Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ocho teorías sobre la religión

Resumen del Libro

Libro Ocho teorías sobre la religión

¿Por qué los hombres creen en divinidades? ¿Por qué las creencias y la conductas llamadas “religiosas” impregnan tan profundamente las sociedades humanas? Ocho teorías sobre la religión constituye una magnífica aproximación a cómo algunos de los intelectuales más importantes del siglo XX han abordado estas preguntas fundamentales. De manera accesible, sistemática y resumida, este libro de Daniel L. Pals analiza las interpretaciones de la religión de nueve pensadores sin los cuales sería imposible comprender la cultura intelectual de la era moderna: Edward Burnett Tylor y James Frazer, Sigmund Freud, Émile Durkheim, Karl Marx, Max Weber, Mircea Eliade, E. E. Evans-Pritchard y Clifford Geertz. Cada capítulo del libro aborda una teoría y analiza la perspectiva de sus autores, expone sus principales conceptos, los valora críticamente y aporta una guía bibliográfica para ampliar la información. Ocho teorías sobre la religión ofrece un tratamiento esclarecedor de un tema fascinante y controvertido.

Ficha del Libro

Total de páginas 560

Autor:

  • Daniel L. Pals

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel L. Pals

Daniel L. Pals es un destacado académico y autor, conocido por su trabajo en el campo de la religión y la filosofía. Pals ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las intersecciones entre estas disciplinas, contribuyendo tanto a la investigación académica como a la enseñanza en el ámbito universitario.

Nacido en 1947, Pals se formó en la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía y Religión. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Chicago, donde recibió su doctorado en la misma área. Su experiencia educativa lo ha llevado a ser un referente en el estudio de las tradiciones religiosas y sus implicaciones filosóficas.

Una de las principales contribuciones de Pals es su capacidad para unir ideas complejas de distintos sistemas de creencias y su análisis crítico de las mismas. Ha explorado temas como la naturaleza de la religión, la espiritualidad y el papel de las creencias en la vida humana. Pals es particularmente conocido por su enfoque comparativo, que le permite examinar diversas tradiciones religiosas y filosóficas en un contexto más amplio.

Entre sus obras más relevantes se encuentra "Introducing Religion: A Graphic Guide", publicada en 2009, que ofrece a los lectores una visión accesible de los principales conceptos y debates en el estudio de la religión. Este libro ha sido bien recibido tanto por estudiantes como por el público en general, gracias a su enfoque visual y didáctico.

Además de su trabajo escrito, Pals ha enseñado en varias universidades prestigiosas. Su enfoque pedagógico se basa en la creación de un ambiente de aprendizaje inclusivo y estimulante, donde los estudiantes son animados a cuestionar y discutir las ideas presentadas. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y concisa lo ha convertido en un profesor muy apreciado y respetado por sus alumnos.

El impacto de Pals en el campo de la religión y la filosofía se puede ver en su influencia en futuras generaciones de académicos y estudiantes. Ha participado en conferencias y simposios a nivel nacional e internacional, compartiendo sus ideas y descubriendo nuevas formas de pensar sobre la religión y sus implicaciones en la sociedad contemporánea.

En resumen, Daniel L. Pals es una figura influyente en el estudio de la religión y la filosofía, cuya obra ha enriquecido el entendimiento de estas disciplinas. A través de su docencia y escritos, ha fomentado un diálogo significativo sobre la religión en el mundo moderno, abordando tanto sus desafíos como sus oportunidades. Su legado continúa inspirando a aquellos que buscan comprender mejor el papel de la religión en la experiencia humana.

Más libros de la temática Religión

Insignias de la madurez cristiana

Libro Insignias de la madurez cristiana

La perfección se moldea cuando el alfarero toma la vasija de barro en sus manos y pule todas sus asperezas; así como el escultor golpea la masa con el martillo deja caer al suelo lo que no se verá bien en su escultura, y solo la pieza terminada se exhibirá para que todos la contemplen. Entonces decimos que la meta de Dios para cada cristiano es la madurez, que no es otra cosa, sino la pieza ya pulida, siendo útil y de honra dentro del hogar. ¡Te desafío a vivirlo! ¡Una experiencia revolucionaria!

El Propósito de Celebrar la Navidad

Libro El Propósito de Celebrar la Navidad

Aclamado por la revista The Economist como el “pastor más influyente de américa” y reconocido por la revista Time como uno de los 100 personajes más influyentes en el mundo, el autor del mejor vendido The Purpose Driven Life explora en esta ocasión los orígenes profundos de la navidad, describiéndola como el momento idóneo para recibir la paz en nuestras vidas. Con su tono fuerte y compasivo a la vez, el Pastor Rick Warren invita a reflexionar sobre el verdadero propósito de las festividades navideñas, transportando al lector a aquellos tiempos donde tuvo lugar la mejor de las...

Devocionario eucarístico

Libro Devocionario eucarístico

Los sacerdotes que atienden el Oratorio del Caballero de Gracia (Madrid), con tanta tradición de adoración a la Eucaristía desde su fundación, hace cuatro siglos, han recogido un breve resumen doctrinal sobre la Eucaristía y su adoración, así como de devociones eucarísticas más conocidas (Comunión espiritual, Visitas al Santísimo, Aclamaciones eucarísticas, Exposición y Bendición con el Santísimo, Rosario Eucarístico, Novena a la Eucaristía, etc.), Himnos y Canciones eucarísticas, Oraciones de preparación para la Santa Misa y de acción de gracias, y, sobre todo, han...

Sabiduría para despertar

Libro Sabiduría para despertar

El evangelio encierra un tesoro de sabiduría que, con frecuencia, ha quedado oculta tras una lectura literalista del mismo. Ese tipo de lectura hacía que el relato evangélico apareciera como un compendio de moral o como un mero conjunto de anécdotas sobre la vida de Jesús. ¿Cómo descubrir aquella sabiduría? ¿Nos afecta en algo? ¿Aporta luz y sentido a nuestro vivir cotidiano? El autor nos ofrece una clave de lectura -traduciendo el evangelio a nuestro idioma cultural-, lo cual nos permite comprender en profundidad su mensaje y percibirlo como un medio poderoso que facilita y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas