Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La rosa

Resumen del Libro

Libro La rosa

La rosa es un cuento corto de Emilia Pardo Bazán que aborda el tema de las cruzadas desde el punto de vista naturalista que caracteriza a su autora. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

Ficha del Libro

Total de páginas 55

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

70 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán fue una prominente escritora, ensayista y feminista española, nacida el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, Galicia. Su vida y obra marcaron un hito en la literatura española del siglo XIX y principios del XX, siendo una de las primeras voces feministas en el ámbito literario en España.

Proviene de una familia noble, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada, lo cual era poco común para las mujeres de su época. Desde joven, Pardo Bazán mostró un interés profundo por la literatura y la cultura. A pesar de las convenciones sociales que limitaban el papel de la mujer en la sociedad, ella se destacó y desafió estos estereotipos.

A lo largo de su vida, Pardo Bazán escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos y artículos periodísticos. Su obra más conocida, Los Pazos de Ulloa (1886), es una novela que retrata la vida rural en Galicia y critica la sociedad patriarcal de su tiempo. Esta obra es una de las primeras en utilizar el naturalismo en la literatura española, un movimiento que buscaba reflejar la realidad social de manera objetiva y científica.

Además de Los Pazos de Ulloa, Pardo Bazán publicó La madre naturaleza (1887) y La tribuna (1883), donde también aborda temas como la opresión de la mujer y la lucha por la igualdad de género. Su escritura no solo se centra en la crítica social, sino que también explora la psicología de sus personajes, lo que la convierte en una escritora adelantada a su tiempo.

Una de las contribuciones más importantes de Pardo Bazán a la literatura fue su trabajo en la promoción de los derechos de las mujeres. Su ensayo La cuestión palpitante (1883) es una defensa del naturalismo y una crítica a la forma en que la literatura y la crítica literaria de su época excluían a las mujeres. En este texto, Pardo Bazán argumenta que las mujeres deben tener un papel activo en la creación literaria y en la crítica de la misma.

Pardo Bazán también se destacó como traductora y editora, y fue una de las primeras mujeres en conseguir el reconocimiento y el respeto en el mundo literario, donde las mujeres eran a menudo marginadas. A través de su trabajo, abrió puertas a futuras generaciones de escritoras en España.

En 1916, Pardo Bazán fue nombrada miembro de la Real Academia Española, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un puesto en esta institución. Este reconocimiento fue un gran hito no solo para ella, sino también para todas las mujeres que luchaban por sus derechos y su lugar en la literatura.

La vida de Emilia Pardo Bazán estuvo llena de luchas y desafíos. Se casó con el conde de Pardo Bazán, pero su matrimonio fue infeliz y acabó en separación. A pesar de las dificultades personales, continuó escribiendo y defendiendo sus ideales. La escritora falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia en la literatura española es innegable. Emilia Pardo Bazán es recordada no solo como una gran escritora, sino también como una pionera del feminismo en España, que abrió el camino para que muchas mujeres pudieran expresar su voz y contar sus historias.

En resumen, Emilia Pardo Bazán es una figura clave en la historia de la literatura española y el feminismo. Su legado perdura, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritoras y lectores que encuentran en sus palabras un reflejo de la lucha por la igualdad y la justicia social.

Otras obras de Emilia Pardo Bazán

El Niño de Guzmán

Libro El Niño de Guzmán

El niño de Guzmán narra una historia costumbrista.Pedro, un joven español que ha sido educado en el extranjero en las buenas maneras del continente y con una gran nostalgia de su país. Es el típico joven de mundo. Fue educado por un fraile irlandés fascinado por una España irreal ( La de la Gaviota de Faber)

Morriña

Libro Morriña

Morriña es una novela de Emilia Pardo Bazán. La novela, de corte realista, aborda la relación a tres bandas de los personajes de doña Aurora, su hijo Rogelio y Esclavitud, la nueva doncella de la casa. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos...

Compatibles

Libro Compatibles

Compatibles. Emilia Pardo Bazán Fragmento de la obra El criado entró con una bandejilla, y en ella una tarjeta. —¡Ah! ¿Este señor? Que pase. Tres minutos después, el visitante se inclinaba ante Irene. Pero ella, irónica y afectuosa, le rió con los ojos: —Nada de cumplidos. Creo que nos conocemos bastante, perdulario. Era él un hombre aún joven, como de treinta y seis a treinta y ocho años, con ligeros toques de blanco en la oscura cabellera, peinada a la última moda, de un modo sobrio y recogido. El cuerpo gallardo, la cara simpática, morena y expresiva, sin hacer del...

7 mejores cuentos - Mujeres

Libro 7 mejores cuentos - Mujeres

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. En este volumen traemos siete cuentos de autoras hispanohablantes. La presente selección es una oportunidad para conocer la producción femenina en la literatura española e hispánoamericana a lo largo de los siglos. Este libro contiene los siguientes cuentos: El encaje roto por Emilia Pardo Bazán. La casa donde murió por Julia de Asensi. Luz y sombra por Soledad Acosta de Samper. Lo indescriptible por Regina Alcaide de Zafra. Quien escucha su mal oye por...

Más libros de la temática Ficción

No iba a salir y me lie

Libro No iba a salir y me lie

Una narración descarada, descarnada y emocionante en la que los personajes, viejos asiduos de la movida valenciana, buscan resucitar la ruta del bakalao una década después de su desaparición. Una novela firmada por el disc-jockey Chimo Bayo, el máximo exponente de esta época.

Algún día te diré que sí (Los Dybron 1)

Libro Algún día te diré que sí (Los Dybron 1)

Primera entrega de la serie romántica actual «Los Dybron» de Nadia Petru. Una historia de amor inolvidable en la magnífica ciudad de Nueva York que atrapará a sus lectores de manera irremediable. No importa cuántos obstáculos se deban enfrentar, porque siempre habrá uno que nos lleve a encontrar aquello que más necesitamos. Francesca Canalle, a sus veintiocho años, vive la desdicha de un matrimonio fallido, de un marido estafador y de una familia con la que está peleada. Decidida a dejar todo eso atrás, la gran manzana que es la ciudad de Nueva York será su nuevo hogar. Sin...

El matadero

Libro El matadero

Pertenece Echeverria al llamado grupo intelectual de 1837, que sento las bases de la incipiente sociedad argentina. El exito y gran acogida de La cautiva se debe a que es una obra comprometida con el medio social en el que surge y cuya renovacion formal intenta adecuarse a la realidad que describe. El matadero se anticipa en cierto modo a su epoca y desarrolla lineas que seguira despues la literatura argentina. La eleccion audax de un ambiente marginal ignorado por sus contemporaneos contribuyo el exito de la obra.

Senda

Libro Senda

La leyenda dice que la maldicin empez con una era cambiante, y con dos hombres, quienes, en sus horas ms desesperadas, pactaron con un demonio. A uno se le otorg poder y venganza; al otro, la absolucin de almas inocentes... Pero con los demonios todo favor es truculento y demanda un alto precio. Los luminosos, una sola familia de inmortales con habilidades sobrenaturales, sera dividida por un asesinato, dando pie a una cruenta guerra sistemtica que abarcara ms de mil doscientos aos. En 2010, Dallen, el joven heredero a las castas nticas, aburrido por la idea de una eternidad que no conoce an, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas