Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

No iba a salir y me lie

Resumen del Libro

Libro No iba a salir y me lie

Una narración descarada, descarnada y emocionante en la que los personajes, viejos asiduos de la movida valenciana, buscan resucitar la ruta del bakalao una década después de su desaparición. Una novela firmada por el disc-jockey Chimo Bayo, el máximo exponente de esta época.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un gran viaje por la ruta del Bakalao

Autor:

  • Chimo Bayo
  • Emma Zafón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

92 Valoraciones Totales


Biografía de Chimo Bayo

Chimo Bayo, nacido como José Antonio Ramos Sucre el 26 de junio de 1965 en Valencia, España, es un destacado músico y productor español que ha dejado una profunda huella en la escena de la música electrónica, especialmente en los años 90. Su estilo es un referente del fenómeno de la "ruta del bakalao", un movimiento cultural originado en la comunidad Valenciana que se caracterizaba por la combinación de música techno, rave y hardcore. Chimo Bayo se convirtió en un icono de este movimiento, marcado por un estilo distintivo y una energía contagiosa en sus presentaciones.

Desde una edad temprana, Chimo mostró un interés notable por la música. En su adolescencia, comenzó a experimentar con la mezcla de géneros y se inclinó hacia la música electrónica, que estaba comenzando a ganar popularidad en Europa. Su carrera despegó a finales de los años 80, cuando empezó a pinchar en diversas discotecas de la región. Su habilidad para mezclar ritmos y crear ambientes festivos le permitió ganar notoriedad rápidamente.

Uno de los momentos cumbres de su carrera llegó en 1991, cuando lanzó su primer álbum titulado “El himno de la ruta”. Este trabajo no solo fue un éxito comercial, sino que también se convirtió en un símbolo del movimiento rave en España. Las canciones de Bayo presentan una fusión del techno con sonidos de la cultura pop y estribillos pegajosos, lo que facilitó su difusión en las pistas de baile. Entre sus temas más emblemáticos se encuentran “La canción del verano” y “¿Qué es un rave?”, que siguen siendo himnos en fiestas y festivales de música electrónica.

A lo largo de la década de 1990, Chimo Bayo continuó lanzando música y realizando giras por toda España y más allá. Su estilo exuberante y sus actuaciones dinámicas cautivaron a una generación de jóvenes que buscaban una nueva forma de expresión y diversión. Su presencia en las discotecas y festivales consolidó su estatus como uno de los DJs más carismáticos de la época.

La influencia de Chimo Bayo no se limitó a la música; también se extendió al ámbito de la cultura popular. Su estilo personal, que incorpora elementos visuales llamativos y una estética vibrante, resonó con la juventud de su tiempo. Chimo se convirtió en un símbolo de la libertad y la diversión que caracterizaba a la cultura rave, promoviendo un sentido de comunidad entre sus seguidores.

Sin embargo, a medida que avanzaba el nuevo milenio, la música electrónica comenzó a diversificarse y evolucionar. A pesar de los cambios en la industria, Chimo Bayo mantuvo su relevancia, ajustando su estilo y explorando nuevas corrientes musicales. A lo largo de los años, ha colaborado con diversos artistas y ha participado en varios proyectos, incluyendo la producción de música para televisión y la creación de bandas sonoras.

En años más recientes, Chimo Bayo ha experimentado un resurgimiento en popularidad, gracias a la nostalgia por la música de los años 90 y el auge de los festivales de música electrónica. Su legado ha sido reconocido en varias ocasiones, y ha participado en actos conmemorativos que celebran la cultura rave y su impacto en la sociedad española. El retorno de la música de los 90 ha permitido que nuevas generaciones descubran su obra, llevando su música a un público más amplio.

En la actualidad, Chimo Bayo sigue activo en la escena musical, realizando presentaciones y compartiendo su amor por la música con los muchos fans que lo siguen. Su compromiso con la música y su capacidad para adaptarse a los cambios en la industria lo han convertido en un artista perdurable cuyas contribuciones a la música electrónica seguirán siendo recordadas.

En resumen, Chimo Bayo es un pionero de la música electrónica en España, cuya carrera ha estado marcada por la energía, la innovación y una profunda conexión con su público. Su legado perdura no solo a través de su música, sino también en la cultura que ayudó a forjar. Su influencia continúa inspirando a nuevos artistas y a generaciones de amantes de la música, afirmando su lugar en la historia de la música rave y electrónica.

Más libros de la temática Ficción

Valfierno

Libro Valfierno

Una novela de aventuras que retrata el delito internacional más insólito de la historia del arte, protagonizada por la enigmática figura del estafador argentino Marqués de Valfierno. «Una exquisita e inteligente mirada en torno a la identidad, la clase y el arte, todo en una historia intrigante basada en hechos reales». Kirkus Lo llamaron el robo del siglo, aunque el siglo recién empezaba. Por él acusaron y detuvieron a Picasso y Apollinaire, pero pronto tuvieron que soltarlos y asumir que no tenían ni idea de quién se había llevado la Gioconda de su sala del Louvre. La verdad se...

Almas muertas

Libro Almas muertas

Creador junto con Aleksandr Pushkin de la gran prosa rusa del siglo xix que habría de prolongarse en Dostoyevski, Tolstoi y Chéjov, Nikolai Gógol plasmó en «Almas muertas» la misma visión ácida y satírica de Rusia que impregna sus Historias de San Petersburgo, entre las que se cuentan relatos tan célebres como «La nariz» y «El abrigo». La publicación en 1842 de la presente novela, que alcanzó notable repercusión y levantó algún revuelo, le valió gran fama y consolidó su reputación de gran narrador. Su protagonista, Chíchikov, pergeña el plan de comprar “almas...

Steelheart (Trilogía de los Reckoners 1)

Libro Steelheart (Trilogía de los Reckoners 1)

Steelheart es el primer volumen de la elogiada «Trilogía de los Reckoners» de Brandon Sanderson, el autor de fantasía épica que más lectores está ganado en todo el mundo y que ya se ha convertido en el futuro heredero del trono de todo un género. Diez años atrás, Calamity irrumpió en la ciudad en la forma de una explosión en el cielo que otorgó a algunos seres poderes extraordinarios. A estos se los empezó a llamar Épicos, y pronto subyugaron a la población empleando sus increíbles poderes con el afán de gobernar la voluntad de los hombres y conquistar el mundo. Ahora, un...

La ciudad de los herejes

Libro La ciudad de los herejes

Esta novela ambientada en Francia durante la Edad Media describe la pugna entre el poder temporal, representado por la nobleza, y la autoridad de la Iglesia. El duque de Charny intenta utilizar el gran influjo que ejerce el Santo Sudario para impulsar la construcción de un templo que, en definitiva, sólo servirá a sus propios intereses. Sin embargo, será su propia hija Christine quien se oponga a sus designios. Ella mantiene un agitado romance con un monje. Finalmente, consternada por las depravaciones que albergan los conventos, pone todo su esfuerzo en la fundación de una ciudad...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas