Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Noteshine artists y la guardiana de la puerta 16

Resumen del Libro

Libro Noteshine artists y la guardiana de la puerta 16

Nacer en el Planeta Tierra iba a ser una experiencia totalmente novedosa para Nir, adaptarse a una nueva sociedad y entender que suponía vivir como un ser humano. ¿En un planeta sin luz? Cuando nacemos, olvidamos posiblemente quién éramos antes, de dónde venimos. ¿Qué pasaría si empezáramos a recordar todo lo anterior? Otras vidas, épocas, universos, con la capacidad de conectarnos de nuevo y de volver a cumplir otra de nuestras misiones. ¿Cómo puedes recordar todas tus vidas excepto esta? Es de locos, ¿verdad? Supongo que Nir no tenía ni idea sobre su misión en la tierra, hasta que halló una luz que hacía especial a los seres humanos.

Ficha del Libro

Total de páginas 270

Autor:

  • Nadia Vera Puig

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

78 Valoraciones Totales


Biografía de Nadia Vera Puig

Nadia Vera Puig es una destacada escritora y activista cuya obra se ha centrado en temas de derechos humanos, identidad y feminismo. Nacida en México en 1990, Nadia ha utilizado su voz y su pluma para desafiar las injusticias sociales y visibilizar las luchas de comunidades marginadas.

Desde temprana edad, Nadia mostró un gran interés por la literatura. Influenciada por autores como Gabriel García Márquez y Frida Kahlo, comenzó a escribir sus propios relatos y ensayos que abordaban las complejidades de la identidad cultural y los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad contemporánea.

Su formación académica en literatura y ciencias sociales la ha llevado a explorar la intersección del arte y la política. Verbigracia, en 2015, Nadia publicó su primer libro titulado "Voces del silencio", una colección de relatos que retratan las historias de mujeres que han sido silenciadas por la violencia de género y la opresión. Este trabajo fue aclamado por la crítica, y le valió el reconocimiento en el ámbito literario.

Aparte de su trabajo literario, Nadia también es conocida por su activismo. Ha participado en múltiples proyectos que buscan empoderar a las mujeres y promover el acceso a la educación. En 2018, fundó la organización Escritura y Resistencia, que ofrece talleres de escritura creativa a mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad. A través de esta iniciativa, Nadia ha logrado inspirar a muchas a contar sus propias historias y a encontrar su voz en un mundo que a menudo ignora sus realidades.

En sus conferencias y talleres, Nadia enfatiza la importancia de la palabra como herramienta de cambio. Ella cree firmemente que la literatura puede jugar un papel transformador en la sociedad, permitiendo a las personas reflexionar sobre su entorno y cuestionar las estructuras de poder. Además, ha trabajado en colaboración con distintas organizaciones para crear conciencia sobre problemas sociales como la violencia de género, la discriminación racial y la falta de acceso a recursos básicos.

La obra de Nadia Vera Puig no solo se limita a la escritura y al activismo. También ha incursionado en el ámbito de la dirección y producción de documentales que abordan temas de justicia social. Su enfoque multidisciplinario ha enriquecido su perspectiva y ha ampliado el alcance de su mensaje, llevándolo a audiencias más amplias y diversas.

Con el paso de los años, Nadia ha sido reconocida con varios premios literarios y ha sido invitada a participar en festivales literarios en diferentes países, donde comparte su vida, su literatura y su activismo. Ha sido ponente en diversas universidades y eventos internacionales, convirtiéndose en un referente para las nuevas generaciones de escritores y activistas.

En resumen, Nadia Vera Puig es una figura influyente en el panorama literario y social contemporáneo. Su compromiso con la defensa de los derechos humanos, su pasión por la escritura y su deseo de empoderar a las mujeres son fundamentales en su vida y obra. Con cada libro, taller y proyecto, Nadia continúa rompiendo barreras y construyendo un futuro más justo y equitativo para todos.

Más libros de la temática Ficción

Dentro De Un Nombre

Libro Dentro De Un Nombre

Ranat Totz ha pasado la mayor parte de su vida robando las tumbas de los muertos para obtener suficiente estaño para comprar su próxima bebida. Pero después de que decide saquear el cuerpo de un sacerdote rico que encuentra en un callejón, es arrestado y condenado por asesinar al hombre. Al darse cuenta de que no tiene nada que mostrar para su vida, Ranat comienza una apuesta desesperada para resolver el crimen que no cometió, para que pueda limpiar lo único que tiene valor: su nombre. Y tal vez tomar otro trago en el camino.

Los enterrados vivos

Libro Los enterrados vivos

«Los enterrados vivos» (1896) es una novela de género folletinesco de Eduardo Gutiérrez, continuación de «El asesinato de Álvarez». En el año 1865, los vecinos de Corrientes viven aterrorizados por la presencia de un hombre misterioso y extraño: el Negrero. Eduardo Gutiérrez (1851-1889) fue un escritor argentino autodidacta. Sus obras destacan por su costumbrismo y su temática gauchesca. «Juan Moreira» (1880) es su novela más conocida. Escribió casi treinta novelas en apenas diez años, publicadas la mayoría en formato de folletín.

Los gemelos

Libro Los gemelos

De los escritores latinos, el comediógrafo PLAUTO (ca. 254-184 a.C.) es el más antiguo cuya obra completa se nos ha conservado. El presente volumen, traducido y anotado por J. A. Bellido y A. Ramírez de Verger, reúne tres de sus comedias más afortunadas y con mayor repercusión en épocas posteriores. En LOS GEMELOS se desarrollan magistralmente los enredos y confusiones a que da lugar el tema de la identidad de dos personajes. EL SOLDADO FANFARRÓN (Miles Gloriosus) destaca por el insuperable tratamiento teatral del protagonista, el engreído soldado Pirgopolinices. PSÉUDOLO o EL...

Terra Alta

Libro Terra Alta

Un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Terra Alta: los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas. Se encarga del caso Melchor Marín, un joven policía y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atrás, con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo y que cree haber enterrado bajo su vida feliz como marido de la bibliotecaria del pueblo y padre de una niña llamada Cosette, igual que la hija de Jean Valjean, el protagonista de su novela favorita: Los miserables....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas