Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Nómada

Resumen del Libro

Libro Nómada

«Nómada» es la acertada apuesta ciberpunk de Tomás Rivera sobre la relevancia del mito en la supervivencia de la especie humana. Leyendo esta historia, puedes hasta sentir la arena de la Estepa en la garganta. —Cristina Jurado Si tu mundo fuera un desierto y tu tribu tuviera la creencia de que el mar se esconde tras el horizonte… ¿Hasta cuándo seguirías caminando sin cuestionártelo? ¿Días? ¿Meses? ¿Tres mil años? ¿Toda una eternidad? «Estepa» es una simulación, un programa ideado por científicos del siglo XXII para estudiar las grandes migraciones y aplicar las conclusiones al momento más decisivo de la humanidad. De ella puede depender la vida más allá de este planeta.

Ficha del Libro

Total de páginas 180

Autor:

  • Tomás Rivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Rivera

Tomás Rivera nació el 22 de diciembre de 1935 en la ciudad de T excoco, México, y es reconocido como uno de los escritores más importantes de la literatura chicana. Su vida y obra reflejan la experiencia de la comunidad mexicano-estadounidense, así como las luchas y desafíos que enfrentan los inmigrantes en los Estados Unidos.

Rivera creció en una familia de agricultores que trabajaban en el campo, lo que le permitió tener un contacto profundo con la cultura y las tradiciones mexicanas. A lo largo de su infancia y adolescencia, se trasladó con su familia a California, donde vivieron en comunidades con un fuerte carácter latino. Estas vivencias influyeron en su perspectiva literaria y en su deseo de contar historias que representaran la vida de los hispanohablantes en el país.

Estudió en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde obtuvo su licenciatura en literatura. Más tarde obtuvo una maestría en literatura española. Durante su tiempo en la universidad, Rivera comenzó a desarrollar su voz como escritor y a interesarse por la literatura que reflejara la identidad chicana. En 1971, publicó su obra más famosa, ...y no se lo tragó la tierra, una novela que narra la vida de una familia mexicana en los Estados Unidos, enfrentando la pobreza y la discriminación. Esta obra es considerada un hito en la literatura chicana y ha sido fundamental para el reconocimiento de los escritores de esta tradición.

Además de ser un destacado autor, Rivera también fue un educador comprometido. Trabajó como profesor en varias universidades, dedicándose a enseñar a estudiantes de diversas culturas y promoviendo la importancia de la literatura en la vida cotidiana. En 1972, fue nombrado decano de la Universidad de California en Riverside, lo que lo convirtió en uno de los primeros latinos en ocupar un puesto administrativo significativo en una universidad de investigación. Esta labor en la academia fue un reflejo de su compromiso con la educación y la promoción de las voces chicanas en la literatura.

Rivera también escribió varios cuentos y ensayos, muchos de los cuales se centran en la identidad, la cultura y las experiencias de la gente chicana. Su estilo es conocido por su prosa poética y su enfoque en los problemas sociales, así como por su exploración de la dualidad cultural que enfrentan muchos inmigrantes. A lo largo de su carrera, recibió numerosos elogios y premios por su trabajo, incluyendo la Medalla de Oro de Bellas Artes otorgada por el Instituto de Bellas Artes de México.

El legado de Tomás Rivera va más allá de sus obras literarias. Su compromiso con la comunidad y la educación ha inspirado a generaciones de escritores y estudiantes. A través de su vida y su trabajo, Rivera abrió las puertas para que las voces latinas fueran escuchadas en la literatura estadounidense y contribuyó a la construcción de una identidad chicana más fuerte y visible.

Tomás Rivera falleció el 16 de mayo de 1984, pero su influencia perdura. Su obra continúa siendo estudiada y celebrada, y su vida es un testimonio del poder de la literatura para transformar y dar voz a las experiencias de las comunidades marginadas. La relevancia de su trabajo sigue presente en la actualidad, y su legado continúa inspirando a escritores y lectores interesados en la rica diversidad de la experiencia chicana.

Más libros de la temática Ficción

El contra

Libro El contra

Los privilegiados lectores del diario deportivo Olé manejan el dato desde hace diez años: las columnas de El Contra generan atracción, provocan adicción y, a estas alturas, configuran una de las tradiciones más sólidas del humor de estas pampas. En esta ocasión, el periodista Antonio Serpa decidió ampliar su mirada negativa, su inconformismo celestial y su incorrección política, social y cultural. Porque vale aclararlo de entrada, a diferencia del recordado personaje de Juan Carlos Calabró, este Contra no tiene reparos. Aquí sus comentarios ácidos e hilarantes se despliegan sobre ...

Una visita al pasado

Libro Una visita al pasado

Habían pasado los años, pero no había podido olvidar a David Westport. Su habilidad en el campo y sus dotes de estrella eran legendarias. Sin embargo, su corazón pertenecía a una chica llamada Sandra. Fue una lástima que hubieran dejado el instituto antes de graduarse para ser padres, aunque parecían tener una buena vida. ¿Lamentaría David las decisiones que había tomado? A juzgar por las ojeras de Sandra, parecía que sí, aunque David debería darse cuenta de todo lo que tenía. Quizá una visita al pasado le abriera los ojos y le hiciera ver la maravillosa vida que llevaba... y...

El Disfraz de la Inocenia

Libro El Disfraz de la Inocenia

Davina, Êa quien la ausencia obligada de su Padre le hab’a impedido ser presentada en Sociedad, recurri— a una amiga solicit‡ndole trabajo, ya que su Madre con quien viv’a eventualmente en Londres, hab’a ca’do enferma. Esta circunstancia la llevar’a, tras una larga relaci—n de imprevistos, y adoptando una falsa identidad, a realizar el sue–o de su vida: acudir al Baila m‡s famoso de la Temporada Social.ÊComo en el Baile conoce al Duque de Norminster, y como descubre un complot para chantajearlo. De ah’ en adelante lo que hab’a empezado como un juego Êse convertir’a en algo...

La luz invisible

Libro La luz invisible

Una gran traición, una aventura a través de los siglos y un misterio que lucha por salir a la luz. NADA ES COMO NOS HABÍAN CONTADO LA MAYOR TRAICIÓN DE LA HISTORIA ESTÁ A PUNTO DE SER DESVELADA Mientras trabaja en una iglesia antigua en Donostia, la restauradora de arte, Marta Arbide encuentra un manuscrito oculto tras un falso muro durante siglos. Se trata del diario de Jean de la Croix, un monje medieval a quien, mil años atrás, le fue encomendada una misión: llevar una misteriosa reliquia hasta un escondite seguro y huir de los sicarios que, por orden del papa Inocencio III, le...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas