Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Quiet

Resumen del Libro

Libro Quiet

At least one-third of the people we know are introverts. They are the ones who prefer listening to speaking; who innovate and create but dislike self-promotion; who favor working on their own over working in teams. It is to introverts--Rosa Parks, Chopin, Dr. Seuss, Steve Wozniak--that we owe many of the great contributions to society... In Quiet, Susan Cain argues that we dramatically undervalue introverts and shows how much we lose in doing so. She charts the rise of the Extrovert Ideal throughout the twentieth century and explores how deeply it has come to permeate our culture. She also introduces us to successful introverts--from a witty, high-octane public speaker who recharges in solitude after his talks, to a record-breaking salesman who quietly taps into the power of questions. Passionately argued, impeccably researched, and filled with indelible stories of real people, Quiet has the power to permanently change how we see introverts and, equally important, how they see themselves.

Ficha del Libro

Autor:

  • Susan Cain

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

25 Valoraciones Totales


Biografía de Susan Cain

Susan Cain es una reconocida autora y oradora que ha dedicado su carrera a explorar y promover el valor de la introversión en la sociedad moderna. Nacida el 5 de septiembre de 1968 en Nueva York, Cain creció en un entorno donde la sociabilidad y la extroversión eran altamente valoradas. Desde joven, experimentó la lucha interna que muchos introvertidos enfrentan en un mundo que a menudo favorece a los extrovertidos. Esta dualidad se convertiría en el eje central de su trabajo y filosofía.

Cain se graduó de la Universidad de Princeton y obtuvo su título de derecho en la Escuela de Derecho de Harvard, donde se destacó como una estudiante talentosa y dedicada. Sin embargo, a pesar de su éxito académico, se dio cuenta de que el mundo legal no era el camino que deseaba seguir. En lugar de eso, decidió dirigirse hacia el ámbito de la escritura y la investigación, donde pudo explorar temas más cercanos a su identidad y experiencias personales.

En 2012, Susan Cain publicó su obra más influyente, "Quiet: The Power of Introverts in a World That Can't Stop Talking". Este libro se convirtió en un fenómeno cultural, alcanzando los primeros lugares en listas de bestsellers y siendo traducido a más de 35 idiomas. En él, Cain argumenta que la sociedad tiende a sobrevalorar a los extrovertidos mientras subestima a los introvertidos, quienes poseen una serie de habilidades y talentos cruciales. A través de historias personales, investigaciones psicológicas y ejemplos históricos, Cain presenta un poderoso caso a favor de la introversión, enfatizando cómo las personas introvertidas pueden contribuir de manera significativa en diversos campos, desde la ciencia hasta el arte y la gestión empresarial.

El éxito de "Quiet" llevó a Cain a desarrollar una carrera como oradora y defensora de los introvertidos. Su charla TED, titulada "The power of introverts", ha sido vista por millones de personas y ha resonado profundamente con aquellos que se sienten marginados por la cultura de la extroversión. En sus discursos, Cain no solo aboga por la aceptación de los introvertidos, sino que también ofrece estrategias prácticas para que tanto introvertidos como extrovertidos puedan colaborar de manera más efectiva y armoniosa.

A lo largo de los años, Susan Cain ha recibido numerosos premios y honores por su trabajo. Su perspectiva única ha sido reconocida en medios de comunicación como The New York Times, Harvard Business Review, y muchas otras plataformas que destacan su enfoque innovador sobre la personalidad y la creatividad. Además de "Quiet", Cain ha escrito otros libros, incluyendo "Quiet Power: The Secret Strengths of Introverts", destinado a un público más joven, y "Bittersweet: How Sorrow and Longing Make Us Whole", donde explora el poder de las emociones complejas y su relación con la creatividad y la resiliencia.

En su vida personal, Cain es conocida por su amor por la literatura y las artes. A menudo comparte recomendaciones de libros y reflexiones sobre la naturaleza humana en su blog y en redes sociales. Además, es cofundadora de Quiet Revolution, una organización dedicada a ayudar a introvertidos a prosperar en un mundo que a menudo los menosprecia. Su trabajo ha inspirado a muchos a abrazar su verdadera naturaleza y a reconocer el valor de la introspección y la reflexión en un mundo ruidoso.

En resumen, Susan Cain es una figura clave en la conversación sobre la introversión y su lugar en la sociedad. Su trabajo no solo ha iluminado las luchas de muchos introvertidos, sino que también ha proporcionado un marco valioso para entender cómo la diversidad de personalidad enriquece nuestras vidas y comunidades. Con su enfoque ingenioso y empático, Cain sigue siendo una voz poderosa que defiende el valor del silencio, la reflexión y la profundidad emocional en un mundo que a menudo corre hacia el ruido y la prisa.

Más libros de la temática Psicología

Los motivos y las emociones en la vejez

Libro Los motivos y las emociones en la vejez

En la actualidad, el grupo de personas mayores forma un colectivo muy amplio en las sociedades avanzadas. Este colectivo demanda una gran variedad de servicios específicos, especialmente atención sanitaria, tanto en los aspectos físicos como psicológicos. Este libro trata de dos procesos psicológicos que tienen un marcado carácter activador para las personas: la motivación y la emoción. Hay una tendencia a pensar que con la edad aparece un deterioro progresivo de los procesos psicológicos. Sin embargo, el lector podrá comprobar que esta creencia no se ajusta a la realidad. Más bien ...

ETICA E INTERVENCION EN PROBLEMAS CLINICOS: Anàlisis de la película “Secretos Compartidos”

Libro ETICA E INTERVENCION EN PROBLEMAS CLINICOS: Anàlisis de la película “Secretos Compartidos”

En nuestra opinión, la actuación de la terapeuta en esta intervención está transgrediendo seriamente el código ético y es un excelente ejemplo de lo que no debe hacerse en la práctica de la profesión. Para comenzar, no atiende a una de las reglas que, según la Psicoética, son básicas en la relación psicólogo-persona, tal como introduce França-Tarragó (1996), y que es la regla de la Confidencialidad, en el sentido de que no solo debe respetar las confidencias sino también la privacidad, intimidad y confianza de la persona a la que atiende.

Resiliencia y adaptación

Libro Resiliencia y adaptación

El principal escenario en el que se desarrolla la resiliencia, entendida ésta como el proceso frente a situaciones de adversidad que nos permite un aprendizaje mediante la experiencia, incluye dos de las principales instituciones de socialización: la familia y la escuela. En cada una de ellas hemos encontrado una figura importante que promueve el desarrollo socioemocional de los niños: la de los padres y la de los docentes, respectivamente. Es esencial que las profesoras y profesores se conviertan en tutores de resiliencia, como sostiene Cyrulnik (1999), cuando se trata de niños de...

Contrato matrimonial y terapia de pareja

Libro Contrato matrimonial y terapia de pareja

La presente obra se apoya en el concepto de "contrato matrimonial" para esclarecer hasta que punto muchas parejas fracasan en sus designios, y demostrar que existe un enfoque terapeutico merced al cual es posible prevenir o remediar los problemas conyugales. Ofrece al terapeuta una poderosa herramienta a fin de develar los terminos subyacentes y no manifiestos de los contratos individuales, como via posible de elaboracion de un nuevo contrato unico, compartido en todos sus niveles de conciencia. Sager describe siete "perfiles de conducta" en que puede clasificarse a los miembros de la pareja...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas