Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los informes secretos

Resumen del Libro

Libro Los informes secretos

Una escalofriante novela inspirada en los mecanismos del aparato de seguridad en México. Una novela que explora las entrañas del sistema político mexicano y que muestra cómo nacen las rebeliones sociales. Esta obra tiene su origen en los informes y la experiencia de un agente de los aparatos de seguridad en México. Aquí se ilustra el modo en que operan tanto los movimientos clandestinos como los dispositivos de coerción del Estado. También aparecen nombres reales de gente poderosa y los contextos políticos en que se mueven. Se ofrece además una perspectiva tangible de numerosos acontecimientos que para un ciudadano común pueden ser espeluznantes, y se dan a conocer documentos oficiales que estaban prohibidos. El poderío político y la megalomanía de algunos líderes se muestran en este libro, así como hechos que pueden parecer inverosímiles.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

88 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Montemayor

Carlos Montemayor fue un destacado escritor, poeta, ensayista y traductor mexicano, nacido el 15 de enero de 1947 en el estado de Durango, México. Su vida y obra dejaron una huella significativa en la literatura mexicana contemporánea. Montemayor se formó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió la carrera de filosofía y letras. Esta formación le permitió desarrollar una aguda sensibilidad literaria y un profundo compromiso social que se reflejó en su escritura.

A lo largo de su carrera, Montemayor exploró diversos géneros literarios, pero es especialmente conocido por su narrativa y poesía. Su obra a menudo se centraba en temas de identidad, injusticia social y la cultura indígena de México. Esto lo convirtió en una voz importante en la literatura que busca visibilizar las problemáticas de los pueblos originarios y sus luchas por la defensa de su cultura y derechos.

Uno de sus libros más representativos es "La oscuridad" (1999), una novela que aborda la violencia y el sufrimiento en México. Montemayor también destacó en el ámbito de la poesía, donde su obra "La tierra del fuego" (1983) es considerada una de las más significativas de su producción. Sus poemas están cargados de un profundo contenido espiritual y social, invitando al lector a reflexionar sobre la condición humana y la injusticia.

Además de su labor como escritor, Montemayor también fue un académico comprometido. Se desempeñó como profesor en diversas instituciones educativas, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones. Su trabajo en el ámbito académico fue igualmente reconocido, y su capacidad para inspirar a sus estudiantes fue una constante en su vida.

A lo largo de su trayectoria, Carlos Montemayor recibió numerosos premios y reconocimientos, lo que refleja su importancia en la literatura mexicana. Entre los galardones que obtuvo se encuentran el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía Aguascalientes. Estos premios destacan no solo su talento literario, sino también su capacidad para abordar temas de relevancia social, muchas veces ignorados por otros autores.

Un aspecto notable de su vida fue su activismo político. Montemayor se mostró siempre dispuesto a luchar por los derechos de los pueblos indígenas y por la justicia social en México. Fue un firme defensor de la cultura náhuatl y de las lenguas indígenas, lo que se tradujo en su trabajo como traductor, donde buscó dar voz a las culturas que están en peligro de extinción. Este compromiso social no solo permeó su obra, sino que también fue parte de su vida personal y profesional.

El legado de Carlos Montemayor es amplio y multifacético. Su obra literaria, junto con su dedicación a la enseñanza y la defensa de los derechos humanos, lo convierten en un referente ineludible en la literatura mexicana moderna. Falleció el 28 de agosto de 2010 en la Ciudad de México, pero su voz sigue resonando a través de sus escritos y su impacto en la sociedad.

Al recordar a Montemayor, es crucial mencionar cómo su compromiso con las causas sociales permeó toda su obra. Él fue un testigo de su tiempo y supo canalizar su visión crítica en textos que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y la acción.

Hoy en día, su legado perdura en la enseñanza de su obra en universidades y en la continuidad de las luchas que él defendió. Su vida y trabajo siguen siendo una fuente de inspiración para escritores y activistas que buscan un mundo más justo y equitativo.

Otras obras de Carlos Montemayor

Guerra en el paraíso

Libro Guerra en el paraíso

Esta novela, que le valió a su autor el Premio Colima, consagró a Carlos Montemayor como uno de los escritores más importantes de México. Guerra en El Paraíso tiene como tema la guerrilla de Lucio Cabañas, combatiente comunista y fundador del Partido de los Pobres en el estado de Guerrero, y su brigada de ajusticiamiento, a finales de los años sesenta y principios de los setenta. El coro de voces, de juegos espacio-temporales y de enfoques, se utiliza aquí para exponer una visión panorámica de los acontecimientos. La crítica ha opinado: "La historia legendaria que Carlos Montemayor ...

Words of the True Peoples/Palabras de los Seres Verdaderos: Anthology of Contemporary Mexican Indigenous-Language Writers/Antología de Escritores Actuales en Lenguas Indígenas de México

Libro Words of the True Peoples/Palabras de los Seres Verdaderos: Anthology of Contemporary Mexican Indigenous-Language Writers/Antología de Escritores Actuales en Lenguas Indígenas de México

As part of the larger, ongoing movement throughout Latin America to reclaim non-Hispanic cultural heritages and identities, indigenous writers in Mexico are reappropriating the written word in their ancestral tongues and in Spanish. As a result, the long-marginalized, innermost feelings, needs, and worldviews of Mexico's ten to twenty million indigenous peoples are now being widely revealed to the Western societies with which these peoples coexist. To contribute to this process and serve as a bridge of intercultural communication and understanding, this groundbreaking anthology—to be...

Words of the True Peoples/Palabras de los Seres Verdaderos: Anthology of Contemporary Mexican Indigenous-Language Writers/Antología de Escritores Actuales en Lenguas Indígenas de México

Libro Words of the True Peoples/Palabras de los Seres Verdaderos: Anthology of Contemporary Mexican Indigenous-Language Writers/Antología de Escritores Actuales en Lenguas Indígenas de México

As part of the larger, ongoing movement throughout Latin America to reclaim non-Hispanic cultural heritages and identities, indigenous writers in Mexico are reappropriating the written word in their ancestral tongues and in Spanish. As a result, the long-marginalized, innermost feelings, needs, and worldviews of Mexico's ten to twenty million indigenous peoples are now being widely revealed to the Western societies with which these peoples coexist. To contribute to this process and serve as a bridge of intercultural communication and understanding, this groundbreaking, three-volume anthology...

Más libros de la temática Ficción

La mujer de Sullivan

Libro La mujer de Sullivan

Colin Sullivan estaba dispuesto a realizar la obra definitiva de su carrera teniendo a Cassidy St. John como modelo. Pintarla, con su pasión por la vida y aquella belleza que le cautivaba, representaría todo un desafío. Pero, cuando la tuvo día tras día frente a él, comprendió que el auténtico desafío no sería capturar su imagen, sino su corazón.

Histeria

Libro Histeria

Si existe una situación anómala que pueda llevar a la mente humana al borde de la histeria, es enfrentarse a lo desconocido. A ese tipo de sucesos que no podemos encontrarles una explicación porque no cuadran en ningún razonamiento lógico. Preguntándonos siempre si lo que nuestros ojos ven es real o solo somos víctimas de nuestra imaginación. A través de 13 escalofriantes historias, alguna basadas en la propia experiencia, veremos a sus protagonistas enfrentarse a horrores desconocidos, a situaciones increíbles llevadas a cabo por seres sobrenaturales y en otras, veremos lo lejos...

Crimen de estado

Libro Crimen de estado

In eve of the presidential change-over, the banking is nationalized, and by means of a President's decree, the currency is devaluated in more than a hundred percent, the inflation goes up to three digits and the Mexicans' savings in "mexdollars" become pesos with little value. By the end of that six years governmental period, in which the good administration of the oil abundance was proclaimed, the country was in fact plundered and left with empty arks. This was the scenario of Mexico in 1982 and the one that serves as a background for the fictitious characters of "State Crime," a novel where ...

Leyendas de Chile

Libro Leyendas de Chile

Chile es un país que abarca del desierto más árido del mundo en el norte, a los hielos y nieve en el sur. Este libro de leyendas nos lleva a recorrer todo el territorio. Vilama es una niña que vive en Toconao, pequeño pueblo en medio del Desierto de Atacama, cada noche su abuela le cuenta una leyenda proveniente de la tradición oral pasadas de padres a hijos y de abuelos a nietos. Es así como la chica aprende a conocer la geografía y tradiciones de su país. Invitamos a los niños del mundo a ir de la mano de Vilama, para viajar por esta larga y angosta faja de tierra.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas