Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lingüística. Una guía gráfica

Resumen del Libro

Libro Lingüística. Una guía gráfica

Por encima de todo, el lenguaje es lo que nos hace humanos. La lingüística, disciplina que estudia la estructura y la función del lenguaje, así como los fenómenos lingüísticos, ha desvelado muchas cosas sorprendentes y fascinantes sobre la naturaleza de nuestra facultad lingüística. De Aristóteles a Chomsky, la presente obra explica con claridad qué hacen, cómo trabajan y qué han logrado hasta ahora los lingüistas.

Ficha del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • R. L. Trask
  • Bill Mayblin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

60 Valoraciones Totales


Biografía de R. L. Trask

R. L. Trask, cuyo nombre completo es Robert Lawrence Trask, nació el 14 de enero de 1944 en el Reino Unido. Fue un renombrado lingüista y escritor, conocido especialmente por sus contribuciones al estudio de la lengua vasca y su obra sobre gramática y lingüística en general. Su trayectoria se destacó por un enfoque académico riguroso y una pasión por la lengua que lo llevó a obtener reconocimiento internacional.

Trask estudió en la Universidad de Edimburgo, donde se interesó profundamente en las lenguas y su estructura. A lo largo de su carrera, Trask combinó su trabajo académico con la escritura de libros y artículos que han sido fundamentales para la comprensión de la gramática en diversas lenguas, especialmente el euskera. Su interés en la lengua vasca lo llevó a colaborar con linguistas vascos y a participar en proyectos de investigación que buscaban revitalizar y promover esta lengua.

Una de sus obras más destacadas es "El euskera: su gramática y sus dialectos", donde Trask realiza un análisis exhaustivo de la lengua vasca, elucidando sus características gramaticales y dialectales. Este texto es considerado un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la lingüística, y ha sido utilizado en numerosas universidades como material de referencia.

Además de su trabajo específico sobre el euskera, Trask también escribió sobre temas más amplios de lingüística teórica, los cuales incluyen gramática histórica, tipología lingüística y fonología. Su capacidad para sintetizar y comunicar conceptos complejos ha sido ampliamente elogiada. A lo largo de su vida, Trask fue un defensor apasionado de la diversidad lingüística y promovió la importancia de la preservación de las lenguas en peligro de extinción.

Trask no solo fue un académico, sino también un educador comprometido. Durante su tiempo en la Universidad de Sussex, donde trabajó como profesor de lingüística, inspiró a generaciones de estudiantes a explorar las complejidades de las lenguas humanas. Sus clases eran conocidas por su enfoque dinámico y su habilidad para hacer que los temas más difíciles fueran accesibles y comprensibles.

A lo largo de su carrera, R. L. Trask recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito académico como en el de la divulgación lingüística. Su enfoque interdisciplinario y su enfoque equilibrado hacia la investigación contribuyeron a su éxito y lo convirtieron en una figura respetada en la comunidad lingüística.

En el ámbito de la investigación, fue un participante activo en conferencias y seminarios, donde presentó sus hallazgos y colaboró con otros lingüistas de renombre. Además, su participación en proyectos sobre el euskera le permitió establecer vínculos con la comunidad lingüística vasca, lo que enriqueció su trabajo y su comprensión del idioma.

Lamentablemente, R. L. Trask falleció el 24 de agosto de 2004, pero su legado perdura a través de sus publicaciones y su influencia en el campo de la lingüística. Su pasión por las lenguas y su compromiso con la educación continúan inspirando a lingüistas, estudiantes y aficionados a la lengua por igual.

En resumen, R. L. Trask fue un lingüista prolífico y un defensor apasionado de la diversidad lingüística. A través de sus investigaciones sobre la gramática y su trabajo con el euskera, dejó una huella indeleble en el campo de la lingüística. Su legado no solo se refleja en sus publicaciones, sino en el impacto que tuvo en sus estudiantes y colegas a lo largo de su vida académica.

Más libros de la temática Educación

Las garras del águila

Libro Las garras del águila

Esta novela nos adentra en el mundo de los druidas y los ritos de las llamadas tribus bárbaras, en este caso los durotriges. El ejército romano, que no ceja en su empeño de conquistar Britania, se enfrenta a un crudo invierno mientras espera el momento propicio para continuar su avance, pero el secuestro de la familia del general Aulo Plautio complica sus planes. El centurión Macro y Cato son enviados a tierras desconocidas, en compañía de un intérprete que se revelará muy poco útil, para intentar liberar a los secuestrados, y ello les llevará a enfrentarse a las más sorprendentes...

Educación y actualidad brasileña

Libro Educación y actualidad brasileña

Este primer libro de Paulo Freire es uno de los más importantes del conjunto de su obra, no sólo como curiosidad histórica, sino por su vigencia tanto en la coyuntura actual de Brasil como por sus observaciones al persistente ejercicio asistencialista, autoritario y paternalista de las relaciones sociales y de la educación.

Reputación de Universidades

Libro Reputación de Universidades

Este libro es fruto del trabajo y colaboración de muchas personas que hicieron posible la celebración del congreso Building Universities´ Reputation, ocurrido en la Universidad de Navarra (España) los días 22, 23 y 24 de abril de 2015.

Procesos y contextos educativos: nuevas perspectivas para la práctica docente

Libro Procesos y contextos educativos: nuevas perspectivas para la práctica docente

El proceso de convergencia europea en materia educativa ha traído consigo importantes cambios normativos y de organización en los planes de estudio de formación inicial del profesorado, dando lugar a nuevas titulaciones de Grado y de Postgrado para el ejercicio de la profesión docente en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. En este nuevo escenario universitario, el objetivo principal del libro es contribuir al logro de las competencias docentes que constituyen una parte fundamental del perfil de formación básica previsto en todas las titulaciones referidas:...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas