspereza son los...

Costas extrañas

Libro Costas extrañas

Un apasionado recorrido por obras esenciales de la literatura universal y una invitación su lectura. Existen libros que remiten a otros libros, a otros autores e historias. Son obras de gran calado que invitan a continuar por la senda que trazan con sus reflexiones algunos maestros indiscutibles de la literatura y la crítica. Este es el caso de Costas extrañas, donde el premio Nobel J.M. Coetzee repasa con agudo conocimiento crítico y ternura hacia sus maestros tanto las novelas que le hicieron soñar como los personajes inolvidables que constituyen su memoria de escritor. Desde una...

Tejado de vidrio

Libro Tejado de vidrio

"Chile se ha convertido en una larga y angosta faja de tierra con tejado de vidrio. A todo nivel, no sólo en la clase política. Parafraseando a nuestra gran Violeta: "Al medio de Alameda de las Delicias, Chile limita al centro de la injusticia" y la desconfianza"

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas