Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lugares isabelinos en la provincia de Ávila.

Resumen del Libro

Libro Lugares isabelinos en la provincia de Ávila.

Quisiera, antes de nada, daros la bienvenida a este apasionante viaje por tierras abulenses, majestuoso lugar que dio vida a quien sin duda ha sido la personalidad política y social más importante de nuestra historia, y una de las más destacadas figuras cuya influencia en el plano espiritual ha sido más determinante. No cabe duda de que Castilla impregnó de su recio carácter la personalidad de la reina Isabel, modelándolo a través de las difíciles condiciones que ofrecía el entorno en que se desarrollaron sus primeros años de vida para esta apasionante mujer, a la que el destino tenía guardado la más grande y honrosa de las tareas como la historia se ha encargado de transmitir, al forjar –tras el descubrimiento y evangelización de todo un continente y protagonizar el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna– los cimientos de un imperio jamás conocido. Que Ávila, además de alumbrar la vida a la protagonista de esta monografía, influyó y mucho en la idiosincrasia de la Reina, no hay quien lo dude. Es por ello, querido lector, que espero y deseo que en este texto encuentres el germen de todo aquello que contribuyó a convertir a Isabel de Trastámara en la reina Isabel I de Castilla, la Reina Católica. Podrá observar el lector cómo se estudian, con exquisito detalle, todos aquellos lugares abulenses en los que la Reina pasó parte de su vida y en los que se desarrollaron momentos importantes de enorme influencia en nuestra historia. Todos los capítulos en los que cuidadosamente se ha desarrollado esta monografía han sido escritos por magníficos historiadores, historiadores del arte y expertos humanistas a los que nos une ya una larga y madura amistad, a través de la colaboración que mantenemos desde la creación de la cátedra “Isabel la Católica” en la Universidad Católica de Ávila, relación potenciada de manera muy importante a través de las iniciativas desarrolladas por don José Antonio Calvo Gómez, perfecto conocedor de la figura y estudioso incansable de su legado. Como otras iniciativas de este tipo, el Capítulo colabora con la incorporación de los trabajos de ilustres miembros de la Institución y de nuestra Academia de la Hispanidad. Estamos, pues, ante una magnífica oportunidad para realizar un apasionante viaje por los lugares isabelinos en Ávila de la mano de ilustrados conocedores de la Reina y de la realidad social, política y económica en la que se desarrolló su vida. Deseando que disfrutes de la lectura de este texto, mis felicitaciones a todos los autores que han participado en este proyecto, magistralmente coordinado por los profesores David Sánchez y José Antonio Calvo, con el deseo y el ánimo, de que esta interesante monografía sea el germen que haga surgir en el lector la curiosidad y el interés por la vida de esta fascinante mujer.De la presentación del libro de Raúl Baz Terrón. Gran Maestre del Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de la Reina Isabel la Católica

Ficha del Libro

Total de páginas 222

Autor:

  • José Antonio Calvo Gómez
  • David Sánchez Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

61 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Historia del Islam temprano

Libro Historia del Islam temprano

Diferentes puntos de vista sobre cómo lidiar con las fuentes disponibles ha llevado al desarrollo de cuatro enfoques diferentes a la historia del Islam temprano. Los cuatro métodos tienen cierto nivel de soporte hoy. El método descriptivo utiliza los contornos de las tradiciones islámicas, mientras se ajusta a las historias de milagros y reclamos centrados en la fe dentro de esas fuentes. Edward Gibbon y Gustav Weil representan a algunos de los primeros historiadores que siguen el método descriptivo. En el método crítico de la fuente, se busca una comparación de todas las fuentes para ...

Cuentos de la Alhambra

Libro Cuentos de la Alhambra

Durante siglos viajeros de todas las culturas se han quedado maravillados por esta belleza sin edad. El norteamericano Washington Irving, prototipo de historiador romántico, inicia un viaje por tierras andaluzas que le llevará a instalarse en Granada. Allí empezará a trazar un paisaje de la Granada de la época, sus gentes, sus calles, sus costumbres, etc, que será plasmado en los cuentos y leyendas que existen en torno a la Alhambra y a su pasado hispanomusulmán. Un viaje por el pasado de una ciudad pintoresca y plural: comunidad judía, aroma musulmán y presencia cristiana.

Popol Vuh

Libro Popol Vuh

El texto del Popol Vuh se divide en dos partes, una la parte que todos conocemos, y la otra parte relata la historia de los gemelos fantásticos. Se conserva en un manuscrito bilingüe redactado por fray Francisco Ximénez, quien se identifica como el transcriptor (de la versión en maya quiché) y traductor de un libro antiguo. Con base en esto se ha postulado la existencia de una obra escrita alrededor del año 1550 por un indígena que, luego de aprender a escribir con caracteres latinos, capturó y escribió la recitación oral de un anciano.

El Perú y la Primera Guerra Mundial

Libro El Perú y la Primera Guerra Mundial

Reflexiones académicas sobre la Primera Guerra Mundial, en particular, en lo referente a su vinculación con el Perú. Al cumplirse cien años del inicio de la Primera Guerra Mundial, la Pontificia Universidad Católica del Perú, junto a su Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), han creído conveniente llevar adelante una publicación colectiva destinada a reflexionar, desde una perspectiva académica, sobre esta conflagración global, en particular, en lo referente a su vinculación con el Perú. La revisión de sus páginas será de gran utilidad para especialistas y para el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas