Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las cinco mentes del futuro

Resumen del Libro

Libro Las cinco mentes del futuro

El teórico de las inteligencias múltiples va más allá y explora el espacio de las diferentes capacidades cognitivas. Vivimos en una época de cambios descomunales caracterizados por la aceleración de la globalización, la acumulación de cantidades ingentes de información y la creciente hegemonía de la ciencia y la tecnología. Estos cambios requieren nuevas formas de aprendizaje y de pensamiento tanto en el ámbito académico como en el mundo de la economía y en el profesional. En Las cinco mentes del futuro, el destacado psicólogo Howard Gardner define las cinco capacidades cognitivas que en los años venideros van a ser las más solicitadas: la mente disciplinar, la mente sintetizante, la mente creativa, la mente respetuosa y la mente ética.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Howard Gardner

Howard Gardner, nacido el 11 de julio de 1943 en Scranton, Pennsylvania, es un psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard conocido principalmente por su teoría de las inteligencias múltiples. Esta teoría ha desafiado las concepciones tradicionales de la inteligencia, que normalmente se medían a través de pruebas de coeficiente intelectual (CI). Gardner sostiene que cada individuo posee diferentes tipos de inteligencia que pueden ser desarrolladas y potenciadas a lo largo de la vida.

Gardner se graduó de la Universidad de Harvard en 1965 y más tarde obtuvo su doctorado en psicología del desarrollo en 1971. Su interés por la psicología educativa y el desarrollo humano comenzó a tomar forma durante sus años universitarios. Durante su tiempo en Harvard, trabajó estrechamente con el famoso psicólogo Erik Erikson, lo que influyó en su pensamiento sobre el desarrollo humano.

La teoría de las inteligencias múltiples fue introducida por Gardner en su libro Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences, publicado en 1983. En este trabajo, presentó siete tipos distintos de inteligencia, que incluyen:

  • Inteligencia lingüística: Habilidad para utilizar palabras de manera efectiva, tanto oral como escrita.
  • Inteligencia lógico-matemática: Capacidad para razonar y entender relaciones matemáticas y lógicas.
  • Inteligencia espacial: Habilidad para visualizar y manipular objetos en el espacio.
  • Inteligencia musical: Sensibilidad a patrones, ritmos y sonidos musicales.
  • Inteligencia corporal-kinestésica: Habilidad para utilizar el cuerpo de manera efectiva en la expresión o en la resolución de problemas.
  • Inteligencia interpersonal: Capacidad para entender y relacionarse efectivamente con otras personas.
  • Inteligencia intrapersonal: Habilidad para entender la propia vida emocional y los propios sentimientos.

Gardner también postuló la existencia de otras formas de inteligencia, como la inteligencia naturalista, que se refiere a la habilidad de observar y distinguir patrones en la naturaleza, y la inteligencia existencial, que implica la capacidad de contemplar cuestiones profundas sobre la existencia y el destino humano.

A lo largo de su carrera, Gardner ha trabajado en diversos proyectos que incorporan su teoría en el ámbito educativo. Ha promovido la idea de que los educadores deben adaptar sus métodos de enseñanza para atender las diferentes formas de inteligencia que los estudiantes poseen. Esto implica crear un entorno de aprendizaje más inclusivo y diversificado, donde se valoren las distintas habilidades de cada individuo.

Además de su labor académica, Gardner ha sido un orador y consultor muy solicitado. Ha impartido conferencias en diversas universidades y centros educativos en todo el mundo, compartiendo su visión sobre la educación y la psicología del desarrollo. También ha publicado numerosos libros y artículos sobre su trabajo, lo que le ha asegurado un lugar prominente en el campo de la psicología educativa.

El impacto de la teoría de las inteligencias múltiples ha sido significativo. Ha influido en la reforma educativa en varios países, inspirando a educadores a reconsiderar sus enfoques pedagógicos y a valorar las diversas capacidades de sus estudiantes. A pesar de las críticas que ha recibido, especialmente en relación con la falta de evidencia empírica sólida, la visión de Gardner ha abierto caminos para la exploración de la diversidad de las capacidades humanas.

Howard Gardner continúa siendo una figura influyente en la educación y la psicología. Su trabajo ha cambiado la forma en que entendemos la inteligencia y ha proporcionado una base para la práctica educativa centrada en el estudiante. A medida que avanza en su carrera, Gardner sigue explorando nuevas ideas y conceptos que prometen enriquecer aún más nuestro entendimiento de la mente humana.

Otras obras de Howard Gardner

Buen trabajo

Libro Buen trabajo

Este libro innovador, obra de tres psicólogos de fama mundial, demuestra que, en una época controlada de forma implacable por el mercado, los profesionales aún pueden conseguir realizar un buen trabajo, que a la vez sea especializado y socialmente responsable. Pero ¿qué significa hacer “un buen trabajo”? ¿Cuáles son las estrategias que nos permiten mantener unos criterios morales y éticos en unos tiempos en que las fuerzas del mercado tienen un poder sin precedentes y la innovación tecnológica altera de forma drástica la vida laboral? Estas preguntas constituyen la base de este ...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

CRISTIANISMO, CRIMEN DE LESA HUMANIDAD

Libro CRISTIANISMO, CRIMEN DE LESA HUMANIDAD

El poder popular para generar un cambio en sus condiciones sociales está limitado por su capacidad para separar la verdad de la mentira; pero la tradición religiosa nubla de mitos el entendimiento social, enajenándolo y haciéndolo ingenuo. El presente Tratado señala al Cristianismo como el producto más refinado de ese instrumento institucionalizado del Estado para la dominación ideológica Social, que induciendo ignorancia y temor entre la población, la mantiene en un estado permanente de letargo y en actitud sumisa y dependiente; para entonces manipularla y explotarla con solvencia....

Felipe López, El hombre detras de Semana

Libro Felipe López, El hombre detras de Semana

No es exagerado decir que el fenómeno periodístico más importante del último medio siglo en Colombia es Semana. Pero curiosamente la persona que menos ha figurado en los 30 años que acaba de cumplir la revista ha sido su fundador y propietario, Felipe López caballero. Hijo de Alfonso López michelsen y nieto de Alfonso López Pumarejo, lo lógico es que se hubiera dedicado a la política. Sin embargo, escogió el camino del periodismo. Aunque la mayor parte de la gente lo cree empresario, es un auténtico periodista. Nunca en tres décadas ha dejado de estar los viernes por la noche en...

El triunfo romano

Libro El triunfo romano

Cada gran victoria militar acababa en la antigua Roma en un gran desfile por las calles de la ciudad hacia el templo de Júpiter, en la colina del Capitolio, en el que el general vencedor y sus soldados iban acompañados por los más importantes de los dignatarios derrotados y por el botín que habían capturado. Mary Beard, catedrática de la Universidad de Cambridge, analiza la magnificencia del triunfo romano, pero nos muestra también el lado oscuro de esta celebración del imperialismo que iba a servir de modelo para los monarcas y los generales de épocas sucesivas. "En algunas raras...

La vajilla ibérica en época helenistica

Libro La vajilla ibérica en época helenistica

El presente volumen ofrece aproximaciones sobre el tema de la vajilla ibérica en época helenística, principalmente entre los siglos III y I a. C. Especialistas en ámbitos diversos desarrollan sus análisis sobre las manifestaciones múltiples de la gestación y apropiación de las vajillas, así como de sus progresivos usos, es decir su diacronía, en la multiplicidad de los espacios ibéricos. En los textos está presente el concepto mismo de vajilla, ¿Cuáles son los encuentros y desencuentros, las convergencias y divergencias entre nuestra acepción moderna de «vajilla» -conjunto de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas