Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Peregrinación de Luz del Día

Resumen del Libro

Libro Peregrinación de Luz del Día

Dated 1871, this Spanish masterpiece of political thought and observations is an overwhelming warning cry that stands amazingly true in view of today's Latin American political panorama.

Ficha del Libro

Total de páginas 244

Autor:

  • Juan B. Alberdi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Juan B. Alberdi

Juan Bautista Alberdi, nacido el 29 de agosto de 1810 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina, fue un destacado político, abogado, economista y uno de los más influyentes pensadores en la historia del país. Su legado intelectual y político ha dejado una huella indeleble en la Argentina contemporánea, siendo reconocido especialmente por su obra “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”, publicada en 1852, que fue fundamental para la creación de la Constitución Argentina de 1853.

Alberdi estudió en el Convictorio de San Carlos, un colegio de elite de Buenos Aires. Su formación académica estuvo influenciada por la rica tradición liberal de la época, que promovía los derechos individuales y la importancia de la educación. En 1832, con solo 22 años, Alberdi completó sus estudios en derecho y comenzó a ejercer como abogado.

La vida de Alberdi transcurrió en un contexto de profundas convulsiones políticas en Argentina. Durante su juventud, el país enfrentaba la lucha entre los unitarios y los federales, dos grupos que disputaban el control del gobierno y la dirección de las políticas nacionales. Alberdi se alineó inicialmente con los unitarios pero, tras la derrota de su partido, tuvo que exiliarse. Se trasladó a Europa entre 1838 y 1848, donde tuvo la oportunidad de estudiar diferentes modelos políticos y económicos, lo que influyó en su pensamiento y en sus obras.

En Europa, Alberdi se interesó en las ideas del liberalismo y el desarrollo económico. En su obra “El espíritu de la legislación”, Alberdi analiza la relación entre las leyes y el progreso social, y propone ideas que abogan por la adopción de un sistema que favorezca el desarrollo de la educación y la industria. Su estancia en el viejo continente le permitió conocer de cerca los procesos políticos y sociales que allí se desarrollaban, y a su regreso a Argentina, se convirtió en un líder intelectual del siglo XIX.

La obra más famosa de Alberdi, “Bases”, es considerada una de las más importantes de la literatura política argentina. En ella, Alberdi defiende la necesidad de una Constitución que garantice los derechos individuales, la libertad de comercio y la educación pública. Propuso un sistema de gobierno republicano y un fuerte impulso al desarrollo económico. Su visión sobre el papel del Estado en la economía fue muy avanzada para su tiempo, dado que promovía una intervención mínima del gobierno, dejando al libre mercado como principal motor del crecimiento.

A lo largo de su vida, Alberdi también se desempeñó como diplomático y político. Ocupó varios cargos en el gobierno, incluyendo el de ministro de Relaciones Exteriores y, en su última etapa, fue nombrado embajador en Francia. Su experiencia en la diplomacia le permitió seguir promoviendo las ideas liberales y los derechos humanos desde otras latitudes.

En el ámbito personal, Alberdi se casó con María del Rosario de Aguirre y tuvo varios hijos. Su vida familiar, sin embargo, estuvo marcada por la tragedia; su esposa falleció en 1860, y Alberdi vivió el resto de sus días con cierta melancolía.

La salud de Alberdi comenzó a deteriorarse en la década de 1880 y falleció el 19 de julio de 1884 en el país que lo vio nacer. Su legado sigue vivo en la actualidad, siendo recordado como uno de los padres de la Constitución argentina y un defensor de las libertades civiles. Las ideas de Alberdi sobre el desarrollo, la educación y el papel del Estado en la economía continúan siendo discutidas y estudiadas en el contexto del desarrollo de Argentina.

A través de su vida y obra, Alberdi dejó un ejemplo de compromiso con el pensamiento crítico y la lucha por la justicia social en un país en formación. Su influencia se extiende más allá de sus escritos, impactando en generaciones de políticos, economistas y ciudadanos que continúan buscando construir una Argentina más libre y equitativa.

Más libros de la temática Ficción

Asi Fue... La Colonizacion de La Tierra.

Libro Asi Fue... La Colonizacion de La Tierra.

Alguien contacta a alguien para revelarle el verdadero origen del hombre sobre este planeta tierra. El planeta ahora llamado tierra, estuvo a punto de ser otra colonia mas de nuestros ancestros de Tierra Madre donde el fin principal es el de perpetuar la presencia de Dios mismo, del cual somos imagen y semejanza, pero las condiciones especiales en que llegaron los primeros investigadores dio origen a concederles el libre albedrio, esperando que en el muy remoto futuro esta nueva raza diera origen al hombre astral."

Tommyknockers

Libro Tommyknockers

Stephen King, maestro indiscutible del género de terror, se supera una vez más. En Heaven, una pequeña localidad de Nueva Inglaterra, se produce una misteriosa serie de accidentes y asesinatos. Varios habitantes sufren mutilaciones y adquieren la capacidad de comunicarse por telepatía. El enigma y la angustia aumentan a medida que se desarrolla el relato hasta alcanzar un sorprendente desenlace. La crítica ha dicho... «Leer un buen King, sobre todo de noche y a solas, es empresa arriesgada: los ángulos oscuros se preñan de presencias amenazadoras y el aire se espesa con la tinta del...

Historias del Abecedario

Libro Historias del Abecedario

La muerte oscura de un negociante, el romance difícil entre un pintor insolvente y la chica frívola, y la misión sangrienta de un poderoso vampiro en La Habana, son los afluentes narrativos que corren por tres historias de géneros diferentes y convergen en una noveleta-artefacto, unificada por la capital cubana como escenario común, el entrecruzamiento de personajes y una misma estructura, en la cual las letras del Abecedario van trazando la ruta del lector. Libro sui generis, de original entramado y abundante intertextualidad, pero de amena lectura por las sorprendentes peripecias de la ...

Recuerdos del faraón hereje

Libro Recuerdos del faraón hereje

Se ha escrito mucho acerca del faraón AKENATÓN, novelas, estudios históricos y obras menores que han intentado comprender la personalidad del llamado REY HEREJE, un personaje controvertido para muchos, místico y sabio para otros. En RECUERDOS DEL FARAÓN HEREJE, un personaje inconcreto que se mueve más allá del espacio y del tiempo, encuentra en su particular búsqueda el faraón hereje, y le expone sus dudas acerca de si la Historia lo trató con justicia. Así se inicia el diálogo en el que uno de los interlocutores habla y desgrana sus vivencia, y el otro escucha fascinado.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas