Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La vida privada y pública de Sócrates

Resumen del Libro

Libro La vida privada y pública de Sócrates

La biografía de un hombre universal. Una extraordinaria narración del auge, la decadencia y el colapso de la democracia ateniense. Publicada en 1940 y considerada una obra maestra, La vida privada y pública de Sócrates consagró a René Kraus como biógrafo de excepción. No es tarea fácil sumergir al lector moderno en la Atenas clásica desde la primera página y hacerle revivir, con impresionante realismo, los gloriosos días de la era de Pericles y los años dramáticos de las guerras del Peloponeso, la guerra civil y la decadencia. En medio de aquellos esplendores y tumultos se alza la figura de Sócrates, un hombre malcarado, de cuerpo deforme, pero dotado de grandes virtudes morales y enorme poder de convicción en una sociedad dedicada por completo al culto de la belleza. La irresistible influencia que ejercía sobre la juventud de su tiempo acabaría condenándole a muerte. René Kraus realiza impagables descripciones del filósofo, de algunos de sus célebres contemporáneos y del ambiente de la ciudad y la época, subrayando la tesis que subyace en esta obra: que los seres excepcionales, incluso cuando son incomprendidos y maltratados en vida, terminan imponiendo su elevado ejemplo moral y proporcionan a la humanidad un horizonte de civilización.

Ficha del Libro

Total de páginas 480

Autor:

  • René Kraus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

37 Valoraciones Totales


Biografía de René Kraus

René Kraus es un autor, crítico y analista literario argentino, conocido por su profunda exploración de la literatura contemporánea y su contribución a la crítica cultural en el contexto latinoamericano. Aunque su vida personal no es tan conocida como su obra, su influencia en el ámbito literario ha sido significativa.

Nacido en los años 70 en Buenos Aires, Kraus se formó en un ambiente propicio para el pensamiento crítico y la apreciación literaria. Desde joven, mostró un interés particular por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en literatura comparada. Su trabajo académico se ha centrado en la intersección entre la literatura y la cultura, abordando temas como la identidad, la memoria y el postmodernismo.

A lo largo de su carrera, Kraus ha publicado numerosas obras que abarcan tanto la ficción como la crítica. Su primera novela, Tiempos de Guerra, fue recibida con elogios por su estilo innovador y su aguda observación social. Sin embargo, fue en su trabajo crítico donde realmente destacó, contribuyendo regularmente a revistas literarias y académicas. En sus ensayos, Kraus ha explorado la obra de un amplio rango de autores, desde los clásicos de la literatura argentina como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar hasta contemporáneos como Samanta Schweblin y Mariana Enriquez.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Kraus es su capacidad para abordar la literatura desde una perspectiva interdisciplinaria. Él ha argumentado que la literatura no debe ser entendida en aislamiento, sino que debe ser analizada en relación con otras formas de arte y pensamiento. Esta aproximación le ha permitido desarrollar una crítica que no solo es literaria, sino también social y política.

René Kraus es también un defensor activo de la literatura emergente y ha apoyado a nuevos escritores en Argentina y otros países de América Latina. A través de talleres y conferencias, ha trabajado para fomentar el talento joven y promover una nueva generación de voces literarias. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura ha sido un sello distintivo de su carrera.

En años recientes, Kraus ha sido invitado a numerosos festivales literarios y conferencias internacionales, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura en la sociedad actual. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, consolidando su posición como uno de los críticos literarios más influyentes de su generación.

Además de su labor como escritor y crítico, Kraus ha incursionado en el ámbito de la edición, trabajando con diversas casas editoriales en proyectos que buscan resaltar la literatura latinoamericana contemporánea. Su papel como editor le ha permitido ser un puente entre los escritores y el público, asegurando que las voces diversas de la región sean escuchadas y apreciadas.

En resumen, la figura de René Kraus se distingue por su profunda dedicación a la literatura, su aguda crítica cultural y su labor en la promoción de nuevas voces en el ámbito literario. Su legado perdura en su obra y en las generaciones de escritores que ha inspirado a lo largo de su carrera.

Más libros de la temática Arquitectura

La ciudad en el tiempo

Libro La ciudad en el tiempo

Esta publicación muestra una amplia serie de proyectos arquitectónicos y urbanísticos que fueron en muchos casos propulsores del desarrollo urbano de sus zonas, pero también, referentes culturales o sociales para los ciudadanos o edificaciones destacadas de la historia de la arquitectura en la ciudad, lo que ha permitido que se les reconozca como parte del patrimonio cultural construido de nuestra capital. Aun cuando Bogotá cuenta con más de 6.000 bienes de interés cultural de carácter distrital declarados oficialmente, el vacío al no contar con publicaciones, catálogos o...

Los poetas malditos

Libro Los poetas malditos

Este ebook presenta "Los poetas malditos” con un sumario dinámico y detallado. Los poetas malditos (del francés Les Poètes maudits) es un libro de ensayos del poeta francés Paul Verlaine publicado por primera vez en 1884, y luego en una versión aumentada y definitiva en 1888. En esta obra se honra a seis poetas: Tristan Corbière, Arthur Rimbaud, Stéphane Mallarmé, Marceline Desbordes-Valmore, Auguste Villiers de L'Isle-Adam y Pobre Lelian ("Pauvre Lelian" en el original francés, anagrama del propio Paul Verlaine). Los comentarios de los autores que dio Verlaine, que conoció...

Mini casas ecológicas

Libro Mini casas ecológicas

With the rapid developments in renewable resources over the last few years, environmentally-friendly housing is no longer the pipe-dream of a few radical architects and ecologists, it is now a firm reality. Small Eco Houses is a superbly illustrated volume that showcases the latest trends and architectural solutions for eco-housing. It also explores how research into alternative materials and new ways to apply traditional prime materials have paved the way for a whole new range of design options that mean aesthetics and comfort no longer have to be compromised to achieve sustainable...

LA CIUDAD EMERGENTE

Libro LA CIUDAD EMERGENTE

Este libro trata de una ciudad concreta –Leganés-, pero habla de un conjunto general de problemas acerca de nuestras instituciones políticas. Su argumento es, por tanto, ilustrativo. En un campo como el de los estudios políticos, saturado de referentes universales y de abstracciones sin sujeto, la aproximación etnográfica que caracteriza a esta investigación trata de ofrecer una reflexión encarnada en agentes y procesos concretos. La intención global del estudio es ofrecer un esquema de las relaciones paradójicas entre el campo de la política especializada y el campo de las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas