Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Nubes de estío

Resumen del Libro

Libro Nubes de estío

Enmarcada dentro de la corriente realista española, “Nubes de estío” es una de las novelas más destacadas de José María Pereda. Publicada por primera vez en 1891, trata de los “trashumantes” veraniegos que cada año destruían el ritmo de la región.

Ficha del Libro

Autor:

  • José María Pereda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

77 Valoraciones Totales


Biografía de José María Pereda

José María Pereda, nacido el 2 de febrero de 1833 en Polanco, Cantabria, fue uno de los más destacados novelistas del realismo español del siglo XIX. Proveniente de una familia noble, Pereda tuvo una educación privilegiada que le permitió acceder a un entorno literario rico y variado. Desde joven mostró interés por la literatura, aunque su carrera literaria no se inició de manera temprana.

Después de estudiar en el seminario de su localidad, José María Pereda se trasladó a Madrid en 1852 para dedicarse a la literatura y el periodismo. Su primera obra publicada, “Escenas montañesas”, apareció en 1854 y marcó el comienzo de su trayectoria literaria. Este libro fue bien recibido, ya que reflejaba la vida y las costumbres de su tierra natal, utilizando un estilo detallado y descriptivo que pronto se convertiría en su sello personal.

A lo largo de su carrera, Pereda se dedicó a plasmar la vida rural y las tradiciones de su tierra. Su habilidad para captar la esencia del campo y sus personajes le permitió conectar profundamente con sus lectores. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “Sotileza” (1884), una novela que retrata las costumbres de la pesca en la costa cantábrica.
  • “Peñas arriba” (1895), que describe la vida de los campesinos en la región montañesa.
  • “El sabor de la tierra” (1895), donde explora las diferencias sociales y el amor a la tierra.

Además de sus novelas, Pereda también comenzó a escribir artículos y ensayos en diversas revistas y periódicos, donde defendió la realidad social y cultural de la España rural frente al inminente progreso de la industrialización. A través de su pluma, se convirtió en un defensor de los valores tradicionales y en un crítico de la sociedad urbana que empezaba a florecer en su época.

En 1863, José María Pereda fue elegido miembro de la Real Academia Española, un honor que reconocía su contribución al mundo literario. Durante este periodo, también se mostró como un ferviente defensor de las letras españolas, participando activamente en la vida cultural y social de su tiempo. Sin embargo, su relación con otros autores de su época, como Benito Pérez Galdós, fue a menudo tensa debido a sus diferencias ideológicas y estilísticas.

La obra de Pereda se caracteriza por su meticulosa descripción del entorno natural y por su profunda conexión con los personajes que habitan en sus historias. Usó un lenguaje sencillo pero efectivo, que permitía a los lectores visualizar las escenas que narraba. Además, su interés por la psicología de sus personajes lo llevó a crear retratos complejos de la vida humana, en especial de las clases más desfavorecidas.

La producción literaria de Pereda ha sido reconocida por su valor histórico y social, y aunque en su tiempo no gozó del mismo reconocimiento que otros contemporáneos, hoy en día es considerado uno de los pilares del realismo español. Su legado literario ha influido en muchos escritores posteriores que han explorado la vida rural y las tradiciones de la península ibérica.

José María Pereda falleció el 1 de marzo de 1906 en su tierra natal, dejando tras de sí una obra rica en matices y una profunda reflexión sobre la identidad española. Su enfoque en la vida rural y su habilidad para crear personajes memorables sigue resonando en la literatura moderna, consolidándolo como uno de los grandes exponentes de la narrativa del siglo XIX en España.

Más libros de la temática Ficción

Sobre mi hija

Libro Sobre mi hija

La narradora de esta historia, una viuda que trabaja en una residencia de ancianos en Corea del Sur, se ve obligada a compartir su pequeña vivienda con su hija treintañera y la novia de esta, cuya relación no aprueba. Pronto, las recriminaciones y prejuicios de la madre hacen aflorar viejos y nuevos conflictos entre las tres, provocando que la convivencia sea cada vez más difícil. Una situación que empeora en paralelo a la precarización de la vida laboral de la protagonista, quien comienza a cuestionarse el trato inhumano que reciben las ancianas en el centro en el que trabaja. En...

Una noche para amar

Libro Una noche para amar

Sus besos le despertaban un deseo largamente dormido. Jenny Wawasuck sabía que el legendario motero Billy Bolton no era apropiado para una buena chica como ella. Sin embargo, cambió de parecer cuando vio el vínculo que Billy estaba forjando con su hijo adolescente. Por si fuera poco, sus caricias le hacían arder la piel. De modo que decidió pujar por él en una subasta benéfica de solteros. Billy tenía una noche para conquistar a la mujer que ansiaba. Pero, en un mundo lleno de chantajistas y cazafortunas, ¿tenían el millonario motero y la dulce madre soltera alguna oportunidad de...

Olas

Libro Olas

"De este paIs lo que hay que hacer es irse de una vez." Angel nunca se habrIa imaginado en una situaciOn asI hambriento, extenuado y con la duda de si sobrevivirA un dIa mAs. Pero el futuro de su familia no tiene precio. Olas sumerge al lector en un mundo de dominO, ron, puros habanos, sexo, drogas y boleros, a la vez que traza un paralelismo entre tres episodios de Exodo cubano a Estados Unidos. Un libro sobre Cuba que no toma partido con izquierdas ni derechas, sino con gente de a pie, sofocada por las circunstancias. Un homenaje al emigrante, sus esperanzas y sacrificios.

Tiempos difíciles

Libro Tiempos difíciles

En Coketown, ciudad industrial de la Inglaterra victoriana, el rígido y práctico director de escuela Thomas Gradgrind y su socio Josiah Bounderby, un presuntuoso y mezquino empresario, imponen su filosofía utilitarista y su estrecha visión de la vida a los alumnos y los obreros, cada uno en su respectivo ámbito. A través de una entretenida trama, esta novela entremezcla las vidas y las peripecias, las ilusiones y las desdichas de estos personajes, y de los hijos del director, Tom y Louisa, y su compañera Sissie Jupe, y del obrero Stephen Blackpool. Esta novela arroja una visión...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas