Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Pecadora

Resumen del Libro

Libro Pecadora

Camila O'Gorman nació en 1828. Como si fuera un presagio de lo que vendría, ese mismo año las fuerzas unitarias al mando de Juan Lavalle fusilaron a Manuel Dorrego. Díscola y rebelde desde pequeña, Camila fue hija dilecta de su madre, motivo de preocupación constante para su padre y digna heredera del espíritu audaz de su abuela, la célebre Madame Périchon. Criada bajo los mandatos sociales y religiosos imperantes en la época, especialmente rígidos para las mujeres, protagonizó una loca historia de amor con un representante de la Iglesia, el padre Ladislao Gutiérrez. Transgrediendo todas las normas, la pareja dio rienda suelta a su ardor sin pensar en el después. Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y el incumplimiento de las leyes podía tener terribles consecuencias. Para estar a salvo, no bastaba con ser, también había que parecer. Pero "Camila quería ser libre como las heroínas de sus novelas. Libre para amar, sufrir, llorar, hasta para morir". Pecadora recrea en clave de novela la trágica historia de amor y pasión de Camila y Ladislao. Después de La vengadora y La libertina, Florencia Canale vuelve a retratar aquí a un personaje femenino intrépido e idealista, que luchó hasta el final contra las crueles imposiciones que pretendían cercenar su libertad.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Florencia Canale

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

76 Valoraciones Totales


Biografía de Florencia Canale

Florencia Canale es una reconocida escritora argentina, nacida el 24 de diciembre de 1974 en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha destacado por su habilidad para contar historias que fusionan la historia con la ficción, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura contemporánea de su país. Canale es conocida principalmente por sus novelas que exploran temas históricos, sociales y de género, sumergiendo al lector en realidades que trascienden el tiempo.

Desde temprana edad, Florencia mostró un gran interés por la literatura. Su amor por los libros la llevó a estudiar Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de la rica tradición literaria argentina y latinoamericana. Esta formación académica sería la base sobre la cual construiría su futura carrera como escritora.

Canale ha escrito numerosas novelas, cuentos y ensayos que han sido muy bien recibidos por la crítica y el público. Uno de sus trabajos más destacados es “El vuelo de las luciérnagas”, una novela que narra la historia de amor de dos jóvenes en el contexto de la última dictadura militar en Argentina. Esta obra, al igual que muchas de las suyas, se caracteriza por su profundidad emocional y su capacidad para abordar temas complejos y controversiales.

Entre las obras más notables de Florencia Canale se encuentran:

  • “Las reglas del fuego” - Una novela que aborda la vida de las mujeres en contextos de guerra y violencia.
  • “El jardín de los ángeles” - Un relato que toca temas de espiritualidad y la conexión con la naturaleza.
  • “La mujer que dijo no” - Un potente testimonio sobre el empoderamiento femenino en un contexto opresor.

A lo largo de su trayectoria, Florencia ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo literario. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, capaz de transportar al lector a los escenarios y momentos que describe. Además, ha sido finalista en varios concursos literarios prestigiosos, reafirmando su posición como una de las autoras más importantes de su generación.

Compromiso social

Además de su labor literaria, Florencia Canale es conocida por su compromiso con diversas causas sociales. Ha participado en numerosos talleres de escritura para jóvenes y ha impartido charlas en escuelas y universidades, promoviendo la lectura y la escritura como herramientas de transformación personal y social. Su interés por la historia y la memoria colectiva la ha llevado a involucrarse en proyectos que abordan la recuperación de la memoria histórica en Argentina, un país marcado por un pasado complicado.

Florencia también ha escrito para diversos medios de comunicación y ha colaborado con revistas literarias, donde ha podido expresar su visión sobre el estado actual de la literatura y su papel en la sociedad contemporánea. Su voz se ha convertido en un referente para muchos jóvenes escritores, quienes ven en ella una figura inspiradora que promueve la igualdad y el respeto por la diversidad.

En resumen, Florencia Canale es una autora que ha sabido construir un espacio importante en el panorama literario argentino. Su capacidad para entrelazar la historia con la ficción, junto a su compromiso social y su amor por la literatura, la han convertido en una figura destacada en el mundo de las letras. Con cada nueva obra, Canale continúa explorando los límites de la narrativa y desafiando las convenciones, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Más libros de la temática Ficción

Postales desde Oniris

Libro Postales desde Oniris

«Por una módica cuota mensual, usted puede hacer realidad todos sus sueños, literalmente. Miami Sorcerery sus subsidiarias le proveerán todo lo necesario: pads de sueño, sincroneurales, nortes y un pase para ingresar al portal onírico ubicado en Tlön/22/Diagonal. Está terminantemente prohibido cruzar el Círculo de Arkham, pero el resto de Oniris lo está esperando». A través de Postales desde Oniris, el autor argentino Alejandro Alonso nos transporta a un futuro de inquietante alienación, donde toda la vida social y espiritual pasa por ese adictivo «País de las Maravillas»....

Asma bronquial

Libro Asma bronquial

La etiologia multifactorial del asma bronquial ha permitido reconocer, ademas de diversos factores inmunologicos, un incremento notable en el numero y la presencia de diversos alergenos. El enfoque metodologicos dado a cada uno de los estudios contenidos en este volumen permite explorar y abrir nuevos cauces esperanzadores para quienes padecen este terrible mal.

Los ojos del tiempo

Libro Los ojos del tiempo

Fernando Quiñones es un creador excepcional que no obtuvo en vida el reconocimiento merecido, aunque su obra impresionó a autores como Hemingway o Borges. Quiñones necesitó contar, narrar, recrear lo vivido y lo imaginado hasta el último día de su vida. Cuando la muerte le sobrevino, el 17 de noviembre de 1998, se hallaba trabajando en dos novelas que se recogen en esta edición de Alianza Literaria. Se trata de Los ojos del tiempo y Culpable o El ala de la sombra. Dos novelas que se erigen ante nosotros como el testamento estético y humano de este reconocido escritor gaditano. Los...

El tiempo en el que vivo

Libro El tiempo en el que vivo

Es una historia de aventura, suspenso, acción, romance y principalmente un sabor peculiar a México, descubre junto a Santiago que puede haber más allá de lo que tu ves. El tiempo en el que vivo relata la vida de Santiago, un chico de la Ciudad de México, con raices Chilangas y Mexiquenses del cual descubré que tiene un "Don" que no cualquiera puede tener. Y tu ¿Que harías si pudieras despertar en el año de 1860? Es una historia que te aseguro ¡Te encantara!.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas