Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Paisaje caprichoso de la literatura rusa

Resumen del Libro

Libro Paisaje caprichoso de la literatura rusa

Reúne una selección de escritores ya clásicos de la literatura rusa. Bajo la cuidada selección y traducción de Selma Ancira, este Paisaje caprichoso de la literatura rusa ofrece al lector una visión panorámica y una introducción al tema. Junto a textos de Gógol, Pushkin, Chéjov, Dostoievski y Tolstói, se incluye una muestra de autores como Marina Tsvietáieva, Borís Pasternak y Nikolái Gumiliov.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Antología

Total de páginas 380

Autor:

  • Selma Ancira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

93 Valoraciones Totales


Biografía de Selma Ancira

Selma Ancira es una reconocida escritora y poeta mexicana, nacida en 1962 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Su carrera literaria la ha llevado a ser considerada una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en México. Desde joven mostró un profundo interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Literatura Hispanoamericana en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros que abarcan tanto la poesía como la narrativa. Su primer gran éxito llegó con la publicación de “La casa de la euforia” en 1997, un libro que le valió el reconocimiento en el ámbito literario. Ancira ha sabido fusionar el realismo con lo fantástico, creando un estilo único que atrapa al lector desde la primera página.

Una de las características más notables de su obra es la exploración de temas relacionados con la identidad y el contexto social. A menudo, sus personajes son reflejos de las luchas y las realidades que enfrentan las mujeres en la sociedad moderna. En este sentido, su escritura no solo busca entretener, sino también provocar reflexiones profundas sobre la vida y la condición humana.

Con el paso de los años, Ancira ha participado en diversas ferias del libro y eventos literarios tanto en México como en otros países de América Latina, donde ha compartido su experiencia y su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores. También ha sido invitada a impartir talleres literarios, ayudando a jóvenes talentos a desarrollar su voz literaria.

Además de su labor como escritora, Selma Ancira ha sido editora y ha trabajado en diversas publicaciones culturales. Su compromiso con la difusión de la literatura la ha llevado a ser parte activa en la promoción de la lectura en diferentes comunidades. A través de su trabajo, busca fomentar un mayor acceso a la cultura y a la literatura, considerándolas herramientas fundamentales para el desarrollo personal y social.

Selma Ancira ha sido galardonada con varios premios literarios, entre los que destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio Aguascalientes. Estos reconocimientos no solo validan su talento y dedicación, sino que también han abierto nuevas puertas para su carrera, permitiéndole seguir explorando y experimentando con su escritura.

En el ámbito de la poesía, su producción es amplia y diversa. Ancira ha publicado varios poemarios, en los que juega con el lenguaje de manera magistral, creando imágenes evocadoras que resuenan con el lector. Su poesía es, en muchos sentidos, un viaje introspectivo que invita a la reflexión y al autoconocimiento.

La obra de Selma Ancira continúa desarrollándose, y su voz sigue siendo relevante en el panorama literario actual. Es una autora que no teme abordar temas complejos y que siempre busca conectar con su público. Con cada libro, deja una huella imborrable que invita a los lectores a adentrarse en un universo literario rico en matices y emociones.

En conclusión, Selma Ancira es una figura central en la literatura mexicana contemporánea. Su capacidad para contar historias y su compromiso con la realidad social la convierten en una voz imprescindible en el mundo de las letras. Con cada nueva obra, reafirma su lugar en el corazón de los lectores y en el paisaje literario de México.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Autoficción

Libro Autoficción

"La autoficción es una ficción de acontecimientos y de hechos estrictamente reales", así define Serge Doubrovsky, creador del término, un género literario inclasificable hasta los años 70 y que ha generado abundante bibliografía. Sin embargo, no es habitual encontrar a un creador que nos desvele su propia escritura del yo, que es precisamente lo que hace el autor de este ensayo. Sergio Blanco entiende la autoficción como un cruce de relatos reales y ficticios en los que se establece un pacto de mentira, en contraposición al pacto de verdad de la autobiografía. De esta forma, ambos...

Escritos sobre literatura argentina

Libro Escritos sobre literatura argentina

¿Por qué seguimos leyendo los escritos de Beatriz Sarlo sobre literatura argentina? ¿Por su condición de voz autorizada para repensar nuestro canon nacional, ese corpus selecto que genera aceptación pero también enconos? ¿O más bien porque encontramos en sus textos, cada vez que volvemos a ellos, una lectura generosa en recursos de interpretación, una lectura que va más allá de la crítica literaria entendida como un metalenguaje que descifraría las claves de una obra? Bajo la mirada de Beatriz Sarlo, un libro de poemas, una novela o un ensayo nunca pierden su espesor propio, pero ...

MELILLA Y LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1900

Libro MELILLA Y LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1900

El ensayo Melilla y la poesía española desde 1900, con prólogo del catedrático de Literatura Española José Nicolás Romera Castillo, aborda la relación entre literatura y ciudad, en concreto, la poesía y la metrópoli melillense desde comienzos del siglo pasado. Es una elaboración del espacio urbano a través de la lírico contemporánea en sentido amplio. Así, se estudian los poemas que definen las campañas militares de comienzos del siglo XX en esta ciudad, o la presencia e importancia de las revistas literarias, las antologías con este espacio urbano como protagonista y las...

Celebrando a Virgilio Piñera

Libro Celebrando a Virgilio Piñera

CELEBRANDO A VIRGILIO PIÑERA, editado por Matías Montes Huidobro y Yara González Montes, Profesores Eméritos de la Universidad de Hawai, recoge ensayos presentados en el CONGRESO DE DRAMATURGIA Y ARTES ESCÉNICAS, TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TEATRO CUBANO DEL EXILIO, que bajo el lema de CELEBRANDO A VIRGILIO, tuvo lugar en la Universidad de Miami, bajo el patrocinio del Instituto Cultural René Ariza, del 12 al 15 de enero del año 2012, con motivo de la conmemoración del centenario del nacimiento de Piñera en 1912, por ser la figura unificadora de la dramaturgia cubana cuya obra y vida...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas