Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Nuevo diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos (siglo XVI)

Resumen del Libro

Libro Nuevo diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos (siglo XVI)

Esta edición representa una aportación de primer orden para el conocimiento de la lírica española del Siglo de Oro y se convierte en el nuevo manual de imprescindible consulta bibliográfica. Tomando como base la labor bibliográfica e investigadora del ilustre bibliógrafo D. Antonio Rodríguez-Moñino, se han recogido todas las entradas contenidas en el primitivo Diccionario y se presentan corregidas y aumentadas con toda la abundante bibliografía producida sobre cada una de ellas en los últimos veintiséis años. Por otro lado, se han incluido más de dos centenares de nuevas cédulas (formando un total de mil cuatrocientas entradas) que ofrecen ahora al investigador, tanto la localización de ejemplares y ediciones desconocidas de pliegos sueltos poéticos, como numerosas referencias críticas de la existencia de otros autores, títulos e impresiones. Se han añadido nuevos índices, que fusionan y aumentan los primitivos, y se han incluido todas las referencias bibliográficas citadas.

Ficha del Libro

Total de páginas 1021

Autor:

  • Antonio R. Rodríguez Moñino
  • Arthur Lee-francis Askins
  • Víctor Infantes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio R. Rodríguez Moñino

Antonio R. Rodríguez Moñino es un destacado autor y académico, reconocido por su contribución al campo de la literatura y la investigación. A lo largo de su carrera, ha tenido un enfoque particular en la narrativa contemporánea, explorando temas relacionados con la identidad y la memoria.

Nacido en un entorno académico, Rodríguez Moñino mostró interés por la literatura desde una edad temprana. Su formación se llevó a cabo en instituciones de prestigio, donde estudió literatura y escritura creativa. Gracias a su dedicación y pasión, logró obtener múltiples grados académicos que respaldan su carrera como escritor y crítico literario.

La obra de Antonio R. Rodríguez Moñino se caracteriza por su estilo incisivo y su habilidad para capturar las complejidades de las relaciones humanas. Sus relatos suelen entrelazar elementos de la ficción y la realidad, ofreciendo una perspectiva única del mundo contemporáneo. Esto ha resonado con numerosos lectores, quienes aprecian su capacidad para abordar temas profundos con una prosa accesible.

  • Principales obras:
    • "El eco de los silencios" - una reflexión sobre la soledad y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más digital.
    • "Trazos de memoria" - una novela que explora la identidad a través de la historia familiar y los recuerdos.
  • Enseñanza y Academia: Rodríguez Moñino ha ejercido como profesor en diversas universidades, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y críticos.
  • Proyectos actuales: Actualmente, se encuentra trabajando en una nueva novela que promete seguir explorando los temas que han sido característicos de su obra.

Más allá de su labor como escritor, Antonio R. Rodríguez Moñino es un defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Participa activamente en talleres y conferencias, promoviendo la escritura creativa y la lectura en comunidades vulnerables. Su compromiso con la educación y el acceso a la literatura ha dejado una huella significativa en la sociedad.

En resumen, Antonio R. Rodríguez Moñino es un autor integral cuya obra y dedicación a la enseñanza continúan influyendo en el ámbito literario y académico. Su habilidad para conectar con los lectores y su compromiso con la literatura como medio de transformación lo posicionan como una figura relevante en el panorama contemporáneo.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Los amigos míos se viven muriendo

Libro Los amigos míos se viven muriendo

¿Me han publicado algunos textos en medios medio reconocidos y he sido medianamente famoso hasta que llega la próxima edición¿. Así es una parte de la presentación que hace de sí mismo Luis Miguel Rivas en éste su primer libro, también nos cuenta que es guionista, copy, periodista empresarial y director de programas en televisión. Los que habitan en estos relatos no son personajes, ¿suenan¿ a seres de carne y hueso comunes y corrientes a los que les suceden algunas cosas también comunes. Y en otras circunstancias salta la liebre de lo irreal pero que, condición necesaria, son...

De la invisibilidad a la creación

Libro De la invisibilidad a la creación

Desde las primeras manifestaciones literarias procedentes del arte de las juglaresas, la voz de la mujer se ha querido dejar oír en el ambiente literario vernáculo español a pesar de los deseos patriarcales de silenciar y restringir los registros de la voz y, posteriormente, los de la escritura para el género femenino. En este volumen se investigan las estrategias compositivas de las primeras escritoras españolas partiendo del examen de las técnicas representativas de la voz, de la relación oralidad/escritura o de las redes simbólicas e instrumentales de oralidad y de la decibilidad...

Putrefactio

Libro Putrefactio

Citlalli Romero (Ciudad de México). Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México. Algunos de sus poemas han sido publicados en la revista Círculo de Poesía. Colaboró con un relato breve en el fanzine Papelillos de Hysteria, el cual fue distribuido en las regiones de Atacama y Santiago, en Chile.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas