Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los hermosos años del castigo

Resumen del Libro

Libro Los hermosos años del castigo

En el Bausler Institut, un internado femenino situado en el cantón más retrógrado de Suiza, el Appenzell, se respira una densa atmósfera de cautiverio, sensualidad inconfesada y demencia. En estos parajes por los que paseaba el escritor Robert Walser, y donde se suicidó tras permanecer treinta años en un manicomio, se desarrollan la infancia y la adolecencia de la narradora, quien las rememora desde la madurez. En ese colegio imaginario que permanece, transfigurado, en la memoria, la narradora se sentirá irremediablemente atraída por la «nueva»: hermosa, severa, perfecta, figura enigmática que parece haberlo vivido todo, y que le deja entrever algo a la vez sereno y terrible. El estilo lacónico y terso, casi punzante, la sagacidad de las reflexiones más sutiles, subrayan la intensidad de esta historia implacable. Hacen vibrar una cuerda secreta en ese mundo desvinculado de la realidad, en que la vida se ha visto «pasar por las ventanas». Entre el desconcierto, la atracción y el temor, una insólita emoción trastoca al lector, como si en el centro de un jardín bien cuidado viera cómo se desata una vorágine.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Fleur Jaeggy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

65 Valoraciones Totales


Biografía de Fleur Jaeggy

Fleur Jaeggy es una escritora suiza nacida en Milán, Italia, el 31 de octubre de 1940. Aunque su vida comenzó en un entorno italiano, su nacionalidad suiza ha sido una parte importante de su identidad literaria. A lo largo de su carrera, ha sido conocida por su estilo poético y preciso, que combina la economía del lenguaje con una profunda exploración de la psicología y la condición humana.

Jaeggy creció en una familia multicultural que influyó en su perspectiva literaria. Desde muy joven, mostró interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Ginebra. A lo largo de su vida, ha vivido en diversas ciudades de Europa, lo que le ha proporcionado una variedad de experiencias que han dejado una huella en su obra.

Fleur Jaeggy ha publicado numerosas novelas, ensayos y relatos cortos. Su primera obra, "La Pequeña Casa", se publicó en 1975 y fue bien recibida por la crítica. Sin embargo, fue su segundo libro, "Los Limoneros", el que la catapultó a la fama literaria y le valió el reconocimiento internacional. Esta novela, que toca temas como la soledad, la muerte y la memoria, refleja su habilidad para explorar la psique humana con una visión crítica y a la vez poética.

Uno de los rasgos más distintivos del trabajo de Jaeggy es su exploración de las relaciones humanas y los vínculos emocionales. Sus personajes a menudo se encuentran en situaciones extremas, lo que permite a la autora profundizar en las complejidades de la existencia humana. Esto se puede observar en obras como "El Cuerpo Místico" y "La Poesía de las Palabras", donde sus protagonistas se enfrentan a dilemas existenciales que invitan a la reflexión.

La prosa de Jaeggy es intensa y minimalista; cada palabra cuenta, y su estilo evita el adorno innecesario. Este enfoque le ha valido comparaciones con otros grandes autores, como Franz Kafka y Virginia Woolf. En muchos de sus escritos, hay una evidente influencia del expresionismo y el simbolismo, lo que se traduce en imágenes vívidas y metáforas potentes.

A lo largo de su carrera, Fleur Jaeggy ha sido galardonada con varios premios literarios, lo que resalta su contribución al mundo de la literatura. Entre estos premios destacan el Premio Heinrich Mann y el Premio de Literatura de Suiza, que celebran su habilidad para influir y enriquecer el panorama literario contemporáneo.

Además de su labor como novelista, Fleur Jaeggy ha trabajado como traductora y ha colaborado en diversas revistas literarias. Su amor por la literatura no se limita a su escritura, sino que también ha sido defensora de la importancia de la literatura en la cultura y la sociedad. Ha participado en varias conferencias y talleres, donde ha compartido su visión sobre el rol del escritor en el mundo moderno.

La obra de Jaeggy ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional. Su enfoque en temas existenciales y su manera única de abordar la narrativa han resonado con lectores de todo el mundo, convirtiéndola en una figura esencial en el ámbito literario de la actualidad.

Fleur Jaeggy continúa escribiendo y creando, contribuyendo a una rica tradición literaria que desafía y enriquece la comprensión de la experiencia humana. Su legado literario permanecerá como un testimonio de su ingenio y profundidad como autora.

Más libros de la temática Ficción

Saltare Las Olas

Libro Saltare Las Olas

Imogen necesita alejarse de la persona que ha roto su corazon y de una familia que piensa que no es capaz de cuidarse por si sola, desea comenzar de cero. El problema es que no sabe como hacerlo porque se ha dado cuenta de que en verdad no se conoce a si misma. Por ello, su mejor amiga lo organizara todo para llevarla consigo hasta Irlanda, donde le espera su primer puesto de trabajo en una residencia clinica como enfermera y una habitacion de alquiler en una preciosa cottage a los pies de los acantilados de Howth, que compartira con un joven pescador. Nadie en el pueblo esperaba que Liam...

Sor Juana en la cocina

Libro Sor Juana en la cocina

¿Cómo eran los sabores del Virreinato? ¿Qué recetas se seguían en el convento de San Jerónimo? ¿Cuáles platillos preparaba sor Juana Inés de la Cruz? A través de treinta y ocho recetas originales, la talentosa escritora Mónica Lavín y la reconocida historiadora Ana Benítez se adentran en el sorprendente universo de la gastronomía del siglo XVII y nos revelan la destreza culinaria de la poeta que revolucionó las letras novohispanas. Recetas actualizadas —tanto por los ingredientes como por los métodos de preparación— y descripciones detalladas permitirán al lector...

El Espiritu Herido

Libro El Espiritu Herido

En esta primera obra de Frank Peretti que no es ficción, el autor examina el dolor de su pasado y nos ayuda a descubrir nuestras propias cicatrices. Usando historias trágicas como la de Columbine, ilustra cómo el ridículo y el rechazo pueden llevar a la gente al borde del abismo. Entonces, con intensa perspicacia, nos muestra la manera de sanar el espíritu herido que todos tenemos dentro.

Todo es posible 3

Libro Todo es posible 3

«Amo a las mujeres. A todas las mujeres. Me he preparado para saber qué es lo que cada mujer necesita. ¿Quieres algo y tienes el dinero para perseguir ese sueño? Hablemos. Por el precio adecuado, todo es posible.» Parker Ellis es el CEO de International Guy Inc. y su trabajo consiste en asesorar a la gente más rica del mundo sobre la vida y sobre el amor, aunque a veces no pueda evitar que salte la chispa entre él y sus clientas. Sabe que hay todo un mundo allí fuera esperándole, pero lo que no sabe es que quizá también se cruce con alguien que le acabe robando el corazón...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas