Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Presencias del pasado

Resumen del Libro

Libro Presencias del pasado

A través de esta breve selección de su intensa, atractiva y sugerente actividad de investigación llevada a cabo durante los últimos años, vemos cómo el profesor Roger Chartier ha transformado en fuente de conocimiento histórico los discursos del pasado, que hemos recibido en herencia, evaluando el entramado social y cultural en el que surgieron, así como las modalidades de recepción y uso a las que se vieron sometidos a lo largo del tiempo. La intervención de editores e impresores transformó los textos en objetos tangibles, haciendo posible el encuentro y el diálogo entre el autor y el lector, y, ahora, entre pasado y presente. La lección del pasado, como la de la Historia, en palabras de Chartier, debe “procurar a los ciudadanos de hoy en día los instrumentos críticos que permiten rechazar las falsificaciones y establecer los conocimientos sin los cuales no hay democracia”.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Libros, lectores y editores

Total de páginas 192

Autor:

  • Roger Chartier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Roger Chartier

Roger Chartier es un destacado historiador y teórico de la historia cultural, conocido por sus análisis acerca de la circulación de los textos y la relación entre la escritura y la lectura en el contexto de la modernidad. Nacido el 17 de diciembre de 1945 en Ely, Inglaterra, Chartier ha dedicado su vida académica a explorar las transformaciones de la cultura escrita a lo largo de la historia.

Estudió en la Universidad de París, donde se doctoró en historia. A lo largo de su carrera, Chartier ha trabajado en la intersección de la historia, la literatura y la teoría cultural, aportando nuevas perspectivas sobre cómo los libros han influido en la sociedad y cómo, a su vez, la sociedad ha dado forma a la producción y consumo de escritos.

Una de las contribuciones más significativas de Chartier ha sido su enfoque en el concepto de “la historia del libro”, que investiga no solo la producción de textos, sino también su difusión y recepción entre los lectores. Esta aproximación ha llevado a una mayor comprensión de la historia social de la escritura y la lectura, destacando cómo el contexto social y cultural afecta la interpretación de los textos.

  • Chartier ha publicado numerosos libros, entre los que destacan:
  • “El orden de los libros”, donde analiza la historia de la producción y circulación de libros desde la Edad Media hasta la contemporaneidad.
  • “La vida de las cosas”, donde aborda el significado cultural de los objetos y su papel en la construcción de significados.
  • “Los desafíos de la historia cultural”, que examina los métodos y enfoques en la investigación histórica.

A lo largo de su carrera, ha enseñado en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Pennsylvania y la École des Hautes Études en Sciences Sociales en París. Su trabajo ha influido en una generación de historiadores y estudiosos del libro, y ha sido un defensor del uso de nuevos medios y tecnologías en la investigación histórica.

Chartier ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones por su contribución al campo de la historia y la cultura, consolidándose como una figura clave en la investigación sobre el libro y la lectura. Su legado académico continúa inspirando a investigadores y estudiantes por igual en su búsqueda por entender el papel de la cultura escrita en la formación de la sociedad moderna.

En suma, Roger Chartier no solo ha enriquecido el campo de la historia con sus investigaciones y escritos, sino que ha abierto nuevas vías para la comprensión de la interacción entre los textos y los lectores a través del tiempo. Su trabajo enfatiza la importancia de la historia escrita como un elemento vital en nuestra comprensión del mundo.

Más libros de la temática Historia

Horror, errores y falacias sobre la Guerra Civil en Canarias, noticias relacionadas con Luis Rodríguez Figueroa

Libro Horror, errores y falacias sobre la Guerra Civil en Canarias, noticias relacionadas con Luis Rodríguez Figueroa

Tiene usted en sus manos dos libros por el precio de uno. Un relato polémico, vivo y doloroso sobre aspectos inéditos de la Guerra Civil en Tenerife. A través de sus escritos, la verdad de un hombre atrapado por la vorágine de los acontecimientos. La víctima, regresa de la tumba para restablecer los hechos en sus justas dimensiones. Frente al olvido, la ingratitud u la crueldad, la solidaria humanidad de quuien se yergue sobre las banderías. Sometido a una muerte prematura, su hombría de bien supera la humillación de la noche inacabable e inacabada de aquellos tiempos. Un juicio a...

Fracturas y Continuidades En La Historia Argentina

Libro Fracturas y Continuidades En La Historia Argentina

Dr. Luna shows that the Argentine history is a counterpoint of fractures and continuities whose comprehension is necessary in order to the result.Through a catching prose he presents characters and moments, processes and situations that at its time were active agents both of sudden change and silent evolution.

Atlas del nuevo orden mundial

Libro Atlas del nuevo orden mundial

La crisis diplomática que precedió a la guerra de Irak fue necesaria para que se mostrara, de forma decidida, el unilateralismo de la administración Bush. Fue ésta una de las consecuencias de la hegemonía nacida tras la desaparición de la URSS, de la que los «halcones del Pentágono», aprovechando la conmoción causada por la jornada del 11 de septiembre de 2001, pretendieron sacar toda su ventaja. La sustitución del régimen de Sadam Husein, que constituía la verdadera finalidad de la guerra, representaba el primer paso de un proclamado gran «proyecto» que aspiraba, tras la...

Cuatro siglos de periodismo en España

Libro Cuatro siglos de periodismo en España

La historiografía actual utiliza las colecciones de prensa, reflejo de la sociedad e instrumento capaz de informar y de crear opinión, como fuente complementaria de primer orden en su trabajo. Esta síntesis de la producción periodística en España desde sus orígenes hasta nuestros días realizada con una combinación de rigor histórico e intención didáctica hace que su lectura sea fácil y provechosa. Las autoras inscriben su trabajo en las coordenadas generales de la historia política y social, la economía, la cultura, la legislación sobre prensa e imprenta, las artes gráficas,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas