Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Siena

Resumen del Libro

Libro Siena

"Siena: City of Secrets" is a charming, intimate portrait of this most secretive of cities, often overlooked by travelers to Italy. Part cultural history and intellectual memoir, part travelogue and guide book, Tylus writes with a novelist s flair, taking the reader on a quest of discovery through the well- and not-so-well-travelled roads and alleys of the ancient city. Today, Siena can appear on the surface standoffish, a bit static, and very old-fashioned, especially when compared to its larger, flashier cousins Roma and Firenze. But first impressions wear away as we learn from Tylus that Siena was, over the long view, an innovator among the cities of Italy: the first to pave its streets and main plaza (1298), the first to publicly fund its university (1321), the first to employ the promissory note (1720), the first to ban automobile traffic from its city center (1965), and much else. We also hear about Siena s great artistic and architectural past, hidden behind centuries of over painting and rebuilding, and about its resident apocryphal and not-so-apocryphal Saints. And about the distinctive characters of its different neighborhoods ( contrade ), exemplified in the highly competitive horserace that takes place annually in the city and that serves as both a dividing and a uniting force for the Sienese. Throughout we are guided by the assuring voice of a seasoned scholar with a gift for spinning a good story and with an eye for the telling detail, whether we are traveling Siena s modern highways or digging through ancient Etruscan tombs; or shadowing the path walked by medieval pilgrims; or tracking the city s financial history from its beginnings as the once-great center for commerce in the sixteenth century to its near collapse in January 2013; or celebrating literary giants Dante and Calvino or giants of the arena, Siena s Series A soccer team. A useful and entertaining guide for students of Italian culture (Tylus has written discursive, reader-friendly endnotes and included a full bibliography in the back matter), the book will also appeal to the traveler and tourist (virtual or otherwise) interested in learning more about this ancient, mysterious, reclusive citydespite itself."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : City of Secrets

Total de páginas 255

Autor:

  • Jane Tylus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

74 Valoraciones Totales


Biografía de Jane Tylus

Jane Tylus es una destacada académica y escritora estadounidense, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura renacentista, la historia cultural y la crítica textual. Su formación académica y sus contribuciones al estudio de la literatura han hecho de ella una figura influyente en su campo.

Nacida en un entorno que valoraba la educación, Tylus se interesó por la literatura desde una edad temprana. Obtuvo su licenciatura en Literatura Inglesa y, posteriormente, continuó su formación en programas de posgrado donde profundizó en los estudios renacentistas. Su investigación inicial se centró en las obras de autores como Shakespeare, Spencer y Milton, explorando las interacciones entre la literatura, la cultura y la política de la época.

A lo largo de su carrera, Tylus ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la identidad, el género y el contexto histórico de la literatura renacentista. Uno de sus trabajos más reconocidos es "The Culture of the English Renaissance: A Critical Anthology", donde analiza la influencia de la cultura en la literatura de la época. Este libro ha sido un recurso valioso tanto para estudiantes como para académicos, ofreciendo nuevos enfoques para entender el legado literario del Renacimiento.

Además de su labor investigativa, Jane Tylus también ha sido profesora en varias universidades de prestigio. Su pasión por la enseñanza se refleja en su estilo didáctico, que busca inspirar a sus estudiantes a apreciar la complejidad de la literatura y su contexto histórico. Ha dirigido numerosos seminarios y conferencias, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo y crítico.

Uno de los aspectos más significativos de la obra de Tylus es su capacidad para conectar la literatura con las cuestiones contemporáneas. A través de sus análisis, invita a los lectores a reflexionar sobre cómo las obras del pasado siguen teniendo relevancia en la actualidad. Tylus ha sido una defensora de la interdisciplinariedad en los estudios literarios, argumentando que es fundamental integrar diversas áreas del conocimiento para una comprensión más completa de los textos.

En sus investigaciones más recientes, Tylus ha comenzado a explorar las narrativas contemporáneas y su relación con las obras clásicas. Este enfoque no solo muestra su versatilidad como académica, sino también su compromiso con el estudio de la literatura como un campo en constante evolución. Su habilidad para contextualizar las obras literarias dentro de un marco más amplio ha ampliado significativamente el alcance del estudio literario.

A lo largo de su carrera, Jane Tylus ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la educación. Su influencia se extiende más allá de la academia, ya que sus escritos han sido citados y utilizados en investigaciones en diversas áreas, incluidos estudios de género, teoría literaria y estudios culturales.

En resumen, Jane Tylus es una académica de renombre cuya obra ha dejado una huella imborrable en el campo de los estudios literarios. Su enfoque innovador, combinado con su pasión por la enseñanza y la investigación, continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos en todo el mundo.

Más libros de la temática Historia

Putas y guerrilleras

Libro Putas y guerrilleras

Los represores les decían putas y guerrilleras. Les gritaban eso apenas las secuestraban y lo repetían una y otra vez durante sus estadías en el infierno. Es lo que cuentan Miriam Lewin y Olga Wornat, militantes en su juventud y periodistas de renombre desde hace décadas, en, tal vez, el libro más descarnado, honesto y conmovedor sobre lo que ocurrió en los centros clandestinos de detención en la década de 1970. Son decenas de historias silenciadas, de confesiones largamente elaboradas incluidas las de las autoras y de una rebelión contra el relato oficial sobre esos años. No sólo...

La Iglesia: de la colaboración a la disidencia (1956-1975)

Libro La Iglesia: de la colaboración a la disidencia (1956-1975)

«De la colaboración a la disidencia» resume el proceso de «desenganche» de la Iglesia y del catolicismo español respecto del régimen de Franco, que significó pasar de la plena identificación y colaboración con el Régimen (el llamado nacional-catolicismo) a la autocrítica, la disidencia e incluso la colaboración con los movimientos antifranquistas. En este proceso se deben distinguir dos niveles, dos formas y dos tiempos: en las «bases» y en la Jerarquía de la Iglesia. Se inició en algunos sectores minoritarios durante los años cincuenta, creció y se desarrolló sobre todo...

HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Libro HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Comenzar la historia de la denominada Antigüedad Tardía en el s. III d. C. es una tradición historiográfica; prolongarla con el estudio del reino visigodo es un hecho usual en muchos manuales. En la presente obra se analizan los cambios y transformaciones operados en la Hispania romana sin los usuales tópicos historiográficos, con la ayuda de un método científico riguroso, la iluminación de nuevas interpretaciones y un dominio riguroso de la documentación. La concepción del s. III d. C. como un período de crisis y de recesión constituye uno de los supuestos más arraigados. En la ...

El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana

Libro El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana

Simón Bolívar y el bolivarismo, ¿tienen algo que ver con la revolución bolivariana y los movimientos afines en la actual Sudamérica? ¿Es posible concluir, como han hecho reiteradamente muchos académicos y políticos como Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa y sus múltiples seguidores o aliados repartidos por toda la región e incluso más allá, que Bolívar fue el gran precursor de la integración latinoamericana? Más allá de los esfuerzos de sus epígonos, resulta difícil sintetizar una esencia única del pensamiento bolivariano. Como le pasa a cualquier persona, las ideas de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas