Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lo mejor de Zipi Zape (Lo mejor de...)

Resumen del Libro

Libro Lo mejor de Zipi Zape (Lo mejor de...)

La colección «Lo mejor de...» de Bruguera comprende lo más esencial de la historieta española, los autores, personajes y aventuras más importantes de la historia del cómic español. En este caso, presentamos Lo mejor de... Zipi y Zape. Antología de las mejores páginas de Zipi y Zape, del maestro Josep Escobar, a partir de su primera página aparecida en el año 1948, en la revista Pulgarcito de la editorial Bruguera. Este volumen contiene aventuras publicadas en su totalidad en la Editorial Bruguera, en la época dorada de la historieta española, desde 1948 hasta los años setenta del pasado siglo. Es especialmente interesante comprobar, en este álbum, la evolución de los personajes de Escobar desde su primera página de 1948(en que eran más altos de lo que serían en su versión más popular y de carácter mucho más caústico y gamberro) hasta los siguientes años, en que irán mutando hasta llevar la típica indumentaria con jersey rojo y pantalones cortos negros, suavizándose mucho su personalidad, pero sin dejar de ser ante todo un par de traviesos hermanos.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Josep Escobar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

94 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Escobar

Josep Escobar, nacido el 12 de enero de 1926 en la ciudad de Barcelona, España, fue un destacado escritor, ilustrador y historietista que dejó una huella significativa en la literatura y el mundo de las viñetas en el país. A lo largo de su vida, Escobar mostró un talento excepcional para la narración visual, lo que lo llevó a convertirse en uno de los referentes del cómic español. Su obra se caracteriza por un estilo único que combina humor, crítica social y un profundo entendimiento de la cultura popular.

Desde su juventud, Escobar mostró interés por el dibujo y la escritura. A los 14 años, comenzó a colaborar en revistas locales, donde su creatividad y pasión se hicieron evidentes. Sin embargo, no fue hasta la década de 1950 que su carrera despegó de manera significativa. Durante este período, comenzó a trabajar para diversas editoriales, creando personajes que resonaban con el público y que se convirtieron en íconos de la cultura popular española.

Uno de sus personajes más emblemáticos fue ‘Cecilio’, un joven aventurero que reflejaba la vida cotidiana de la juventud de la época. Este personaje se convirtió en un símbolo de la cultura juvenil de los años 60 y 70 en España. Escobar también creó otros personajes memorables, como ‘Los hermanos de la calle’ y ‘La familia Ulises’, que se caracterizaban por su humor ingenioso y su crítica a la realidad social de la época.

Durante su carrera, Escobar colaboró con diversas publicaciones, tanto en el ámbito de la prensa como en revistas especializadas en cómics. Su trabajo no solo se limitó a la creación de personajes y series, sino que también exploró diferentes géneros, incluyendo la ciencia ficción, la fantasía y el drama. Esto le permitió mantenerse relevante y adaptarse a los cambios en las tendencias culturales a lo largo de las décadas.

A pesar de su éxito, el camino de Josep Escobar no estuvo exento de desafíos. La censura y la represión cultural en España durante el régimen franquista representaron obstáculos significativos para su expresión artística. Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, Escobar logró encontrar formas creativas de transmitir sus ideas y críticas a través de su trabajo, utilizando el humor como un medio poderoso para abordar temas serios y delicados.

La influencia de Escobar en la cultura española fue más allá de sus personajes y viñetas. A lo largo de su carrera, participó en múltiples ferias y eventos relacionados con el cómic, donde compartió su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de artistas. Su legado perdura en la actualidad, inspirando a escritores e ilustradores a seguir sus pasos y a explorar la rica tradición del cómic en España.

Josep Escobar dejó una marca indeleble en la cultura popular española. Su obra ha sido homenajeada y estudiada en diversos foros académicos y culturales, y sigue siendo relevante para quienes estudian la evolución del cómic en España. Escobar falleció el 18 de febrero de 2021, pero su legado continúa vivo, recordándonos la importancia del arte como forma de expresión y crítica social.

Más libros de la temática Juvenil Ficción

Os megatoxos e o aprendiz de druída

Libro Os megatoxos e o aprendiz de druída

Os Megatoxos son catro mozos que teñen que compatibilizar as clases no instituto, cunha dobre vida que os impulsa a viaxar na procura dunha cura para a súa mutación xenética, un cambio provocado por unha planta moi especial, o Toxo. Esta planta mutante ten, entre outras, a capacidade de viaxar no espazo e no tempo. O día en que Ruxe, Faísca, Ninfa e Lúa comezaron o curso, apenas se coñecían. Mais un accidente inesperado fará que as súas vidas muden para sempre. Decataranse de que teñen algo especial en común, máis aló de asistir ao mesmo instituto, e que nas súas vidas hai...

Las brujas no besan!

Libro Las brujas no besan!

Yoyo can use magic as long as she never kisses a boy. These powers come in handy when Serafina begins to intrude on Yoyo's social life, her club and especially her friends.

Una corte de rosas y espinas

Libro Una corte de rosas y espinas

Cuando la cazadora de diecinueve años Feyre mata a un lobo en el bosque, una criatura bestial irrumpe en su casa para exigir una retribución. Trasladada a una tierra mágica y engañosa que solo conoce a través de leyendas, Feyre descubre que su captor no es un animal, sino Tamlin: una criatura inmortal y letal que alguna vez reinó en su mundo. Mientras Feyre vive en su castillo, lo que siente por Tamlin muta de una hostilidad helada a una pasión ardiente y feroz, a pesar de todas las mentiras y advertencias a las que queda expuesta en ese mundo fantástico, bello y peligroso. No...

Trolardy 2. Trolardy y el misterio de Tutankarbón

Libro Trolardy 2. Trolardy y el misterio de Tutankarbón

Trolero y Hardy están a punto de enfrentarse a una amenaza de proporciones faraónicas. Sucesos extraños están ocurriendo en todo el mundo: un pan se convierte en flauta, otro cambia de color... y lo que es peor, Lorito vende pan congelado. ¡Eso no lo pueden permitir! ¿Tendrán algo que ver esas plumas negras que han encontrado...? ¡Es hora de volver a Villa Trigo para evitar el caos y la destrucción total!

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas