Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La suerte de la consorte

Resumen del Libro

Libro La suerte de la consorte

Este libro, el cual está considerado un clásico de la historiografía contemporánea, relata la vida y milagros de las esposas de los gobernantes de México, desde la primera virreina en el siglo XVI, pasando por las cónyuges de los presidentes del siglo XIX y XX, hasta la primera dama actual. Aquí están representadas todas ellas, desde las que acompañaron a sus maridos en el cargo por más de una década hasta las que ni se enteraron de que él era gobernante, pues sólo lo fue por unos minutos. Están con sus historias personales y con la historia nacional, con sus costumbres y modos de vida, con lo que su época las obligó y lo que su tiempo les permitió hacer y pensar. La presente obra es resultado de muchos años de trabajo y constituye un acercamiento ameno, amplio y revelador a una parte injustamente olvidada de nuestro pasado. Un pasado que, en estas páginas, se muestra con toda claridad. Sara Sefchovich es investigadora en la Universidad Nacional Autónoma de México, articulista y editorialista en el periódico El Universal, ensayista y narradora, conferencista y traductora, lectora insaciable y caminadora contumaz. Ha publicado gran cantidad de libros y artículos, entre ellos las novelas Demasiado amor (llevada al cine), La señora de los sueños y Vivir la vida, y los ensayos México: país de ideas, país de novelas y, en Océano, País de mentiras. La suerte de la consorte fue llevada al teatro con mucho éxito. Etiquetas: esposas de presidentes; primeras damas; México; Historia.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

18 Valoraciones Totales


Biografía de Sara Sefchovich

Sara Sefchovich es una destacada escritora, ensayista y académica mexicana nacida el 19 de octubre de 1946 en la Ciudad de México. Su obra abarca diversas temáticas, pero se destaca principalmente en la narrativa, así como en el análisis sociocultural de la realidad mexicana. A través de su legado literario, ha logrado una profunda conexión con sus lectores, planteando reflexiones sobre la identidad, la mujer y las dinámicas sociales en el país.

Desde joven, Sefchovich mostró una inclinación hacia las letras y la escritura. A lo largo de su carrera académica, obtuvo su licenciatura en Sociología y posteriormente un doctorado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta formación le ha permitido abordar la literatura desde una perspectiva crítica y analítica, integrando sus conocimientos sobre la sociedad en su obra literaria.

Su primer libro, "La mujer que sabía de hombres", publicado en 1990, marcó un hito en su carrera y consolidó su reputación como narradora. Esta obra es una novela en la que se abordan los dilemas, triunfos y fracasos de las mujeres en un contexto patriarcal. Sefchovich explora las complejidades de las relaciones interpersonales y la búsqueda de la identidad femenina. La narrativa de Sefchovich se distingue por su prosa clara y su habilidad para abordar temas controvertidos y sociales con una perspectiva fresca y provocativa.

Además de su enfoque en la narrativa, Sefchovich ha desarrollado un cuerpo importante de ensayos que analizan cuestiones de género, política y cultura en México. Su libro "El hombre que amaba a los perros", además de ser una novela, es también un crisol de reflexiones sobre la historia contemporánea de México, así como un análisis de la relación entre el individuo y la sociedad. Mediante su estilo incisivo, invita a los lectores a cuestionarse sobre las estructuras sociales y a reflexionar sobre sus implicaciones.

En su carrera, Sefchovich ha recibido múltiples reconocimientos, que van desde premios literarios hasta distinciones académicas, lo que refleja su contribución significativa tanto en el ámbito literario como en el académico. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "Mujeres y poder en la literatura mexicana"
  • "Las cosas perdidas"
  • "La memoria de los perros"

Particularmente, su obra "La memoria de los perros" ha sido elogiada por su exploración íntima y profunda de la memoria y la pérdida, temas recurrentes en la literatura contemporánea. Su habilidad para tejer narrativas que resuenan con la experiencia humana universal le otorga una voz única en el panorama literario.

Sefchovich también es conocida por su labor como profesora e investigadora en distintas universidades de México, donde comparte su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores y académicos. Su compromiso con la educación y su deseo de fomentar el pensamiento crítico son evidentes en su trabajo docente, donde inspira a sus alumnos a mirar más allá de lo superficial y a profundizar en la comprensión de la literatura como un reflejo del contexto social.

A lo largo de su carrera, Sefchovich ha mantenido un firme compromiso con la búsqueda de la verdad y la justicia social. Su voz literaria no solo es un reflejo de su realidad personal, sino también un llamado a la reflexión y la acción sobre injusticias y desigualdades que persisten en la sociedad contemporánea. Con una bibliografía diversa y rica, su impacto en la literatura y la cultura mexicana continúa vigente, haciendo de ella una figura clave en el panorama literario actual.

En resumen, Sara Sefchovich es una autora que ha sabido plasmar la complejidad de la condición humana en sus obras, tocando fibras sensibles y desafiando a sus lectores a cuestionar su realidad. Con su vasta trayectoria literaria y académica, sigue siendo una influencia significativa en el ámbito de la literatura en español.

Otras obras de Sara Sefchovich

Vida y milagros de la crónica en México

Libro Vida y milagros de la crónica en México

La idea central de este libro no es menos contundente que polémica: la crónica es lo mejor de la literatura mexicana. Sara Sefchovich encuentra en la crónica la clave para entender nuestra visión del país y de nosotros mismos y su expresión cultural. De acuerdo con la autora, "la narrativa, la poesía y el ensayo funcionaron como crónicas a lo largo de la historia de México", y ni el cine, ni la música ni la fotografía o la pintura misma se alejan de esta vocación por la inmediatez, por el relato a la vez fiel e inventado de la realidad, por la problemática reflexión sobre el yo...

Más libros de la temática Historia

Taurinismo / antitaurinismo

Libro Taurinismo / antitaurinismo

Las fiestas de toros, desde su origen, han sido un espectáculo polémico que ha despertado grandes pasiones a favor y en contra. Papas, teólogos, monarcas y ministros intentaron prohibir las fiestas de toros en diversas ocasiones y por distintos motivos: desde las razones de orden moral y humanista alegadas en las bulas pontificias del siglo XVI, los argumentos utilitaristas, económicos y laborales planteados en la España de la Ilustración, hasta las denuncias sociales, políticas y animalistas de las últimas centurias. El objetivo de este trabajo es mostrar los principales hitos...

La conexión Atlante

Libro La conexión Atlante

Latino Book Award 2005 - Mejor Libro Nueva Era (Best New Era Book) Based on historical, literary, and philosophical arguments extracted from Timeus's Dialogues, Plato's Critique, the Babylonian, and the Bible, this piece of historical reinterpretation is part review of facts and centuries-old theories and part quest to understand the true essence within the complex dynamic of the universe. Comets, symbols, and petroglyphs carved in ancient tombs, mummies, UFO pictures, and other extraordinary findings are some of the amazing pieces that support the author's journey of discovery. Con...

Estados Unidos vs. Nuestra América. El gobierno de Barack Obama (2009-2017)

Libro Estados Unidos vs. Nuestra América. El gobierno de Barack Obama (2009-2017)

Con este libro el autor da continuidad al a otro de su autoría: Madre América: un siglo de violencia y dolor. Ahora presenta de manera cronológica algunos de los artículos que en la más reciente década ha publicado en diferentes libros, revistas o medios digitales, donde aborda las agudas confrontaciones producidas entre los pueblos, las naciones y algunos gobiernos de América Latina y el Caribe con los grupos dominantes de los Estados Unidos durante la presidencia de Barack Obama. Nos brinda además una documentada y sintética aproximación a los diversos objetivos, éxitos y...

Juan de la Cruz Varela. Sociedad y política en la región de Sumapaz (1902-1984)

Libro Juan de la Cruz Varela. Sociedad y política en la región de Sumapaz (1902-1984)

Este trabajo describe y analiza en detalle la compleja transformación social, cultural y política de la región de Sumapaz a lo largo del siglo XX, con énfasis en el campesinado como el agente fundamental de este proceso. Uno de los hilos conductores es el desenvolvimiento del movimiento agrario de Sumapaz y sus cambios organizativos, sociales y políticos. A diferencia de otros estudios sobre el movimiento agrario de esta región, aquí se analizan no solo las luchas agrarias, sino también la vida diaria de los campesinos, su educación, su cultura, su religiosidad y sus lealtades...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas