Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lingüística. Una guía gráfica

Resumen del Libro

Libro Lingüística. Una guía gráfica

Por encima de todo, el lenguaje es lo que nos hace humanos. La lingüística, disciplina que estudia la estructura y la función del lenguaje, así como los fenómenos lingüísticos, ha desvelado muchas cosas sorprendentes y fascinantes sobre la naturaleza de nuestra facultad lingüística. De Aristóteles a Chomsky, la presente obra explica con claridad qué hacen, cómo trabajan y qué han logrado hasta ahora los lingüistas.

Ficha del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • R. L. Trask
  • Bill Mayblin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

60 Valoraciones Totales


Biografía de R. L. Trask

R. L. Trask, cuyo nombre completo es Robert Lawrence Trask, nació el 14 de enero de 1944 en el Reino Unido. Fue un renombrado lingüista y escritor, conocido especialmente por sus contribuciones al estudio de la lengua vasca y su obra sobre gramática y lingüística en general. Su trayectoria se destacó por un enfoque académico riguroso y una pasión por la lengua que lo llevó a obtener reconocimiento internacional.

Trask estudió en la Universidad de Edimburgo, donde se interesó profundamente en las lenguas y su estructura. A lo largo de su carrera, Trask combinó su trabajo académico con la escritura de libros y artículos que han sido fundamentales para la comprensión de la gramática en diversas lenguas, especialmente el euskera. Su interés en la lengua vasca lo llevó a colaborar con linguistas vascos y a participar en proyectos de investigación que buscaban revitalizar y promover esta lengua.

Una de sus obras más destacadas es "El euskera: su gramática y sus dialectos", donde Trask realiza un análisis exhaustivo de la lengua vasca, elucidando sus características gramaticales y dialectales. Este texto es considerado un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la lingüística, y ha sido utilizado en numerosas universidades como material de referencia.

Además de su trabajo específico sobre el euskera, Trask también escribió sobre temas más amplios de lingüística teórica, los cuales incluyen gramática histórica, tipología lingüística y fonología. Su capacidad para sintetizar y comunicar conceptos complejos ha sido ampliamente elogiada. A lo largo de su vida, Trask fue un defensor apasionado de la diversidad lingüística y promovió la importancia de la preservación de las lenguas en peligro de extinción.

Trask no solo fue un académico, sino también un educador comprometido. Durante su tiempo en la Universidad de Sussex, donde trabajó como profesor de lingüística, inspiró a generaciones de estudiantes a explorar las complejidades de las lenguas humanas. Sus clases eran conocidas por su enfoque dinámico y su habilidad para hacer que los temas más difíciles fueran accesibles y comprensibles.

A lo largo de su carrera, R. L. Trask recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito académico como en el de la divulgación lingüística. Su enfoque interdisciplinario y su enfoque equilibrado hacia la investigación contribuyeron a su éxito y lo convirtieron en una figura respetada en la comunidad lingüística.

En el ámbito de la investigación, fue un participante activo en conferencias y seminarios, donde presentó sus hallazgos y colaboró con otros lingüistas de renombre. Además, su participación en proyectos sobre el euskera le permitió establecer vínculos con la comunidad lingüística vasca, lo que enriqueció su trabajo y su comprensión del idioma.

Lamentablemente, R. L. Trask falleció el 24 de agosto de 2004, pero su legado perdura a través de sus publicaciones y su influencia en el campo de la lingüística. Su pasión por las lenguas y su compromiso con la educación continúan inspirando a lingüistas, estudiantes y aficionados a la lengua por igual.

En resumen, R. L. Trask fue un lingüista prolífico y un defensor apasionado de la diversidad lingüística. A través de sus investigaciones sobre la gramática y su trabajo con el euskera, dejó una huella indeleble en el campo de la lingüística. Su legado no solo se refleja en sus publicaciones, sino en el impacto que tuvo en sus estudiantes y colegas a lo largo de su vida académica.

Más libros de la temática Educación

Correo Dadá

Libro Correo Dadá

«El dadaísta ama el sinsentido y odia la estupidez.» Así resume Raoul Hausmann el impulso dadaísta de subversión de la civilización que trajo la I Guerra Mundial como la nube trae la tormenta. Estupidez de la ciencia que perfeccionó la maquinaria militar, estupidez del arte y la literatura que enaltecieron la guerra, estupidez de la razón instrumental que manipula todo lo que toca, estupidez de la explotación capitalista que produce individuos estúpidos, etc. El programa dadá opuso una «lógica del absurdo» a la estupidez organizada. El poema fonético contra el lenguaje...

Cuerpo Técnico y Escala Técnica Sociosanitaria. Subgrupo A2. Temario Común y Test. Volumen 1. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Libro Cuerpo Técnico y Escala Técnica Sociosanitaria. Subgrupo A2. Temario Común y Test. Volumen 1. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Este volumen desarrolla, junto a sus correspondientes Test, los siete primeros Temas de la Parte Común del Programa Oficial para el acceso al Cuerpo Técnico (Ingeniería Técnica Agrícola, Trabajo Social y Terapia Ocupacional) y Escala Técnica Sociosanitaria (Fisioterapia y Educación Social), del Subgrupo A2 de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Son temas, convenientemente desarrollados y actualizados, junto a baterías de preguntas, con cuatro respuestas alternativas, sobre los contenidos de cada tema, lo cual constituye un eficaz complemento para...

La formación del profesorado de Educación Física: problemas y expectativas

Libro La formación del profesorado de Educación Física: problemas y expectativas

En los ultimos tiempos viene dedicandose una gran atencion a la Reforma Educativa que lleva aparejada una reforma en la formacion del profesorado. El nuevo perfil del profesor, que se vislumbra en esta Reforma Educativa, se aproxima mas al de un profesor reflexivo y critico que al de un mero ejecutor de tecnicas y destrezas de ensenanza. En esta linea se orienta el contenido de esta obra, que parte de un marco teorico con tres ejes vertebradores que vendran dados por las diferentes visiones paradigmaticas en el campo de la formacion del profesorado, por las diferentes perspectivas de la...

Cuentos

Libro Cuentos

Misterios por resolver, muertes naturales, provocadas, imaginadas o soñadas; personajes que soportan trastornos de difícil diagnóstico... son algunos de los temas que tratan estos cuentos, que mantienen en vilo al lector y lo introducen en un mundo fantástico donde lo sobrenatural y lo desconocido se convierten en protagonistas. Sus obras han influido de manera decisiva en escritores de la talla de Melville, Baudelaire, Maupassant, Cortázar o Nabokov.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas