Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Siguiendo a Moby Dick

Resumen del Libro

Libro Siguiendo a Moby Dick

Se incluyen en un mismo volumen, por primera vez, los dos textos a partir de los cuales Herman Melville concibió Moby Dick, quizá la más grande de las novelas escritas en lengua inglesa. Melville admiró profundamente y releyó una y otra vez la Narración del naufragio del Essex, de Owen Chase, primer oficial del barco, hundido por el ataque de un cachalote, cuyos náufragos vivieron una odisea asombrosa, narrada magistralmente por uno de los supervivientes. En Mocha Dick, la ballena blanca del Pacífico, el explorador antártico y escritor Jeremiah N. Reynolds narra con viveza la lucha entre unos marineros y un famoso y temido cachalote cuyas características (color y nombre incluidos) Melville trasladó a su Moby Dick. Los textos de acompañamiento, a cargo del preparador de la edición, Emili Olcina, aportan para ambas obras valoraciones y datos de ampliación y contextualización, y comentan sus conexiones con Moby Dick.

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Jeremaih N. Reynolds
  • Emili Olcina
  • Owen Chase

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

95 Valoraciones Totales


Biografía de Jeremaih N. Reynolds

Jeremiah N. Reynolds fue un notable escritor y explorador estadounidense del siglo XIX, conocido por su contribución a la literatura de viajes y sus esfuerzos en la promoción de la exploración del oeste de los Estados Unidos. Nacido en 1814 en la ciudad de Nueva York, Reynolds se destacó por su espíritu aventurero y su deseo de descubrir nuevas tierras y culturas.

Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la geografía y la historia natural. Esta curiosidad lo llevó a participar en varias expediciones y a escribir sobre sus experiencias, lo que le permitió compartir sus descubrimientos con el público y fomentar un mayor interés por la exploración de las regiones menos conocidas de América.

Una de las mayores contribuciones de Reynolds fue su libro “Adventures in the Rocky Mountains”, publicado en 1847. En esta obra, el autor relató sus experiencias y observaciones durante sus viajes por las Montañas Rocosas, un área que en aquel momento se consideraba remota y poco explorada. A través de sus descripciones vívidas y detalladas, Reynolds logró captar la atención de muchos lectores y contribuyó a la cultura de la exploración en Estados Unidos. Su habilidad para narrar situaciones épicas y su amor por la naturaleza ayudaron a inspirar a otros a explorar el oeste.

Además de su trabajo literario, Reynolds también se interesó en la promoción de la exploración científica. Fue un defensor de la creación de instituciones dedicadas a la investigación del territorio estadounidense, en particular en el contexto de la expansión hacia el oeste. En 1849, participó en la expedición de John C. Frémont, que exploró el territorio de Oregón y la región de California, un viaje que tuvo un impacto significativo en la emigración hacia el oeste.

Impacto y legado

Jeremiah N. Reynolds no solo fue un escritor prolífico, sino también un ferviente defensor de la exploración y la investigación geográfica. Sus esfuerzos sirvieron para resaltar la importancia de las aventuras al aire libre y del estudio de la geografía, lo que dejó una huella duradera en la literatura estadounidense.

A pesar de la relevancia de su obra, Reynolds es una figura que ha sido pasada por alto en la historia de la literatura. Sin embargo, su legado sigue vivo en las obras de autores que siguieron sus pasos y en la forma en que se percibe la exploración en la cultura estadounidense. Es recordado no solo como un escritor, sino como un verdadero pionero que inspiró a generaciones a aventurarse más allá de sus fronteras y a apreciar la belleza de la naturaleza.

En sus últimos años, Reynolds continuó escribiendo y compartiendo sus experiencias hasta su muerte en 1852. Aunque su vida fue breve, su impacto en el ámbito de la literatura de viajes y su promoción de la exploración han dejado una impresión significativa en la historia cultural de Estados Unidos.

Más libros de la temática Viajes

Atlas de islas sin coches

Libro Atlas de islas sin coches

El libro que el lector tiene en sus manos entretiene con la variada descripción de unas islas cuyo único punto en común es carecer de vehículos motorizados. Los autores ceden todo el protagonismo a sus islas y utilizan un tono distendido, cercano y en nada pretencioso. Muchos de los textos tienen una breve introducción que incluye acertadas reflexiones sobre el arte de viajar, sobre la naturaleza o sobre la vida misma, de la que, en definitiva, viajar es solo un aspecto más. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 10.0px Arial}

Elogio de Bruselas

Libro Elogio de Bruselas

Bruselas es acogedora, secreta, pero no bien conocida a pesar de ser muy frecuentada. Ofrece de todo, para la razón y para la pasión. Quiere Rui Vaz de Cunha contribuir a hacer que los lectores aprecien mejor esta ciudad, por otro lado, llena de huellas hispanas, tanto históricas como actuales. EL AUTOR Rui Vaz de Cunha, un gran impostor ya versado en viajes (Lisboa, 2008), describe la ciudad brabanzona, sus personajes, su curiosa historia. A través de episodios, personajes y lugares, con un poco de humor, se revela su especial idiosincrasia, propia de haber sido capital borgoñona,...

Provenza y la Costa Azul 4_6. La Camarga

Libro Provenza y la Costa Azul 4_6. La Camarga

Allí donde se encuentran el Pequeño y el Gran Ródano con el Mediterráneo surge la Camarga: 930 km2de sansouires (salinas), étangs (lagos salobres), marismas y tierras de labranza. En esta bella zona de Provenza, poblada por toros negros, caballos blancos y flamencos rosas, es fácil perder la noción del tiempo. Es una región de ritmo pausado, un humedal intemporal salpicado de salinas plateadas, arrozales inundados y gardians (vaqueros) tradicionales. Aunque quizá sean las aves las figuras estelares del delta: los flamencos son el mayor reclamo, pero pueden verse otras muchas...

Amsterdam de Cerca

Libro Amsterdam de Cerca

Toda la información que se necesita para beber una cerveza mientras se ven pasar los barcos por los canales de Jordaan, descubrir el anexo secreto en la casa de Anna Frank, experimentar el proverbial gezelligheid holandés en un bruin café tradicional, pasear en bicicleta entre campos de orquídeas silvestres por el Amsterdamse Bos...Incluye:-Mapa desplegable de la ciudad a todo color y detallados planos de cada barrio-Recomendaciones de la autora sobre las mejores zonas, museos, tiendas y restaurantes-Itinerarios únicos y resumen de los más destacable para sacarle todo el jugo a una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas