Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Serotonina

Resumen del Libro

Libro Serotonina

Houellebecq: los antidepresivos, el sexo, la inutilidad de la cultura y la decadencia de la Europa del siglo XXI. Florent-Claude Labrouste tiene cuarenta y seis años, detesta su nombre y se medica con Captorix, un antidepresivo que libera serotonina y que tiene tres efectos adversos: náuseas, desaparición de la libido e impotencia. Su periplo arranca en Almería –con un encuentro en una gasolinera con dos chicas que hubiera acabado de otra manera si protagonizasen una película romántica, o una pornográfica–, sigue por las calles de París y después por Normandía, donde los agricultores están en pie de guerra. Francia se hunde, la Unión Europea se hunde, la vida sin rumbo de Florent-Claude se hunde. El amor es una entelequia. El sexo es una catástrofe. La cultura –ni siquiera Proust o Thomas Mann– no es una tabla de salvación. Florent-Claude descubre unos escabrosos vídeos pornográficos en los que aparece su novia japonesa, deja el trabajo y se va a vivir a un hotel. Deambula por la ciudad, visita bares, restaurantes y supermercados. Filosofa y despotrica. También repasa sus relaciones amorosas, marcadas siempre por el desastre, en ocasiones cómico y en otras patético (con una danesa que trabajaba en Londres en un bufete de abogados, con una aspirante a actriz que no llegó a triunfar y acabó leyendo textos de Blanchot por la radio...). Se reencuentra con un viejo amigo aristócrata, cuya vida parecía perfecta pero ya no lo es porque su mujer le ha abandonado por un pianista inglés y se ha llevado a sus dos hijas. Y ese amigo le enseña a manejar un fusil... Nihilista lúcido, Michel Houellebecq construye un personaje y narrador desarraigado, obsesivo y autodestructivo, que escruta su propia vida y el mundo que le rodea con un humor áspero y una virulencia desgarradora. Serotonina demuestra que sigue siendo un cronista despiadado de la decadencia de la sociedad occidental del siglo XXI, un escritor indómito, incómodo y totalmente imprescindible.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Michel Houellebecq

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

53 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Houellebecq

Michel Houellebecq, nacido el 26 de febrero de 1956 en Saint-Pierre, isla de Reunión, es un novelista, poeta y ensayista francés, considerado uno de los escritores más provocadores y significativos de la literatura contemporánea. Su obra se caracteriza por un enfoque crítico hacia la sociedad moderna, la economía neoliberal y la alienación del individuo en un mundo cada vez más deshumanizado.

La infancia de Houellebecq estuvo marcada por la movilidad, dado que su familia se trasladó a metrópoli francesa cuando él tenía solo seis años. Su padre, un médico, abandonó a la familia, y su madre, maestra de escuela, lo crió junto a su hermano. Años más tarde, se trasladaron a Francia continental, donde experimentó una juventud solitaria y marcada por la falta de atención parental. Estos aspectos de su infancia influirían en su perspectiva sobre la soledad y el sufrimiento humano, temas recurrentes en su obra.

Tras completar sus estudios en el Instituto Nacional de Agronomía, Houellebecq trabajó en varios empleos antes de dedicarse completamente a la escritura. En 1991, publicó su primera novela, “El desplazamiento”, que no logró gran repercusión, pero que anticipaba sus inquietudes literarias. Sería “La posibilidad de una isla”, publicada en 2005, la que le daría el reconocimiento internacional. Esta novela, una crítica a la cultura consumista y a las relaciones humanas en la era digital, explora temas de la inmortalidad y la soledad en un futuro distópico.

Uno de los hitos en su carrera fue “Las partículas elementales”, publicada en 1998. Esta novela, que narra la vida de dos medio hermanos, aborda la descomposición de la moral y las relaciones humanas en la sociedad contemporánea. La obra fue polémica y generó debates sobre su contenido, que aborda la sexualidad, el individualismo y la crisis de la masculinidad. La novela se convirtió en un éxito de ventas y consolidó a Houellebecq como una figura central en la literatura francesa.

En 2001, su obra “Plataforma” se adentra en la industria del turismo sexual y el consumismo global, y fue nuevamente objeto de controversia por su enfoque provocador. Esta novela explora la relación entre el capitalismo y la búsqueda del placer, y aunque fue criticada por su visión cínica del amor y la sexualidad, también fue aclamada por su aguda crítica social.

Houellebecq ha continuado generando atención con obras como “La suma de los días” (2005) y “La guerra del ennui” (2008), donde profundiza en el vacío existencial y las complejidades de la vida moderna. Su estilo mezclado de humor negro, ironía y filosofía ha atraído a lectores y críticos por igual.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Houellebecq ha recibido numerosos premios, incluyendo el prestigioso Premio Goncourt en 2010 por “La carta de los chefs”.
  • Impacto Social: Su obra ha influido en debates sobre la identidad, la sexualidad y el futuro de la sociedad. Ha sido considerado un “profeta” de la deshumanización y la alienación en la época contemporánea.

A pesar de la controversia que lo rodea, Michel Houellebecq ha mantenido su relevancia en el mundo literario. Su escritura se caracteriza por una mezcla de nihilismo y una profunda reflexión sobre la condición humana, lo que lo convierte en un autor esencial para entender las preocupaciones de la sociedad moderna.

En resumen, el legado de Houellebecq es el de un autor que desafía las normas sociales y culturales, y que, a través de su obra, invita a los lectores a cuestionar sus propias vidas y la realidad que los rodea. Su capacidad para mezclar elementos autobiográficos con una crítica aguda de la sociedad contemporánea sigue resonando en el panorama literario actual.

Más libros de la temática Medicina

Compendio de medicina de urgencias

Libro Compendio de medicina de urgencias

Ofrece una actualización terapéutica de los procesos patológicos urgentes y emergentes de mayor incidencia Incorpora las más recientes recomendaciones para soporte vital y, como no podía ser de otra manera, incluye un capítulo dedicado exclusivamente a los protocolos para el manejo de la COVID-19. Práctica herramienta tanto para médicos especialistas en medicina de urgencias y emergencias (hospitalarios y extrahospitalarios) como para médicos residentes, que hallarán en esta obra una gran ayuda durante su aprendizaje en la práctica clínica diaria. También resultará de utilidad...

La pedagogía crítica esperanzada en el ámbito de la salud colectiva

Libro La pedagogía crítica esperanzada en el ámbito de la salud colectiva

En La pedagogía crítica esperanzada en el ámbito de la salud colectiva, lo esperanzoso de la pedagogía crítica se presenta como una articulación con la epidemiología crítica, y esta se plantea la emancipación como recomposición de la fractura entre el sujeto histórico y el sujeto de la ciencia. Esta articulación se daría en el proceso de integración interdisciplinar y transdisciplinar de las ciencias sociales críticas que se encuentran en diálogo con el campo de la salud colectiva, como la epidemiología, la geografía, la ecología política y la pedagogía, las cuales se...

Farreras-Rozman. Medicina Interna + acceso online

Libro Farreras-Rozman. Medicina Interna + acceso online

Nueva edición de la obra de referencia en Medicina Interna en español, dirigida por el profesor Rozman y co-dirigida por el profesor Cardellach, cuenta con la colaboración de 400 expertos en cada área, que pertenecen a las principales facultades y hospitales de España, Latinoamérica y otros países. La estructura del libro constituye su fundamento y su clave del éxito y es una característica diferencial respecto a otros tratados. La obra sintetiza los temas fundamentales de este campo, como la etiología, cuadro clínico, diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento de las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas