Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Libro intitulado El cortesano: Libro de motes de damas y caballeros

Resumen del Libro

Libro Libro intitulado El cortesano: Libro de motes de damas y caballeros

"Libro intitulado El cortesano: Libro de motes de damas y caballeros" de Luis Milán de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 371

Autor:

  • Luis Milán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

11 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Milán

Luis Milán fue un destacado compositor y músico español del Renacimiento, conocido principalmente por su contribución a la música para la vihuela, un instrumento de cuerda que antecedió al laúd moderno. Nació alrededor de 1500 en Valencia, España, y su obra ha tenido un impacto significativo en la música de su tiempo y en la evolución de la música renacentista.

Milán es especialmente recordado por su colección de piezas musicales titulada El Maestro, publicada en 1536. Esta obra es una de las primeras que se conocen en el ámbito de la vihuela y comprende tanto obras originales como transcripciones de melodías populares de la época. La publicación de El Maestro no solo solidificó su reputación como compositor, sino que también fue fundamental para la difusión del repertorio de la vihuela en toda España y más allá.

El estilo musical de Luis Milán se caracteriza por su fusión de influencias españolas e italianas. Sus composiciones incluyen tanto música instrumental como vocal, abarcando diversas formas musicales como fantasías, canzones y danzas. Su legado incluye obras que reflejan un profundo sentido de melodía y armonía, así como un gran virtuosismo en la interpretación de la vihuela.

  • Importancia del contexto histórico: La música de Milán se desarrolla en un período en el que la vihuela se popularizaba en la corte española, y su obra refleja la rica cultura musical del Renacimiento a través de la península ibérica.
  • Influencia en otros músicos: Su estilo y técnica influyeron en compositores contemporáneos y posteriores, contribuyendo a la evolución de la música para instrumentos de cuerda.

A lo largo de su carrera, Milán también trabajó en estrecha colaboración con otros músicos y teóricos de la música, lo que le permitió intercambiar ideas y enriquecer su propio estilo. Sin embargo, a pesar de su trascendencia en el ámbito musical, se sabe poco sobre su vida personal y su carrera fuera de su labor como compositor.

Las obras de Milán, aunque menos conocidas en comparación con las de otros contemporáneos, han sido objeto de estudio y apreciación en los círculos de música antigua. Su contribución al repertorio de la vihuela y su papel en la historia de la música española lo convierten en una figura esencial para entender la evolución del repertorio musical en el Renacimiento.

El interés por la música de Luis Milán ha resurgido en años recientes, gracias a la labor de intérpretes y musicólogos que han trabajado para recuperar y difundir su obra. Esto ha llevado a una nueva apreciación de su música y su relevancia en la historia musical de España.

En conclusión, Luis Milán es un pilar en la historia de la música renacentista española. Su capacidad para innovar y su habilidad para capturar la esencia de la música de su tiempo lo han asegurado un lugar en la historia de la música, aunque su vida y obra sigan siendo en gran parte un misterio. Su legado perdura a través de las grabaciones y las interpretaciones de su música, que siguen resonando en la actualidad.

Más libros de la temática Referencia

Destrezas Sociales

Libro Destrezas Sociales

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Destrezas Sociales, del Ciclo Formativo de grado medio Atención a Personas en Situación de Dependencia, perteneciente a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, según el Real Decreto 1593/2011, de 4 de noviembre.;Destrezas sociales trata de acercar a los futuros técnicos de atención a personas en situación de dependencia a su propia realidad psicológica y social, sus necesidades y posibilidades reales. Al mismo tiempo, promueve la mejora de sus habilidades y destrezas para el trabajo en...

Diccionario del insulto

Libro Diccionario del insulto

Las más de cinco mil entradas que componen este Diccionario del insulto, procedentes de textos escritos (literarios y periodísticos, antiguos y modernos) y de la lengua oral, constituyen un tesoro que no tiene parangón en nuestro país. Sus autores, con paciencia y sabiduría de taxonomista, han recogido, clasificado, ordenado y razonado esos millares de voces para poner a disposición del lector un corpus extensísimo de la agudeza creativa del pueblo hispánico. Por ello, este Diccionario del insulto es, en parte, un retrato de nuestra forma de ser y de nuestra historia y un antídoto...

Metrología y ensayos

Libro Metrología y ensayos

El Real Decreto 1398/2007, de 29 de octubre, establece el título de Técnico en Mecanizado y fija sus enseñanzas mínimas. En este libro se desarrollan los contenidos curriculares correspondientes al módulo profesional de Metrología y ensayos, dirigido a los alumnos que cursan el Ciclo Formativo de grado medio de Mecanizado, perteneciente a la familia profesional de Fabricación Mecánica. El enfoque elegido es claramente práctico y el lenguaje empleado, sencillo y directo, para que la asimilación y el aprendizaje de los contenidos sean lo más efectivos posibles. Además, las...

UF2176 - Definición y manipulación de datos

Libro UF2176 - Definición y manipulación de datos

La creación y el uso de bases de datos son tareas fundamentales en el desarrollo de software. Para ello se usa el lenguaje SQL, que incorpora tanto instrucciones de definición de datos como instrucciones de manipulación de datos. Las instrucciones de definición de datos sirven para crear todos los elementos de que consta una base de datos relacional (tablas, vistas, índices, etc.) y las instrucciones de manipulación, para realizar consultas, inserciones, borrados y modificaciones sobre las tablas. Esta obra estudia en profundidad todas las instrucciones del lenguaje SQL necesarias para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas