Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Palabras cruzadas NE

Resumen del Libro

Libro Palabras cruzadas NE

Hace poco más de diez años, Gabriel Rolón publicaba su segundo libro. Después del éxito rotundo y casi sin precedentes de Historias de diván, Palabras cruzadas llegaba a las librerías para reconfirmar el lugar central de su autor en la industria editorial de los últimos veinte años en la Argentina. Pero también –y en esto marca un verdadero hito–, terminaba de consolidar un vínculo inédito hasta ese momento entre el Psicoanálisis y un público lector cada vez más numeroso. Y no era para menos. En ese camino que el libro proponía –propone–, en ese tránsito desde el dolor hacia la verdad, los casos narrados dejaban honda su huella en quienes se atrevían al desafío. La angustia, los miedos, la sexualidad, el amor y el desamor, las adicciones y la soledad se dan cita en un viaje que paciente y psicoanalista emprenden juntos. Una travesía las más de las veces dolorosa, sí, pero que una vez cumplida se vive como transformadora, poderosa, irreductiblemente humana. En esta edición definitiva y revisada, que incluye un caso nuevo, Rolón se lee a sí mismo. Se anima a interpelar ese reflejo que le devuelve un espejo anclado hace más de una década, en una sociedad otra en la que los debates por las políticas de género, la legalidad del consumo de marihuana y los usos disruptivos de la lengua –de un idioma–, entre otras cosas, no tenían ni la visibilidad ni el peso específico que tienen hoy. Y es ahí, en ese gesto genuino, tan franco y veraz hacia los lectores (los de entonces, los de ahora), en donde el autor hace que Palabras cruzadas se vuelva, una vez más, un libro vital, orgánico, indispensable.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Del dolor a la verdad

Total de páginas 336

Autor:

  • Gabriel Rolón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

46 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Rolón

Gabriel Rolón es un destacado escritor, psicoanalista y conferencista argentino, nacido el 16 de marzo de 1948 en La Plata, Argentina. Su carrera ha estado marcada por la intersección entre la literatura y la psicología, lo que ha permitido que su obra resuene tanto en el ámbito literario como en el terapéutico.

Rolón se graduó en Psicología en la Universidad Nacional de La Plata, y a lo largo de su carrera ha trabajado como psicoanalista, lo que le ha proporcionado una comprensión profunda de la mente humana y sus complejidades. Esta formación profesional ha influido significativamente en su escritura, ya que muchos de sus relatos abordan temas como las emociones, los vínculos interpersonales y el sufrimiento humano.

Además de su labor como psicoanalista, Gabriel Rolón ha sido un prolífico autor. Su primer libro, “El lado oscuro del alma”, publicado en el año 2004, se convirtió en un éxito inmediato y marcó el inicio de su carrera como escritor. En este texto, Rolón explora las sombras de la psique humana y el impacto de las experiencias traumáticas en la vida de las personas. Su enfoque sincero y directo a los problemas psicológicos ha atraído a un amplio público que busca entender mejor sus propias emociones.

Su segundo libro, “Historias de mujeres”, publicado en 2005, sigue la misma línea temática, centrándose en las vivencias femeninas y la complejidad de las relaciones desde una perspectiva psicológica. La obra se destaca por la empatía que Rolón demuestra hacia sus personajes y por el análisis profundo que realiza sobre sus emociones y decisiones.

A lo largo de los años, Rolón ha publicado varios libros más, entre los que se encuentran “Los pasillos del alma” (2008), “Las razones del amor” (2010) y “La trama” (2017). Cada uno de estos trabajos sigue explorando la complejidad de las relaciones humanas y las emociones, y han sido bien recibidos tanto por críticos como por lectores.

En adición a su carrera literaria, Gabriel Rolón también ha tenido una activa presencia en los medios de comunicación. Ha participado en diferentes programas de televisión y radio, donde ha compartido su conocimiento sobre psicología y ha abordado temas de actualidad relacionados con el bienestar emocional y la salud mental. Su estilo claro y accesible ha logrado conectar con un público amplio, convirtiéndolo en una figura reconocida en el ámbito de la divulgación psicológica en Argentina.

El autor también ha incursionado en el teatro, y su obra “El cielo de los que no creen”, estrenada en 2015, fue un éxito en escenarios argentinos. En esta obra, Rolón utiliza su experiencia como psicoanalista para explorar temas existenciales y la búsqueda de sentido en la vida.

La capacidad de Gabriel Rolón para comunicar ideas complejas de manera accesible ha convertido sus libros en herramientas valiosas para aquellos que buscan entenderse mejor a sí mismos y a sus relaciones. Sus obras abordan el amor, la pérdida, la tristeza y la resiliencia, ofreciendo un espejo donde los lectores pueden verse reflejados y encontrar consuelo en sus propias experiencias.

En resumen, Gabriel Rolón es un autor y psicoanalista que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina contemporánea. Su enfoque en la psicología y su habilidad para narrar historias conmovedoras lo han convertido en una voz respetada y un referente en el estudio de las emociones humanas. Su legado continúa a través de sus libros, conferencias y su influencia en los medios, donde comparte su comprensión profunda de la psique humana, ayudando a muchos a navegar las complejidades de la vida y el amor.

Más libros de la temática Psicología

Intervención en drogodependencias

Libro Intervención en drogodependencias

La drogodependencia ha sido y es un problema de enorme transcendencia social. La relación del hombre con las drogas viene de lejos y las llamadas “drogas de diseño” no son sino constatación de cómo estas sustancias muestran una gran capacidad de adaptación a los tiempos en que son consumidos. Un grupo de especialistas entre los que se encuentran psicólogos, farmacólogos, psiquiatras y enfermeros trata en estas páginas de ofrecer una panorámica lo más completa posible del mundo de la drogodependencia, desde sus bases fisiológicas y psicológicas, hasta las formas de...

El amor desde la psicología social

Libro El amor desde la psicología social

El amor tiene una gran importancia en nuestras vidas, tanto en el ámbito personal —es el culpable muchas veces de nuestra felicidad o desdicha y motiva buena parte de nuestras conductas— como en el social —suele ser la base de la pareja y, a su vez, de la estructura social básica: la familia—. Su estudio constituye, por ello, una de las áreas de mayor relevancia en el campo de la Psicología Social. La presente obra es el primer trabajo de síntesis de la literatura científica sobre el amor desde la Psicología Social realizado en nuestro país. El texto se acerca al fenómeno...

Amorosamente

Libro Amorosamente

Durante siglos creímos que el amor venía de afuera; de nuestros padres, parejas, hijos. Es decir, de los otros. Creímos ser seres vacíos y carentes pidiendo amor a los demás, quienes, curiosamente, también lo esperaban de nosotros. Visto así, el amor se convirtió en un bien escaso por el que había que competir. Pero ¿cómo podemos dar aquello que creemos que tenemos que recibir? Poco a poco, fuimos descubriendo que la fuente del amor es interna, que somos esa energía que buscamos, somos esa fuerza, y que, si el amor es lo que nos constituye, es nuestra energía interna, vital, solo ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas