Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Peregrinación de Luz del Día

Resumen del Libro

Libro Peregrinación de Luz del Día

Dated 1871, this Spanish masterpiece of political thought and observations is an overwhelming warning cry that stands amazingly true in view of today's Latin American political panorama.

Ficha del Libro

Total de páginas 244

Autor:

  • Juan B. Alberdi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Juan B. Alberdi

Juan Bautista Alberdi, nacido el 29 de agosto de 1810 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina, fue un destacado político, abogado, economista y uno de los más influyentes pensadores en la historia del país. Su legado intelectual y político ha dejado una huella indeleble en la Argentina contemporánea, siendo reconocido especialmente por su obra “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”, publicada en 1852, que fue fundamental para la creación de la Constitución Argentina de 1853.

Alberdi estudió en el Convictorio de San Carlos, un colegio de elite de Buenos Aires. Su formación académica estuvo influenciada por la rica tradición liberal de la época, que promovía los derechos individuales y la importancia de la educación. En 1832, con solo 22 años, Alberdi completó sus estudios en derecho y comenzó a ejercer como abogado.

La vida de Alberdi transcurrió en un contexto de profundas convulsiones políticas en Argentina. Durante su juventud, el país enfrentaba la lucha entre los unitarios y los federales, dos grupos que disputaban el control del gobierno y la dirección de las políticas nacionales. Alberdi se alineó inicialmente con los unitarios pero, tras la derrota de su partido, tuvo que exiliarse. Se trasladó a Europa entre 1838 y 1848, donde tuvo la oportunidad de estudiar diferentes modelos políticos y económicos, lo que influyó en su pensamiento y en sus obras.

En Europa, Alberdi se interesó en las ideas del liberalismo y el desarrollo económico. En su obra “El espíritu de la legislación”, Alberdi analiza la relación entre las leyes y el progreso social, y propone ideas que abogan por la adopción de un sistema que favorezca el desarrollo de la educación y la industria. Su estancia en el viejo continente le permitió conocer de cerca los procesos políticos y sociales que allí se desarrollaban, y a su regreso a Argentina, se convirtió en un líder intelectual del siglo XIX.

La obra más famosa de Alberdi, “Bases”, es considerada una de las más importantes de la literatura política argentina. En ella, Alberdi defiende la necesidad de una Constitución que garantice los derechos individuales, la libertad de comercio y la educación pública. Propuso un sistema de gobierno republicano y un fuerte impulso al desarrollo económico. Su visión sobre el papel del Estado en la economía fue muy avanzada para su tiempo, dado que promovía una intervención mínima del gobierno, dejando al libre mercado como principal motor del crecimiento.

A lo largo de su vida, Alberdi también se desempeñó como diplomático y político. Ocupó varios cargos en el gobierno, incluyendo el de ministro de Relaciones Exteriores y, en su última etapa, fue nombrado embajador en Francia. Su experiencia en la diplomacia le permitió seguir promoviendo las ideas liberales y los derechos humanos desde otras latitudes.

En el ámbito personal, Alberdi se casó con María del Rosario de Aguirre y tuvo varios hijos. Su vida familiar, sin embargo, estuvo marcada por la tragedia; su esposa falleció en 1860, y Alberdi vivió el resto de sus días con cierta melancolía.

La salud de Alberdi comenzó a deteriorarse en la década de 1880 y falleció el 19 de julio de 1884 en el país que lo vio nacer. Su legado sigue vivo en la actualidad, siendo recordado como uno de los padres de la Constitución argentina y un defensor de las libertades civiles. Las ideas de Alberdi sobre el desarrollo, la educación y el papel del Estado en la economía continúan siendo discutidas y estudiadas en el contexto del desarrollo de Argentina.

A través de su vida y obra, Alberdi dejó un ejemplo de compromiso con el pensamiento crítico y la lucha por la justicia social en un país en formación. Su influencia se extiende más allá de sus escritos, impactando en generaciones de políticos, economistas y ciudadanos que continúan buscando construir una Argentina más libre y equitativa.

Más libros de la temática Ficción

Mentiras de sangre

Libro Mentiras de sangre

La maestra del suspense vuelve con un thriller fascinante. Olivia Morrow sabe que le queda poco tiempo de vida. Sabe también que la Iglesia pretende beatificar a su prima Catherine, una religiosa que dedicó su vida a la investigación de dolencias infantiles y al cuidado de niños discapacitados. Pero, ante todo, Olivia Morrow sabe que su prima no fue ninguna santa. En los recovecos de su memoria se oculta un secreto que puede cambiarlo todo. Y es que antes de entrar en la orden religiosa, Catherine mantuvo una relación con Alex Gannon, un prestigioso doctor y científico que, con el...

Memorias de Escipión Emiliano

Libro Memorias de Escipión Emiliano

El general Escipión Emiliano, el más insigne ciudadano de la Roma de la segunda mitad del siglo II a. C., recoge en estas memorias sus cincuenta y seis años de una vida dedicada a la búsqueda del bien común por encima del beneficio personal. Por las páginas de este relato desfilan personajes de la talla del historiador Polibio, el comediógrafo Terencio, el poeta Lucilio, el filósofo Panecio de Rodas y su incondicional amigo, y experto en Platón, Cayo Lelio. Evoca momentos cruentos y a la vez gloriosos, como la batalla de Pidna, la destrucción de Cartago o la conquista de Numancia,...

Sin muertos

Libro Sin muertos

"Haber nacido en mi generación te imponía unos preceptos que asumías sin rebeldía. A caballo entre el pasado franquista y la modernidad, te tocaba apechugar con la moral católica, para la que la pérdida de tiempo y de talentos era el peor pecado que se puede cometer." La inspectora de policía decide poner distancia con su día a día para recordar su pasado a fin de tomar las riendas del presente. Con su particular mirada, repasará su vida, desde la niña aplicada a la que expulsan de un colegio de monjas, pasando por la joven universitaria antifranquista que al casarse cambia de...

La dama y el león

Libro La dama y el león

Aalis se rebela contra un matrimonio arreglado y emprende una huida. Sus perseguidores no le concederán tregua en esa aventura en que la joven sólo podrá fiarse de su instinto frente a los mil peligros de una Edad Media espléndida y terrible.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas