Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ojos que no se abren

Resumen del Libro

Libro Ojos que no se abren

Una serie de chicas aparecen muertas en el pueblo de Castle Lake Hill a lo largo de los años. El único que parece ser capaz de dar caza al asesino es el detective Andrew. Sin embargo, en esta ocasión ni siquiera los poderes especiales que tiene el detective parecen poder ayudarle en su misión. Tendrá que contar con la ayuda de Clarice, la única chica que escapó del verdadero asesino y que conoce un terrible secreto. En la mejor línea de thrillers como Seven, el Resplandor o Fargo, esta historia del maestro del terror, Claudio Hernández, pondrá los pelos de punta a los lectores más avezados. Claudio Hernández es un autor español especializado en terror, thriller y fantasía. Muy influenciado por Stephen King desde pequeño, ha llegado a escribir una biografía sobre sus primeros años como escritor. En la actualidad se dedica por entero a la ficción de género, en especial de terror. Ha publicado numerosos libros que le han valido un gran éxito tanto de crítica como de público.

Ficha del Libro

Total de páginas 347

Autor:

  • Claudio Hernandez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

94 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ficción

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

«Imagino que la extraordinaria calidad de estos cuentos es lo que explica su lugar secundario —y casi invisible— en la narrativa argentina actual. Son demasiado buenos y por eso no encuentran su lugar. Historias de un pesimismo puro, tienen un aire trágico que las aleja de la poética lúdica y exhibicionista que domina nuestra literatura desde Borges y Cortázar. En medio de estos relatos, a la vez realistas y desmesurados, brilla un humor cáustico, un sarcasmo que fortalece su efecto perturbador. Quizás el hecho de no percibir el elemento cómico que hay en la tragedia fue lo que...

SIN FRONTERAS

Libro SIN FRONTERAS

La enfermedad no viene sola, siempre hay algo que la provoca. Los virus mutan, las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos, los priones aparecen por la transformación de las proteínas estructurales, similares a las normales. «La guerra del agua» hace evidente la relación de enfermedad y contexto, mostrando facetas históricas encubiertas que son parte del escenario mundial: la esclavitud, la segregación racial y confesional; los desplazamientos de masas humanas por guerras, conflictos sociales y económicos. El protagonista, un epidemiólogo, narra en prim era persona su...

Guerra Santa

Libro Guerra Santa

"La Guerra Santa", la cuarta obra de importancia de John Bunyan, apareció en 1682. Aunque "El progreso del peregrino" ha sido siempre la más popular de las numerosas obras de Bunyan, "La guerra santa" ocupa un firme segundo lugar en el corazón de los cristianos de todo el mundo. Al igual que "El progreso del peregrino", "La guerra santa" es una alegoría fascinante, una narración deliciosa. Como lo describe Ernest W. Bacon en "John Bunyan: Pilgrim and Dreamer": "La historia se propone recordar la caída y la redención de la humanidad bajo la apariencia de una ciudad asediada. La ciudad...

La vida a medias

Libro La vida a medias

Su escritura es un testimonio de notas tomadas al vuelo, retazos de sus días en un ruinoso -y carísimo- piso de alquiler, como crónicas bajo un nubarrón de precariedad vital y particularmente amorosa, porque en La Vida a Medias es precario hasta el amor. Para escribir su libro -este libro- se sirve del sentido del humor, de sus pasos de flâneur, de su sufrimiento de amante desbordado, de las noches de fiesta -como si hubiera algo que celebrar-, de divertidos recuerdos de relaciones absurdas, de punzantes reflexiones sobre la ausencia de formalidad y honradez en España. La vida en Madrid ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas