Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lo que yo se de la guerra

Resumen del Libro

Libro Lo que yo se de la guerra

El 1 de septiembre de 1932 como parte de una avarienta expansión geopolítica dirigida desde Lima por el presidente Luis María Sánchez Cerro, un grupo de militares y civiles peruanos, depuso a las autoridades legítimas de la ciudad de Leticia en Colombia y aseguró que su país era propietario del trapecio amazónico, en la frontera binacional. La agresiva incursión peruana generó un conflicto armado en el que las tropas colombianas desalojaron a las fuerzas invasoras y en 1934, los dos países firmaron un pacto de paz en Río de Janeiro. En esta obra, Carlos Arango Vélez, quien ocupó el cargo de ministro de guerra hasta unos pocos meses antes del ataque peruano, desnuda para la historia del país la cruda realidad de la miopía geopolítica de los dirigentes políticos de la época, quienes recientemente habían cometido el grave error de retirar las tropas de la guarnición de Leticia, pese a que 20 años en 1911, las fuerzas peruanas habían atacado a Colombia y ocasionado otro conflicto internacional. Este documento pone de relieve la ignorancia estratégica manifiesta de los dirigentes políticos colombianos de todas las épocas, quienes por un absurdo anti-militarismo cultivado por los santanderistas enemigos de Bolívar, siempre han dejado al garete las políticas de defensa nacional, han carecido en grado sumo de concepción geopolítica y nunca han comprendido la potencialidad y riqueza de nuestras fronteras y territorios selváticos. Las lapidarias frases finales del autor de la obra, sintetizan tal realidad: Pero ya he dicho cómo yo siento que Colombia tiene puesta su esperanza de redención en el Ejército que la guarda. Y cómo esa esperanza tiene fundamento. Gratitud al Ejército. El gobierno no la merece

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Miopía geopolítica y de defensa nacional en Colombia durante la guerra con el Perú (1932)

Total de páginas 86

Autor:

  • Carlos Arango Vélez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

93 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Psicología médica

Libro Psicología médica

Exposici n tanto de los principios b sicos de la medicina psicosom tica, como del manejo de datos emp ricos y conceptos de la psicolog a din mica. Libro que funciona excelentemente como texto universitario.

Clase obrera y dictadura militar en Argentina (1976-1983)

Libro Clase obrera y dictadura militar en Argentina (1976-1983)

El estudio de la ultima dictadura militar argentina (1976-1983) se amplio en las ultimas decadas reconociendo la trascendencia de los cambios que produjo en la sociedad, la economia, la politica y la cultura del pais. Las crisis economicas y politicas del periodo democratico inaugurado en 1983 llamaron a la reflexion sobre esos cambios, mientras se batallaba por juicios que impidieran la impunidad civil y militar y se continuaba la lucha por la restitucion de la identidad de mas de 500 ninos y ninas apropiados en esos anos. Dentro del campo academico, las preguntas se diversificaron, y los...

LIBRO TUMBO DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS

Libro LIBRO TUMBO DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS

El Libro Tumbo del Monasterio de Palazuelos (Valladolid) es, como tal designa su título en términos archivísticos, un inventario de los bienes, privilegios, donaciones, adquisiciones, apeos, pleitos y obligaciones que, de forma muy concisa, hacen relación a los Cartularios reproducidos de forma extensa en los diferentes Libros manuscritos o Legajos específicos para cada clase de documento citado, de forma que el Tumbo proporciona una visión general cuyo fin es tener una relación sintetizada de los principales documentos y también el de hacer constar y salvaguardar la integridad del...

Facundo de Zuviría

Libro Facundo de Zuviría

Esta obra forma parte de la "Colección Salta en la Historia Política y Cultural de la Argentina", que responde a un proyecto editorial y educativo de gran proyección: presentar un conjunto de obras breves que pretenden rescatar del olvido a una serie de personalidades de la provincia de Salta, que realizaron un aporte significativo a la conformación del pensamiento y la historia política, social y cultural de nuestro país. Facundo de Zuviría fue un lúcido testigo de la gesta del pueblo salteño y de su heroico general, empeñada en la inclaudicable defensa de la patria naciente. Tras...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas