Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lingüística y semántica

Resumen del Libro

Libro Lingüística y semántica

Trabajo de investigación que sale a escena, en un principio, como una introducción teórica a los cotidianos escollos que presenta el análisis de un campo semántico concreto (el de las "vías de comunicación"), pero que fue creciendo poco a poco, a la vez que se teje una apasionante urdimbre en la que el autor se sentía preso. Todos los problemas están tremendamente ligados. Algunos remiten a reexaminar las piedras fundamentales de esta disciplina. Y surge el reto: ¿se podría afrontar la tarea de ajustar la teoría del significado al engranaje de la moderna lingüística?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (aproximación funcional)

Total de páginas 315

Autor:

  • Salvador Gutiérrez Ordóñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

89 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Gutiérrez Ordóñez

Salvador Gutiérrez Ordóñez es un destacado lingüista y filólogo español, conocido por su profunda contribución al estudio de la lengua española y su rica variedad de dialectos. Nació en 1944 en la localidad de La Bañeza, en la provincia de León, España. Desde una edad temprana, Gutiérrez Ordóñez mostró un interés notable por el lenguaje y la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.

A lo largo de su carrera académica, se ha desempeñado como profesor en diversas instituciones educativas, siendo una figura clave en la enseñanza de la lengua española y su gramática. Su trabajo no solo se ha centrado en la lengua estándar, sino que también ha prestado especial atención a las variaciones dialectales del español. Esto ha sido fundamental para comprender las particularidades que caracterizan a las diferentes regiones hispanohablantes.

Una de las aportaciones más significativas de Gutiérrez Ordóñez es su investigación sobre la gramática y el uso de la lengua. Ha escrito numerosos artículos y libros sobre temas lingüísticos, en los que combina su conocimiento teórico con ejemplos prácticos. Sus obras suelen abordar cuestiones como la sintaxis, la semántica y la pragmática del español, ofreciendo así un enfoque integral del lenguaje.

En su labor como investigador, Gutiérrez Ordóñez ha participado en diferentes proyectos y conferencias internacionales, compartiendo sus hallazgos y perspectivas sobre la evolución del español. Su influencia se extiende más allá de las aulas, ya que ha sido un defensor del español como lengua de cultura y comunicación en el ámbito global.

  • Obras destacadas:
    • “El español en contacto con otras lenguas”
    • “Gramática descriptiva de la lengua española”
    • “Variación y cambio en el español”
  • Contribuciones académicas:
    • Investigación sobre el español de América y su diversidad dialectal.
    • Estudio de la influencia de otros idiomas en el español contemporáneo.

Además de su labor académica, Gutiérrez Ordóñez ha sido un crítico de las simplificaciones y aberraciones lingüísticas que a menudo se observan en el uso cotidiano del español. Ha abogado por una correcta utilización del idioma, fomentando la conservación de sus términos más ricos y variados. Su compromiso con la lengua se refleja en su activa participación en debates públicos sobre la educación lingüística y la importancia de preservar la riqueza del español.

En el transcurso de su carrera, Gutiérrez Ordóñez ha sido reconocido con varios premios y distinciones, señalando su dedicación y contribuciones al campo de la lingüística. Su legado continúa viviendo en las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales del lenguaje, quienes encuentran en sus enseñanzas y escritos un valioso recurso para comprender y apreciar la complejidad de la lengua española.

En conclusión, Salvador Gutiérrez Ordóñez se ha consolidado como una figura influente en el ámbito de la lingüística y la filología hispánica. Su pasión por el español y su compromiso con la investigación han dejado una huella perdurable en el estudio de la lengua, ofreciendo una visión amplia y enriquecedora que sigue inspirando a muchos.

Más libros de la temática Arte

Las teorías de los cineastas

Libro Las teorías de los cineastas

La mayoría de los grandes cineastas no sólo poseen plena conciencia de su arte y de su oficio, sino que en muchos casos han vertido esas reflexiones en forma de verdaderas teorías. Con la lectura de este libro descubriremos que esas teorías son a menudo muy rigurosas y siempre imaginativas, y que las aventuras especulativas propuestas desde los años veinte hasta nuestros días por cineastas de todo tipo constituyen una panorámica en extremo sugestiva de las principales cuestiones vinculadas al lenguaje cinematográfico. Cuestiones de sociedad, de ideología y de política. Cuestiones de ...

Cuba: Music and Revolution

Libro Cuba: Music and Revolution

Spanning Cuban music from rumba to salsa, and graphic styles from socialist realist to geometric abstraction, this volume of Cuban record cover art traces a musical form in constant revolution. The first ever book about Cuban record sleeve design, compiled by Gilles Peterson and Stuart Baker, Cuba: Music and Revolutionfeatures hundreds of rarely seen vinyl records from the start of the Cuban Revolution at the beginning of the 1960s up until 1985, when Cuba's Special Period, brought about by the dissolution of the Soviet Union and the withdrawal of Russia's financial support for the Cuban...

Arte y Ciencia

Libro Arte y Ciencia

A comienzos de la modernidad la esfera del saber se escindió en tres grandes ámbitos autónomos: ciencia, arte y moral. Esta autonomía llegó a “pasarse de rosca” hasta convertirse en auténtica esquizofrenia cultural. En los últimos años las cosas han cambiado. Observamos una queja a propósito de la escisión que ya se considera excesiva. Por otro lado, se desarrollan cada vez más paralelismos, entrecruzamientos y solapamientos entre los mundos del arte y de la ciencia. Se da un claro proceso de convergencia en muchos sentidos. Si tradicionalmente se tomaban ciencia y arte como...

Introducción a la teoría general de la terminología y a la lexicografía terminológica

Libro Introducción a la teoría general de la terminología y a la lexicografía terminológica

Eugen Wüster (1898-1977) fue, en los años treinta, pionero en la enseñanza de la terminología en su centro privado de investigación, donde impartió cursos para expertos y desde donde impulsó la implantación de la terminología como materia universitaria. Sus conferencias fueron publicadas póstumamente por su discípulo y colaborador H. Felber, bajo el título Introduction to the General Theory of Terminology and Terminological Lexicography. La obra que presentamos es la traducción al castellano de la versión inglesa de este manual, considerado un clásico de referencia obligada. \n

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas