Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Neurociencia para educadores

Resumen del Libro

Libro Neurociencia para educadores

Un libro riguroso, claro y de agradable lectura, lleno de ideas para meditar sobre el oficio de ser aprendices. Neurociencia para educadores es un libro espléndido que lleva un subtítulo suficientemente explícito. Los lectores encontraran en su interior " todo aquello que los educadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos y nunca nadie se ha atrevido a explicárselo de manera comprensible y útil". Para sorpresa de muchos, el resultado no echa por tierra la totalidad de la pedagogía moderna, sino que da una explicación científica complementaria a por qué, si se trabaja con conocimiento y dedicación, todo funciona razonablemente bien. Y un argumento sólido para no dar marcha atrás, como parecen querer algunas voces desmemoriadas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Todo lo que los educadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos y nunca nadie se ha atrevido a explicárselo de manera comprensible y útil

Total de páginas 184

Autor:

  • David Bueno I Torrens

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

60 Valoraciones Totales


Biografía de David Bueno I Torrens

David Bueno I Torrens es un destacado escritor y divulgador científico español, reconocido por su trabajo en el ámbito de la educación y la comunicación de las ciencias. Nacido en 1965 en la ciudad de Barcelona, se ha convertido en una figura prominente en el mundo de la literatura científica, especialmente enfocándose en temas relacionados con la biología y la neurociencia.

Después de completar su formación académica en Biología en la Universidad de Barcelona, Bueno I Torrens se dedicó a la investigación científica, donde ha trabajado en diversas instituciones. Su pasión por la ciencia lo llevó a entender la importancia de comunicar el conocimiento de manera accesible y entretenida, lo que lo llevó a embarcarse en la tarea de escribir para el público en general.

Uno de sus aportes más significativos ha sido su habilidad para conectar la ciencia con el mundo cotidiano. En sus libros, David explora conceptos complejos de la biología y la neurociencia, haciéndolos comprensibles para un público no especializado. Su estilo de escritura se caracteriza por ser claro y ameno, lo que le ha permitido llegar a lectores de todas las edades.

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • “El libro de la vida”, donde presenta la fascinante historia de la biología, desde sus orígenes hasta las últimas investigaciones en genética.
  • “Neurociencia para Educadores”, un texto que integra los hallazgos de la neurociencia en el ámbito educativo, ayudando a los docentes a entender mejor cómo aprenden los estudiantes.
  • “El cerebro y la libertad”, en el que explora las implicaciones filosóficas y éticas de los descubrimientos en neurociencia.

En su labor como divulgador, David Bueno I Torrens ha participado en múltiples conferencias y talleres, donde ha compartido su conocimiento y su visión sobre la importancia de la educación científica en la sociedad contemporánea. También es un habitual colaborador en medios de comunicación, donde publica artículos y participa en programas que promueven la ciencia y la educación.

Su compromiso con la divulgación se extiende a su participación en diversas iniciativas educativas. Ha trabajado con colegios y universidades para fomentar el interés por las ciencias entre los jóvenes, con el objetivo de inspirar a la próxima generación de científicos y pensadores.

A lo largo de su carrera, David Bueno I Torrens ha recibido varios reconocimientos por su trabajo en la divulgación científica, lo que resalta su impacto en el campo. Su enfoque integral e inclusivo hacia la ciencia ha sido clave para acercar el conocimiento científico a un público más amplio, demostrando que la ciencia no es solo un campo para especialistas, sino una parte esencial de la cultura y la vida cotidiana.

En resumen, la obra de David Bueno I Torrens representa un puente entre la complejidad de la ciencia y la curiosidad del público. Su dedicación a la educación y la comunicación efectiva ha dejado una huella significativa en la promoción de la ciencia en la sociedad, convirtiéndolo en un referente en el ámbito de la divulgación científica en España.

Más libros de la temática Educación

Enciclopedia ilustrada del cuerpo humano

Libro Enciclopedia ilustrada del cuerpo humano

En este libro se da respuesta a muchas de las preguntas que se hacen los niños sobre cómo funciona su cuerpo, y los diferentes órganos, aparatos y sistemas que lo conforman. Con grandes ilustraciones y muchos datos y curiosidades para aprender y divertirs

Guardia Civil. Escala de Cabos y Guardias. Temario. Volumen 3

Libro Guardia Civil. Escala de Cabos y Guardias. Temario. Volumen 3

El presente volumen desarrolla, convenientemente actualizados, los temas 13 a 18, junto con el 23 y 24, del nuevo Programa Oficial establecido para el ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil, en su Escala de Cabos y Guardias. Incorpora las más recientes aportaciones que nuestros colaboradores, fruto de su experiencia profesional en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, han considerado fundamentales para abordar el estudio de estas materias de manera adecuada y que, sin duda, han elevado a la excelencia esta nueva edición que presentamos. Ahora que dispones del mejor material para...

Transformaciones corporales: la etnocirugía

Libro Transformaciones corporales: la etnocirugía

Como seres corpóreos siempre somos los otros de nosotros mismos porque hay una alteridad que nos constituye, que nos atraviesa y que nos interpela. La identidad nunca es del todo nuestra, y jamás está absolutamente fijada. No tenemos un "yo?, no estamos a solas con nosotros mismos aunque lo deseemos. Somos inconstantes y contradictorios, nos encontramos en estrechos callejones sin salida en los que quedamos perplejos porque no podemos acudir a manuales que nos digan lo que debemos hacer, decir o pensar. Vivimos en la ambigüedad y, sobre todo, en la insatisfacción. Los buenos momentos son ...

El principio de la buena fe procesal

Libro El principio de la buena fe procesal

La 4e de couverture indique : "La profunda reforma de la regulación de la buena fe procesal operada con la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, la continua aparición de muy diversas resoluciones judiciales sobre los arts. 11.1 LOPJ y 247 LEC, la publicación de nuevas aportaciones doctrinales sobre la materia, y el haberse agotado la primera edición de esta ob ra, justifica esta segunda edición plenamente adaptada a la nueva realidad legal, jurisprudencial y doctrinal. El amplio reconocimiento legal del principio de la buena fe procesal ha comportado tres relevantes consecuencias respecto a su ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas