Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las lágrimas de Isis

Resumen del Libro

Libro Las lágrimas de Isis

Descubre a la reina más fascinante del Antiguo Egipto. Por el autor de los best sellers El ladrón de tumbas y La conjura del faraón. La novela que más de 300.000 lectores estaban esperando. Esta es la historia de una mujer que desafió el orden establecido para convertirse en el faraón más poderoso de Egipto. Gobernó en el momento de máximo esplendor del país, cuando su ejército era el más fuerte del mundo y el reino disfrutaba de gran prosperidad. Y dejó un inmenso legado en forma de obras arquitectónicas que hoy en día nos siguen fascinando. Con rigor y un estilo tan mágico como el tiempo que retrata, Antonio Cabanas nos sumerge en su vida: su infancia, marcada por la influencia de su abuela Nefertary; su primera juventud, en la que sufrió la preeminencia de sus hermanos sobre ella; y su etapa posterior cuando, convencida de sus cualidades para gobernar, persiguió sus ambiciones con la ayuda del sacerdote y arquitecto real Senenmut. Él fue su cómplice en las intrigas palaciegas y juntos vivieron una apasionante historia de amor que ha trascendido hasta nuestros días. Una novela magistral en la que el Antiguo Egipto se despliega ante nuestros ojos en toda su grandeza a través de una de sus protagonistas más carismáticas.

Ficha del Libro

Total de páginas 824

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

34 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Cabanas

Antonio Cabanas es un escritor y novelista español, conocido por su talento en la creación de tramas que fusionan la historia con la ficción de una forma cautivadora. Nacido en Almería en el año 1954, Cabanas ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, explorando diversos géneros y estilos. A lo largo de su carrera, ha logrado captar la atención de un amplio público gracias a sus narraciones ricas en detalle y su habilidad para tejer realidades históricas con elementos de fantasía y aventura.

Desde joven, Cabanas mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Su pasión por las letras lo llevó a estudiar Filología Hispánica, lo que le proporcionó una sólida base en la lengua y la literatura españolas. A medida que avanzaba en su formación, comenzó a escribir relatos cortos y ensayos, y fue en este proceso donde comenzó a forjar su propia voz literaria.

El debut literario de Cabanas se produjo a finales de la década de 1990, con el lanzamiento de su primera novela. Desde entonces, ha publicado una serie de obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran «El regreso del héroe» y «El último catón», donde mezcla la investigación histórica con tramas intrigantes y personajes complejos. Estas novelas, en particular, han sido aclamadas por su capacidad para hacer revivir momentos históricos mientras mantienen el suspense y la emoción a lo largo de la lectura.

Antonio Cabanas se ha destacado por su meticuloso trabajo de investigación previo a la escritura de sus novelas. Se dice que pasa horas sumergido en documentos históricos, libros y artículos para asegurar la veracidad de los elementos que incorpora en sus historias. Esto no solo enriquece su narrativa, sino que también ofrece a los lectores una experiencia educativa que acompaña a su entretenimiento literario.

A lo largo de su carrera, Antonio ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su estilo característico, que combina descripciones vívidas con un ritmo narrativo ágil, ha hecho que sus obras sean objeto de estudio en diversas instituciones educativas. Cabanas no solo se limita a escribir para el público general; también ha colaborado con revistas literarias y ha participado en conferencias y talleres, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores.

En cuanto a su vida personal, Cabanas ha mantenido una discreta vida privada, lo que le ha permitido concentrarse en su obra literaria. Aunque ha vivido en diversas partes de España, su conexión con su tierra natal, Andalucía, siempre ha sido una influencia constante en su trabajo, manifestándose en el paisaje, la cultura y las tradiciones que a menudo aparecen en sus relatos.

A día de hoy, Antonio Cabanas sigue activo en el mundo literario, trabajando en nuevos proyectos y participando en eventos literarios. Su compromiso con la literatura y su pasión por contar historias continúan inspirando a lectores y escritores por igual. Los aficionados a la novela histórica y a la ficción en general pueden esperar con entusiasmo sus próximas publicaciones, que seguramente seguirán desafiando los límites de la narrativa tradicional y ofrecerán nuevas perspectivas sobre el pasado.

En conclusión, Antonio Cabanas es un referente en la literatura contemporánea española. Su habilidad para combinar historia y ficción, junto con su dedicación a la investigación, lo han consolidado como uno de los autores más destacados de su generación. Su legado literario continuará influyendo en la literatura española y su impacto perdurará en el tiempo.

Otras obras de Antonio Cabanas

Los secretos de Osiris y otros misterios del Antiguo Egipto

Libro Los secretos de Osiris y otros misterios del Antiguo Egipto

Desaparecido hace poco más de dos mil años, el Antiguo Egipto sigue ejerciendo una poderosa fascinación en nuestros días. El autor abandona el terreno de la ficción para desvelar, de forma amena pero rigurosa, ochenta y un enigmas que arrojan luz sobre la historia, la costumbres, las creencias y la tecnología de la población del Valle del Nilo, o como ellos la llamaban, la Tierra Negra.

Más libros de la temática Ficción

Malas posturas

Libro Malas posturas

Mirar. Ser visto. Ahondar en el conflicto de cuáles son los ojos y las razones desde las que se observa cuando el mirar y el ser visto están inscritos en el mundo patriarcal antioqueño. En la dialéctica de esta constitución de la realidad está en juego buena parte de la narrativa que Lina María Parra Ochoa ofrece a los lectores. En una medida u otra, los cuentos de Malas posturas construyen un universo en torno a la conciencia de la incorporación feminista. No es el feminismo declarado y constituido. Es una afiliación lenta y paulatina; una educación y una comprensión moral, lo que ...

La cura

Libro La cura

Un virus muy contagioso destruye la memoria y lleva la sociedad al borde del colapso. Después de años de investigación, el doctor Steadman está a punto de saborear el éxito y ser aclamado como el creador de la cura del Alzheimer. Poco importa si para llegar hasta ahí ha corrido un enorme riesgo que puede acabar con la humanidad. Su negligencia ha provocado una mutación de la cura en un virus extraordinariamente contagioso que arrasa la memoria de las víctimas y las lleva a un terrible estado de indefensión absoluta. Una catástrofe global. En pocos días, millones de personas en todo ...

A pleno Sol

Libro A pleno Sol

Madrid, mayo de 2011. Cientos de indignados, la mayoría jóvenes, acampan en la Puerta del Sol para protestar por la realidad social y política del país. Hasta hace dos días Daniela Espejo era uno de ellos, pero inesperadamente ha desaparecido en extrañas circunstancias. Los indignados no se fían de la Policía, así que deciden iniciar por su cuenta una investigación que aclare el paradero de Daniela. Pronto se crea un grupo de búsqueda al frente del cual está Chucho, un jubilado algo extravagante que acude diariamente a Sol llevado por la curiosidad del fenómeno 15M. En su camino...

Empresas y tribulaciones de Maqroll

Libro Empresas y tribulaciones de Maqroll

Maqroll el gaviero forma parte de esas contadas figuras literarias que como Don Quijote, Pedro Páramo o el capitán Ahab, han transcendido el relato que protagonizan, convirtiéndose en arquetipos de la literatura universal. En palabras de Javier Reverte, la creación literaria de Álvaro Mutis supone "un verdadero monumento de la literatura latinoamericana contemporánea". A la edad de 63 años, Álvaro Mutis retomó un personaje que se asomaba de forma recurrente en su obra, convirtiéndolo en el eje central de un ciclo narrativo formado por siete novelas escritas entre 1986 y 1993, que el ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas