Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La transformación del mundo

Resumen del Libro

Libro La transformación del mundo

Una historia global de la época que vio nacer el mundo en que vivimos: un largo siglo XIX que comienza en 1760 y concluye hacia 1920. Todo lo que importa conocer, en una visión que abarca el mundo entero, está en estas páginas, que se despliegan en una doble secuencia de «panoramas» (con el análisis de ocho esferas de la realidad, como niveles de vida, ciudades, fronteras, imperios y naciones o el estado) y de «temas», que abarcan desde la energía y la industria hasta la religión. Esto permite a Osterhammel tratar las grandes cuestiones con una perspectiva de historia total, hablándonos de las migraciones, el retroceso del nomadismo, el colonialismo, la diplomacia y la guerra, las revoluciones, el oro y las finanzas, la alfabetización y la escuela... El reconocimiento que ha recibido es universal. Fritz Stern asegura que es «la obra más importante de historia aparecida desde el fi nal de la guerra fría»; Jürgen Kocka que «es uno de los libros de historia más importantes de las últimas décadas»; Sir David Cannadine que «eleva a un nuevo nivel el estudio de la historia mundial» y Jonathan Sperber afi rmaque Orsterhammel es «el Fernand Braudel del siglo XIX».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia global del siglo XIX

Total de páginas 1608

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

10 Valoraciones Totales


Biografía de Jürgen Osterhammel

Jürgen Osterhammel es un destacado historiador y académico alemán, conocido por su trabajo en la historia contemporánea, la historia global y el estudio de la modernidad. Nació el 22 de diciembre de 1946 en la ciudad de Freiburg im Breisgau, Alemania. A lo largo de su carrera, ha abordado temas complejos que abarcan una variedad de períodos y regiones, siendo particularmente relevante su análisis sobre la historia de Asia y su interacción con Europa.

Osterhammel estudió historia, sociología y ciencia política en las universidades de Freiburg y Heidelberg. Se doctoró en 1970 en la Universidad de Freiburg, donde su trabajo inicial se centró en la historia de la colonia alemana en África. A medida que su carrera avanzaba, sus intereses académicos se expandieron hacia la historia mundial y la teoría de la globalización, convirtiéndose en uno de los principales exponentes de la historia comparativa.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue la publicación de su obra "La Era de la Globalización: Una Nueva Historia" (Die Verwandlung der Welt) en 2009, un texto que examina cómo la interconexión global ha cambiado la forma en que entendemos la historia. Este libro no solo es un estudio exhaustivo sobre el siglo XIX, sino que también ofrece un marco teórico para analizar la globalización y su impacto en diferentes culturas y economías. Con más de mil páginas, la obra ha sido aclamada por su profundidad y amplitud, lo que le valió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Leipzig de Literatura, que destaca la excelencia en la escritura histórica.

Además de sus libros, Osterhammel ha contribuido a numerosas revistas académicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha debatido sobre temas como el colonialismo, la modernidad y la historia cultural. Su enfoque multidisciplinario lo distingue en el ámbito académico, ya que fusiona la historia con la sociología y la teoría política, para ofrecer una visión más completa del fenómeno de la globalización y sus repercusiones en el mundo moderno.

Osterhammel también ha sido un defensor del estudio de la historia desde una perspectiva global, argumentando que la historia no debe ser vista simplemente desde la óptica de las naciones, sino como un entramado de interacciones y conexiones que han moldeado la experiencia humana. En este sentido, ha criticado el eurocentrismo en la historiografía, abogando por un enfoque más inclusivo que reconozca la importancia de las culturas no occidentales en el desarrollo de la civilización.

Durante su carrera académica, Osterhammel ha ocupado diversos cargos en instituciones de renombre. A partir de 1995, fue profesor de historia moderna en la Universidad de Konstanz, donde ha inspirado a generaciones de estudiantes a explorar la historia desde nuevas perspectivas. Su trabajo en esta universidad ha sido fundamental para el desarrollo de programas interdisciplinarios que integran la historia, la política y los estudios culturales.

En resumen, Jürgen Osterhammel es un académico influyente cuya obra ha contribuido significativamente a la comprensión de la historia contemporánea y global. Su insistencia en integrar distintas disciplinas y su compromiso con una historiografía inclusiva lo convierten en una figura central en el ámbito de la historia moderna.

Otras obras de Jürgen Osterhammel

Colonialismo

Libro Colonialismo

El ejercicio del dominio colonial tiene una única dirección, de los poderosos a los colonizados. El desplegado por los europeos –y, en la primera mitad del siglo xx, también por norteamericanos y japoneses– fue característica sobresaliente de la historia del mundo desde la Edad Moderna. Todavía hoy perduran las devastadoras implicaciones y terribles consecuencias del colonialismo, y por ello es más necesario que nunca una revisión no solo de su evolución espacial y cronológica, sino que urge un análisis de la variación de las formas y estructuras que el sistema colonial adoptó ...

Más libros de la temática Historia

Poemas

Libro Poemas

Juan Boscán Almogaver (1493-1542). España. Hijo de una familia noble, recibió una excelente formación humanística, vivió en la Corte de los Reyes Católicos y después en la del emperador Carlos I. En ese entorno conoció al poeta Diego Hurtado de Mendoza. Boscán fue además embajador español en Italia y allí se hizo amigo de Garcilaso de la Vega. A su regreso Boscán introdujo en España el endecasílabo y las estrofas italianas (soneto, octava real, terceto encadenado, canción en estancias);el poema en endecasílabos blancos y los motivos y estructuras del Petrarquismo. Estas...

1900-1939

Libro 1900-1939

Cataluña contemporánea II (1900.1939), de Albert Balcells, primer volumen de esta colección, se compone de un esquema informativo sobre la evolución global de Cataluña durante el primer tercio de nuestro siglo y de una selección de documentos que se consideran especialmente significativos para la comprensión de cada aspecto de la problemática considerada. El esquema contiene la bibliografía reciente sobre cada tema y los textos van precedidos de una breve introducción, siendo reproducidos aquí en la lengua en que fueron escritos. Aún no es corriente en nuestros centros de...

La república de las letras: Galería de escritores

Libro La república de las letras: Galería de escritores

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros...

Viajes por Bizancio y Occidente

Libro Viajes por Bizancio y Occidente

El libro recoge una selección de artículos del autor publicados entre 1983 y 2007 que tratan del trasvase de ideas desde el ámbito bizantino a Occidente desde distintas perspectivas. Para una primera sección, “El viaje de las personas”, se han elegido contribuciones que toman como excusa el viaje de occidentales a Bizancio (fundamentalmente de las obras de Pero Tafur y Ruy González de Clavijo, ambos de la primera mitad del siglo XV) y de bizantinos a Italia (como por ejemplo los emperadores paleólogos) para reflexionar sobre la percepción del otro en ambos mundos. Una segunda...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas