Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los rostros de la salsa

Resumen del Libro

Libro Los rostros de la salsa

Los melómanos son curiosos e impertinentes, quieren saberlo todo del género que aman y no descansan has - ta encontrar lo que buscan. Las crónicas del caribe se han hecho a través de las canciones y eso lo sabe bien Leonardo Padura quien le ha tomado el pulso a un género que ha sido discutido desde su propio naci - miento, a comienzos de los años 70. A través de la conversación con sus protagonistas, el autor nos rega - la un bellísimo retrato de las trayectorias de personajes fascinantes como Mario Bauzá, Cachao López, Papo Lucca, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Willie Colón, Johnny Pacheco y Juan Formell.

Ficha del Libro

Total de páginas 342

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

78 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Padura

Leonardo Padura, nacido el 15 de octubre de 1955 en La Habana, Cuba, es uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea en español. Su obra abarca distintos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el periodismo, pero es especialmente conocido por sus novelas policiales, que a menudo se sitúan en el contexto social y político de Cuba.

Padura creció en una familia de clase media, lo que le permitió acceder a una buena educación. Desde joven mostró interés en la literatura, influenciado por autores de renombre como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, y el propio Miguel de Cervantes. Se graduó en la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana, donde estudió periodismo y se formó como crítico literario.

La carrera literaria de Padura comenzó a tomar forma en la década de 1980, pero fue en los años 90 cuando su nombre comenzó a resonar tanto a nivel nacional como internacional. Su primer gran éxito llegó con la novela “Fabián y el caos”, publicada en 1990, que fue un reflejo de la turbulencia social de la Cuba de la época. Sin embargo, fue su serie de novelas protagonizadas por el detective Mario Conde la que consolidó su reputación. Este personaje, un policía melancólico y reflexivo, aparece en varias obras, incluyendo “Vientos de cuaresma”, “El verano de los juguetes muertos”, y “La neblina del ayer”.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Padura es su habilidad para entrelazar tramas de misterio con la crítica social y el análisis cultural. A través de sus relatos, el autor logra crear un puente entre la historia personal de sus personajes y la historia colectiva de Cuba. Este enfoque se refleja particularmente en su famosa novela “El hombre que amaba a los perros”, que explora la vida de León Trotsky y su relación con la revolución cubana, así como la historia de su asesino, Ramón Mercader.

La obra de Padura no solo ha sido reconocida en el mundo hispanohablante, sino que también ha captado la atención de críticos y lectores a nivel global. Ha recibido varios premios literarios, incluidos el Premio de Novela Negra de la Semana Negra de Gijón y el Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2012. Su escritura ha sido traducida a múltiples idiomas, permitiendo que su narrativa y su visión de la realidad cubana lleguen a un público diverso.

Además de su trabajo como novelista, Padura ha ejercido como periodista y crítico cultural, colaborando con diversas publicaciones en Cuba y en el extranjero. Su compromiso con la realidad cubana se extiende más allá de la ficción; ha participado activamente en debates sobre la situación política y social de la isla, defendiendo la libertad de expresión y el derecho a la crítica.

En años recientes, Padura ha continuado produciendo obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su novela “La ficción que viene”, publicada en 2019, examina las complejidades de la identidad cubana en el contexto de un mundo globalizado. El autor también ha incursionado en el cine y la televisión, adaptando algunas de sus obras para la pantalla, lo que ha contribuido a su popularidad y a la difusión de su mensaje.

Leonardo Padura se ha convertido en una voz indispensable en la literatura contemporánea, no solo por su talento narrativo, sino también por su compromiso con la realidad social de Cuba. A través de sus personajes y tramas intricadas, logra capturar la esencia de un pueblo en constante transformación, lo que lo establece como un referente tanto en la literatura latinoamericana como en el ámbito de la literatura mundial.

Otras obras de Leonardo Padura

La neblina del ayer

Libro La neblina del ayer

"Serie Mario Conde / 6to título. La verdad nunca contada de La Habana. Esta ciudad aquejada de cansancio histórico es la atmósfera idónea para una historia de amor. de música y de asesinatos durante la época de la revolución"--Times Literary Supplement.

Personas decentes

Libro Personas decentes

La Habana, 2016. Un acontecimiento histórico sacude Cuba: la visita de Barack Obama en lo que se ha llamado el «Deshielo cubano» —la primera visita oficial de un presidente estadounidense desde 1928—, acompañada de eventos como un concierto de los Rolling Stones y un desfile de Chanel, ponen patas arriba el ritmo de la isla. Por eso, cuando un exdirigente del Gobierno cubano aparece asesinado en su apartamento, la policía, desbordada por la visita presidencial, recurre a Mario Conde para que eche una mano en la investigación. Conde descubrirá que el muerto tenía muchos enemigos,...

Agua Por Todas Partes

Libro Agua Por Todas Partes

Los libros de Leonardo Padura están hechos de historia, y de literatura, y de humo de cigarro cubano, y del béisbol al que tan aficionado es el narrador de La Habana. La nueva obra de Padura es una celebración y un homenaje al género de la novela, del que se siente tan deudor; en sus páginas aborda cuestiones en torno este invento que lleva ya cuatro siglos tratando las cuestiones de los humanos y siendo una herramienta de transformación de la sociedad y un reflejo de ella. Sin embargo, Padura no esquiva el ámbito personal y nos muestra la parte más íntima de su trabajo, la...

La novela de mi vida

Libro La novela de mi vida

Delatado a la policía, expulsado de su puesto en la universidad y tras dieciocho años en el exilio, Fernando Terry decide volver por un mes a La Habana, atraído por la posibilidad de dar al fin con la autobiografía desaparecida, La novela de mi vida , del poeta José María Heredia, al que dedicó su tesis doctoral. De paso, se enfrentará de una vez con las sospechas que han ido alimentando su rencor. A la historia de ese reencuentro y a la busca del codiciado manuscrito, se suman alternativamente dos planos temporales más: el de la vida de Heredia a comienzos del siglo xix, en los...

Más libros de la temática Música

Cancionero general

Libro Cancionero general

EL PRIMER BEST-SELLER DE ESPAÑA El librero de Segovia Hernando del Castillo llevaba 20 años recopilando los poemas que circulaban entre sus coetáneos de finales del siglo XV en España cuando, por fin, encontró en Valencia al mercader Lorenzo Ganot y a Cristóbal Cofman, un impresor de Basilea, dispuestos a invertir dinero y esfuerzo en el desafío de editar una compilación de poemas y coplas que no se hubieran publicado con anterioridad o tuvieran una difusión muy restringida. La empresa buscaba la rentabilidad, por lo que la Valencia de la época, en plena ebullición política y...

Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas II. Investigacion (1958-1991)

Libro Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas II. Investigacion (1958-1991)

Se recogen aqui, por primera vez, los trabajos de investigacion de Nicomedes Santa Cruz producidos entre 1958 y 1991. Recopilacion de 17 aqos de articulos en prensa, trabajos y ponencias sobre manifestaciones musicales y danzarias en Folklore Peruano (1958-1975). Destacamos sus obras a partir de 1980 como el elogiado El Negro en Iberoamerica (1988); las ponencias Nueva Cancion (1982) o Africania de la Cancion Danzaria en Nuestra America (1991), entre otras. Mencion especial merece America y sus Juglares (1985), que en 16 capitulos recorre el arte de los trovadores y juglares en...

Primeros ejercicios musicales

Libro Primeros ejercicios musicales

Propuesta en la que, de forma ágil y amena, se abordan aspectos relacionados con la práctica musical, tomando como eje los elementos básicos de la música. El libro se acompaña de un disco compacto con 57 ejemplos musicales.

5 Easy Blues - Bb Tenor or Soprano Saxophone & Piano (complete parts)

Libro 5 Easy Blues - Bb Tenor or Soprano Saxophone & Piano (complete parts)

"5 Easy Blues" for Bb Tenor or Soprano Saxophone and Piano, great ideas for beginners (complete parts). Contains track information in English, French, German, Spanish, Portuguese and Italian. Contents: 1. Buddy Bolden Blues – F. Morton (*key Bb) 2. Burnin’ the iceberg – F. Morton (*key F) 3. Dippermouth Blues – J. Oliver (*key Eb) 4. Frankie and Johnnie - Trad. (*key F) 5. Mama don't Allow – Trad. (*key C). * Concert key.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas