Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lesson Study. Aprender a enseñar para enseñar a aprender

Resumen del Libro

Libro Lesson Study. Aprender a enseñar para enseñar a aprender

Los docentes en la era digital debemos asumir de manera decidida que somos los profesionales del aprendizaje educativo. Nuestro compromiso es ayudar a cada aprendiz a construir su propio y singular proyecto personal, académico y profesional hasta el punto óptimo de sus posibilidades en las circunstancias que habita. Es decir, comprender la naturaleza tutorial de la enseñanza, ayudar a vivir experiencias relevantes de calidad y a construir criterios poderosos de indagación e interpretación, así como hábitos saludables de actuación y relación, en la tormenta de informaciones y estímulos que saturan la atmosfera cotidiana de incertidumbre. Responsabilidad que no podemos asumir si nosotros mismos, como docentes o como formadores de docentes, no experimentamos ese proceso continuo de reconstrucción cooperativa de nuestro conocimiento pedagógico práctico. Parece cada día más evidente que las cualidades de un docente informado, sensible y responsable tienen tanto que ver con lo que el docente es, como con lo que el docente hace. Por ello, la formación de los docentes del siglo XXI requiere un cambio radical, no un lavado de cara cosmético o burocrático, una transformación sustancial de la mirada, de la cultura y de las prácticas que se desarrollan actualmente. La investigación acción cooperativa, mediante la estrategia denominada Lesson Study, experimentada en Japón durante más de un siglo, ofrece una oportunidad excelente para ayudar a repensar este complejo y controvertido cambio en la cultura pedagógica del profesorado. En este libro se presentan las reflexiones, investigaciones y experiencias desarrolladas por nuestro grupo de investigación en esta última década, en relación con las Lesson Study y la formación inicial y permanente del profesorado. Un proceso que permite abrir el aula y construir con otros y otras el sentido de la enseñanza y el aprendizaje de nuestros estudiantes en un contexto educativo tejido de vivencias, descubrimientos y propuestas que, sin duda, la participación de la Lesson Study ha contribuido a favorecer.

Ficha del Libro

Total de páginas 468

Autor:

  • Ángel I. Pérez Gómez
  • Encarnación Soto Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

66 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel I. Pérez Gómez

Ángel I. Pérez Gómez es un destacado escritor y académico, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su profundo análisis de la cultura y la sociedad a través de sus obras. Nacido en un ambiente académico, desde joven mostró interés por la literatura y las artes, lo cual lo llevó a estudiar en diversas instituciones de renombre, donde cultivó su amor por las letras.

A lo largo de su carrera, Pérez Gómez ha explorado distintos géneros literarios, destacándose especialmente en la narrativa y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y matizada, capaz de captar la atención del lector desde las primeras líneas. A menudo, sus obras abordan temas complejos relacionados con la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad. En sus novelas, frecuentemente incorpora elementos autobiográficos, lo que ofrece una perspectiva única y personal sobre las experiencias humanas. Esta mezcla de lo íntimo con lo universal ha resonado con un amplio público, convirtiendo a Pérez Gómez en una voz influyente en la literatura contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Ángel I. Pérez Gómez ha sido un comprometido profesor e investigador en el campo de la literatura. Ha dictado conferencias y talleres en diversas universidades, donde comparte su pasión por la escritura y fomenta el talento de las nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico no solo se centra en la técnica literaria, sino también en la importancia de desarrollar una voz auténtica y personal.

Con el paso de los años, Pérez Gómez ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su labor literaria y académica. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de su país natal, y sus obras han sido traducidas a varios idiomas, alcanzando a lectores de diferentes partes del mundo. Su legado literario continúa creciendo, y es considerado un referente para quienes buscan en la escritura una forma de explorar y comprender el mundo que nos rodea.

En resumen, Ángel I. Pérez Gómez se caracteriza por su profunda conexión con la literatura y su dedicación a la enseñanza. Su obra es un testimonio de la capacidad de la narrativa para transformar y enriquecer la vida humana, invitando a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y la complejidad de la existencia.

Más libros de la temática Educación

Podología. Guía práctica Formato bolsillo

Libro Podología. Guía práctica Formato bolsillo

La Guía Práctica de Podología es un manual de bolsillo para ser consultado durante la práctica clínica podológica..El objetivo de esta guía es facilitar que el alumno pueda realizar consultas tanto diagnósticas como de tratamiento cuando realiza las prácticas clínicas..Unifica criterios entre diferentes materias y consolida los conocimientos adquiridos en otras asignaturas..El diseño de la guía permite su fácil manejo, así como una rápida lectura de sus contenidos, por estar esquematizada, con tablas e imágenes. .Con esta guía se desea establecer una referencia para facilitar ...

De estraperlo a postureo

Libro De estraperlo a postureo

Cada generación tiene una manera propia de hablar y hay palabras que le sirven para identificarse en contraposición a las generaciones anteriores y posteriores; son su seña de identidad. Puede que esas palabras no sean nuevas, puede que otras generaciones las usen, pero hay algunas que están íntimamente ligadas a una generación en concreto, son prototípicas de ese grupo humano porque evidencian su forma de entender el mundo y su voluntad de expresarse de un modo determinado. Mar Abad, periodista y fundadora de Brands&Roses y de la revista Yorokobu, ha analizado cuáles son las palabras ...

Cómo Competir para Ganar

Libro Cómo Competir para Ganar

Cómo competir para ganar enseña cómo ser una empresa grandiosa, competitiva y exitosa. Aunque se ha creído que las empresas deben ser grandotas, Jesús M. Sotomayor y Juan Grau nos enseñan que el verdadero objetivo es volverlas grandiosas. Nos muestran también que la competitividad se logra al integrar el servicio a los clientes, descubrir en dónde está el negocio, desarrollar a su gente y hacer un uso racional de los recursos. Las imágenes de la Brújula del enfoque competitivo y del Director General como un capitán de barco que debe dirigir a través de aguas turbulentas, reflejan ...

¡Magia!

Libro ¡Magia!

¡Magia! Este cuento nos recuerda la magia existente en la posibilidad de amamantar, gracias a la mirada inocente y divertida de un niño. De este modo, también se incide en la normalización de la lactancia que aparece contextualizada y normalizada como parte intrínseca de la vida de los niños, de sus familias y de la sociedad.De pronto, el bebé se echó a llorar. Óscar lo acunó, lo cogió en brazos… pero no paraba de llorar. Le cantó una nana, lo paseó por la casa… ¡No sirvió de nada! Entonces Óscar pensó: Este bebé tiene hambre… Buscó por la cocina, pero la nevera...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas