Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Si me ves por el camino

Resumen del Libro

Libro Si me ves por el camino

"No es el corazón el que va a matarme, si no la crueldad de este mundo", dice el centenario profesor a Gaspar, un pequeño que ha asistido, en la primera página de la novela al asesinato de sus padres, en Tosnován, un paraje perdido en alguna serranía cercana de Barranco de Loba, donde el gallo Jack Johnson, el burro Bill Clinton, la dulce Shokananda y el pequeño Gaspar vivirán una historia que, como los grandes encuentros, les cambia la vida para si empre. Algunas vez, por allá en 1959, Gabriel García Márquez dijo que la novela colombiana estaba en crisis pues se había dedicado a contar muertos y no qué le había pasado a los vivos tras el arrasamiento. Esta fábula de Jaime Manrique Ardila se ocupa, precisamente, de desvelar ese aserto setenta años y miles de muertos después. Y si hablamos de García Márquez es porque esta novela es un homenaje a El coronel no tiene quien le escriba. Se trata de una conmovedora historia que junta a un gallo de pelea, a un anciano y a un niño cuando toda la violencia sobre un pequeño poblado ha ocurrido. Por que tanto el niño y el anciano –familiares lejanos– descubren su amistad a través de la lectura del cataqueño más famoso de todos los tiempos. El anciano y el niño están unidos por la desgracia pero en medio de el la encuentran la esperanza. Si me ves por el camino nos habla con belleza de la amistad con los animales.

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

79 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Manrique

Jaime Manrique es un destacado escritor, poeta y ensayista colombiano, nacido el 16 de diciembre de 1949 en Barranquilla, Colombia. Desde joven, Manrique mostró un interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a trascender en el ámbito literario de su país y más allá de sus fronteras. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la cultura latinoamericana y la condición humana.

Manrique se trasladó a Estados Unidos en la década de 1970, donde continuó su formación académica y profesional. Estudió en la Universidad de Nueva York y más tarde se unió al programa de escritura creativa de la Universidad de Colombia. Su vida en el extranjero le permitió enriquecer su perspectiva literaria y contemporáneamente profundizar en las complejidades de la diáspora latinoamericana.

Como autor, Manrique ha escrito una variedad de novelas y ensayos que han sido reconocidos por su originalidad y profundidad temática. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El viaje de los sueños", "La relación" y "Nuestra señora de la noche". Su narrativa a menudo incluye referencias a la cultura popular, la música y la historia de Colombia, lo que le confiere un carácter único y auténtico.

Además de su labor como novelista, Jaime Manrique ha sido un ferviente defensor de la literatura como medio de expresión personal y colectiva. Ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado a universidades de renombre para dar conferencias sobre literatura y cultura latinoamericana. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido múltiples premios y reconocimientos en su país y en el extranjero, destacándose como uno de los autores más influyentes de su generación.

Manrique también ha explorado su identidad y experiencias personales en su escritura, lo que le ha permitido conectar con una audiencia diversa y amplia. Ha sido un portavoz de la comunidad LGBTQ+ en la literatura en lengua española, abordando temas de sexualidad, amor y aceptación a través de sus personajes y tramas.

En conclusión, Jaime Manrique es una figura fundamental en la literatura contemporánea, cuyo trabajo no solo refleja su rica herencia cultural, sino que también ofrece una ventana a las luchas y triunfos de la comunidad latinoamericana. Su legado literario y su compromiso con la promoción de la literatura continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otras obras de Jaime Manrique

El callejón de Cervantes

Libro El callejón de Cervantes

A partir de los datos escuetos sobre la vida de Cervantes, Jaime Manrique ha logrado una proeza singular: una versión apasionante y al tiempo de lectura accesible sobre el genial y enigmático autor y la época que le tocó a vivir.

Maricones eminentes

Libro Maricones eminentes

El autor relata momentos claves en la vida privada y literaria de tres importantes escritores hispanos. El argentino Manuel Puig, el cubano Reinaldo Arenas y el español Federico García Lorca eran maricones (gay). Maricón es una palabra con connotación peyorativa. Teóricamente, un maricón es una persona a quien no hay que tomar en serio. Los tres escritores de los que habla este libro, las vidas que llevaron, la naturaleza de sus logros, y la sustancial contribución que hicieron para alterar y expandir la conciencia de nuestra cultura, aparecen como lo exactamente opuesto a lo que se...

Más libros de la temática Ficción

Clase Nocturna

Libro Clase Nocturna

Tras el regreso de las vacaciones navideñas, Caleb Prentiss hace un macabro descubrimiento: durante su ausencia, una chica desconocida ha sido brutalmente asesinada en su dormitorio. Para él, un estudiante frustrado por el tedio de los estudios, ese suceso supondrá algo más que un incidente extraño y se convertirá en una obsesión a la que aferrar su oscura vida de universidad. Emprenderá una búsqueda desesperada por averiguar la identidad de la chica y del misterioso asesino, una búsqueda que no podrá abandonar ni siquiera cuando toda su vida empiece a derrumbarse a su alrededor.

Sobre mí mismo

Libro Sobre mí mismo

Los años en que vivió Thomas Mann, de 1875 a 1955, significaron en su conjunto una época verdaderamente fatídica para la historia de Alemania. Y Mann los sufrió como muchos, pero de forma diferente, llevándolo todo más allá gracias a sus escritos. En ellos fue introduciendo detalles, recuerdos, anécdotas y sentimientos, llegando incluso a anotar día y hora. Y con ello se puede decir sin caer en falsedad que existe una identidad total entre obra y persona. Este Sobre mí mismo es, a modo de presentación o ensayo autobiográfico, un texto donde el autor se sincera sobre sí mismo...

SAINETES (Manolo, El teatro por dentro, La Petra y La Juana)

Libro SAINETES (Manolo, El teatro por dentro, La Petra y La Juana)

El teatro, que siempre es síntesis, aquí es síntesis de síntesis. Ramón de la Cruz consigue que cada palabra y situación sea representativa de muchas variables comunicativas. Como semilla encapsulada, cada frase crece y se desarrolla al aparecer en boca de un personaje, y nos muestra un universo riquísimo de realidades que aparece, a primera vista, como un simple juego paródico, irónico y de ingenio, para descubrirnos después dimensiones existenciales detrás del juego estilístico de las palabras.

Tensión

Libro Tensión

¿Cómo sigues existiendo cuando tu corazón está tan astillado, tan completamente destrozado y tu pulso se desvanece? SEGUNDA ENTREGA DE LA SERIE PULSIÓN

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas