Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Saberes periféricos

Resumen del Libro

Libro Saberes periféricos

Este libro está dirigido principalmente a estudiantes y profesores de Antropología y Ciencias Sociales. Su objetivo es contribuir a estimular una agenda de investigaciones sobre la historia de la Antropología y las Ciencias Sociales en el Perú, que permita una visión comparada sobre la disciplina en el Perú y América Latina, que tome en cuenta tanto su historia institucional e intelectual, así como sus vaivenes teóricos y políticos. Esta tarea es más urgente que nunca, pues desde al menos dos décadas, la comunidad de Antropología en el Perú está ausente de los debates y dilemas que atraviesan la disciplina.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ensayos sobre la antropología en América Latina

Total de páginas 250

Autor:

  • Carlos Iván Degregori
  • Pablo Sandoval

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

60 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Iván Degregori

Carlos Iván Degregori es un destacado sociólogo y escritor peruano, conocido principalmente por su trabajo en las áreas de investigación social y estudios sobre la violencia política en el Perú. Nacido en 1946, Degregori ha sido una figura central en el análisis de los conflictos sociales y políticos que han marcado la historia reciente del país andino.

Degregori se graduó como sociólogo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, donde comenzó a desarrollar su interés por las dinámicas sociales y políticas del Perú. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y de investigación, tanto en Perú como en el extranjero. Su interés por la violencia política lo llevó a investigar de manera profunda los conflictos que se desarrollaron en el país durante las décadas de 1980 y 1990, siendo un testigo y analista crítico de los eventos que marcaron esa época.

Uno de los aspectos más sobresalientes de su obra es su enfoque en el estudio de la resistencia y los movimientos sociales. Degregori ha argumentado que la violencia no es solo un fenómeno destructivo, sino también una respuesta a injusticias sociales que deben ser entendidas en su contexto. Su trabajo ha sido fundamental para comprender las causas y consecuencias de la violencia política en el Perú, especialmente en relación con el terrorismo y la violencia estatal.

A lo largo de su carrera, Degregori ha publicado numerosos libros y artículos, aportando al debate académico y social. Algunos de sus trabajos más relevantes incluyen "La Guerra Interna en el Perú" y "La Violencia Política en el Perú: Un análisis crítico", donde examina la complejidad de las interacciones entre el Estado, la sociedad y los grupos armados. Su estilo de escritura es claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio, incluyendo tanto a académicos como a personas interesadas en la realidad social peruana.

Además de su trabajo como investigador y escritor, Carlos Iván Degregori ha participado activamente en la formación de nuevas generaciones de sociólogos y científicos sociales. Ha sido profesor en diversas universidades, compartiendo su experiencia y conocimientos con estudiantes que buscan entender la realidad compleja de Perú y América Latina. Su compromiso con la enseñanza y la investigación ha dejado una huella perdurable en el campo de la sociología en el país.

La obra de Degregori también ha sido reconocida internacionalmente, participando en conferencias y seminarios en diferentes países, donde ha compartido su visión sobre la situación social y política en el Perú y la región. Su trabajo ha influenciado no solo a académicos, sino también a activistas y políticos, quienes han encontrado en sus análisis herramientas valiosas para afrontar los desafíos que presenta la realidad peruana.

En conclusión, Carlos Iván Degregori se ha consolidado como una voz esencial en el estudio de la sociología en Perú. Su enfoque crítico y su compromiso con la justicia social han marcado su trayectoria, convirtiéndolo en un referente obligado para quienes buscan entender la complejidad de la violencia y la resistencia en el Perú. A través de su obra, ha contribuido significativamente al desarrollo del pensamiento crítico en el país y continúa siendo una figura relevante en el ámbito académico y social.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Monólogos de la vagina

Libro Monólogos de la vagina

Considerado como una biblia por una nueva generación de mujeres, Los monólogos de la vagina es un libro agudo eirreverente. La obra maestra de Ensler que da voz a las fantasías y los temores más profundos del sexo femenino. «Me preocupan las vaginas. Me preocupaba lo que pensamos sobre las vaginas, y lo que no pensamos acerca de ellas... De modo que decidí hablar a las mujeres acerca de sus vaginas, entrevistar a la vagina, y así comenzaron los monólogos de la vagina. »Hablé con más de doscientas mujeres. Hablé con mujeres ancianas, con mujeres jóvenes, casadas, solteras,...

Administración de programas de acción social

Libro Administración de programas de acción social

Los sociólogos Ezequiel Ander-Egg (argentino) y María José Aguilar (española), ambos del equipo de dirección del ICSA (Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas), una consultoría internacional que centra buena parte de sus actividades en el campo de la política social, son los autores de este libro. Este trabajo es fundamentalmente una reflexión teórica, con preocupaciones pedagógicas, a través de las cuales se pretende alcanzar un doble propósito: a) Como marco referencial para el trabajo de consultaría realizado por el ICSA; b) Como guía didáctica para los cursos de formación ...

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Libro Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la...

Transpersonalismo y decolonialidad

Libro Transpersonalismo y decolonialidad

Este libro se propone conciliar la corriente académica conocida como "transpersonalismo" con aquella otra denominada "giro decolonial". La segunda se aleja del eurocentrismo universalista y hace notar que el paradigma epistémico de la modernidad occidental encubre su lado oscuro, el colonialismo, y su posterior "colonialidad" del poder, el ser, el saber, los géneros, las sexualidades, las formas de autoridad y la misma naturaleza. El transpersonalismo redescubrió la relevancia de los sistemas de conocimiento, terapia y espiritualidad basados en los estados ampliados de conciencia (EAC),...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas