Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La rosa de papel

Resumen del Libro

Libro La rosa de papel

La rosa de papel es una obra de teatro de Ramón María del Valle-Inclán incluida en la recopilación Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte. Trata de la muerte tras una larga agonía de una mujer conocida como la Encamada, quien ha ido amasando una gran fortuna durante su vida. Tras su muerte, su viudo busca con desesperación el dinero guardado por la difunta, aunque terminará sucumbiendo a ansias más bajas. Ramón María del Valle-Inclán fue un escritor español nacido en Villanueva de Arosa en 1866. Está considerado como uno de los autores más señeros de la literatura española de todos los tiempos. Su obra abarca la poesía, la novela y el teatro, y se adscribe tanto a la corriente modernista en sus primeros escritos como a la Generación del 98 en sus obras más maduras. Su obra literaria se compaginó con sus ensayos y artículos periodísticos, que publicó en periódicos de su época como El Correo Español y El Universal de México. Se le conoce como el creador y el máximo exponente del "esperpento" españo, una modalidad de narración que intenta buscar la hipérbole satírica en el aspecto más trágico y miserable del realismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 60

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

42 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón María Del Valle-inclán

Ramón María del Valle-Inclán, nacido el 28 de octubre de 1866 en Villanueva de Arosa, Galicia, fue uno de los más importantes escritores y dramaturgos españoles del siglo XX. Su vida y obra están marcadas por un profundo amor por la literatura y una crítica incisiva hacia la sociedad de su tiempo. A lo largo de su carrera, Valle-Inclán se destacó no solo como narrador, sino también como poeta y dramaturgo, siendo una figura clave del modernismo y del teatro español contemporáneo.

Desde una edad temprana, Valle-Inclán mostró un interés por la literatura. En su juventud, se trasladó a Santiago de Compostela para estudiar y, posteriormente, a Madrid, donde se relacionó con algunos de los círculos literarios más importantes de la época. Su primera obra publicada, Fábulas y poemas (1900), ya evidenciaba su talento y su estilo innovador. Sin embargo, fue en la década de 1920 cuando alcanzó un reconocimiento más amplio con su obra Las sonatas, una serie de relatos que exploran la vida y las emociones humanas a través de una prosa exquisita y poética.

Valle-Inclán es especialmente conocido por su contribución al teatro español. Su obra teatral más emblemática, La guerra de los mundos, refleja su interés por temas sociales y políticos, así como su deseo de innovar en la forma y el contenido del teatro. A través de su escritura, Valle-Inclán buscó una forma de arte que requiriera una conexión emocional profunda con el espectador, utilizando un lenguaje cargado de simbolismo y surrealismo para criticar la realidad española de su tiempo.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Valle-Inclán es su transformación estilística a lo largo de su carrera. Sus primeras obras, más influenciadas por el modernismo, fueron evolucionando hacia un estilo más vanguardista y provocador. En sus últimos años, Valle-Inclán desarrolló lo que se conoce como el "esperpento", una forma de teatro en la que se distorsionan la realidad y los personajes, exponiendo así las contradicciones y absurdos de la vida. Esta innovación se puede apreciar en obras como Los cuernos de don Friolera y La hija de su madre.

Valle-Inclán no solo fue un autor prolífico, sino también un pensador comprometido. A lo largo de su vida, abogó por una España menos centralista y más plural, y se interesó por los movimientos de vanguardia que emergían en el continente europeo. Su pensamiento político y social se reflejó en su obra, donde criticó tanto el régimen monárquico como la creciente dictadura que amenazaba con establecerse en España.

En su vida personal, Valle-Inclán tuvo que enfrentar numerosas adversidades, incluyendo problemas de salud que afectaron su capacidad para trabajar. A pesar de esto, nunca dejó de producir y experimentar con su escritura. Su legado perdura en la literatura española, y su influencia se puede ver en muchos escritores contemporáneos que continúan explorando las mismas temáticas de identidad, realidad y emoción.

Falleció el 28 de enero de 1938 en Santiago de Compostela, dejando atrás un corpus literario que sigue siendo estudiado y admirado. La figura de Ramón María del Valle-Inclán es una de las más representativas de la literatura española, y su obra continúa desafiando y enriqueciendo el panorama cultural del país. Su capacidad para plasmar la complejidad humana a través de un lenguaje rico y evocador asegura su lugar en la historia literaria, invitando a nuevas generaciones a descubrir y reinterpretar su legado.

Otras obras de Ramón María Del Valle-inclán

Ramón María del Valle-Inclán - Los Cruzados de la Causa

Libro Ramón María del Valle-Inclán - Los Cruzados de la Causa

Primera parte de la trilogía sobre las Guerras CarlistasLos Cruzados de la causa primera novela de la trilogía sobre Las Guerras Carlistas, ofrece Valle-Inclán una mezcla de realidad histórica y fantasía. Un alijo de armas oculto en la cripta de un monasterio gallego ha de ser transportado a la zona carlista y servirá de canalización del entusiasmo de los legitimistas gallegos, encabezados por el Marqués de Bradomín, admirador de la estética tradicionalista que vuelve a su tierra después de varios años.

A media noche

Libro A media noche

Novela inspirada en la visita de dos meses al frente de la Primera Guerra Mundial de Ramón María del Valle-Inclán gracias a una invitación formal por parte del gobierno francés. En ella, Valle-Inclán da una visión nunca antes vista del conflicto, con un estilo a caballo entre la prosa poética y la crónica periodística. Con una narrativa disgregada en diferentes narradores y una estructura en capítulos breves, es una obra que marcó un antes y un después en el estilo de su autor. Ramón María del Valle-Inclán fue un escritor español nacido en Villanueva de Arosa en 1866. Está...

Farsa infantil de la cabeza de dragón

Libro Farsa infantil de la cabeza de dragón

Farsa infantil de la cabeza del dragón es una obra teatral de Ramón María del Valle-Inclán destinada al público infantil. Pertenece a la trilogía Tablado de marionetas para educación de príncipes. Narra la historia del príncipe Valdemar, quien parte en busca de una infanta atrapada por un dragón. Con la ayuda de un duende y de su valor, conseguirá vender al monstruo, y se llevará su lengua para atestiguar su proeza. Ramón María del Valle-Inclán fue un escritor español nacido en Villanueva de Arosa en 1866. Está considerado como uno de los autores más señeros de la...

Más libros de la temática Ficción

La sombra de Julio César (Serie Dictator 1) (Edición mexicana)

Libro La sombra de Julio César (Serie Dictator 1) (Edición mexicana)

Roma, 88 a. C. Cayo Julio César es solo un niño cuando conoce, en las peligrosas calles de la Suburra, a Tito Labieno, con quien sella una amistad destinada a perdurar en el tiempo. El ambicioso Julio César emprenderá años más tarde una heroica carrera militar que lo llevará a combatir en España y, sobre todo, en las Galias, en una campaña plena de éxitos, siempre con Labieno a su lado. Juntos desarrollan las más hábiles estrategias y llevan a cabo extraordinarias hazañas en el campo de batalla que los vuelven casi invencibles. Sin embargo, mientras el éxito y el reconocimiento...

Memoria de unos ojos pintados

Libro Memoria de unos ojos pintados

Cuatro amigos, dos chicos y dos chicas nacidos en 1920, crecen juntos en el barrio obrero de la Barceloneta. Empiezan a descubrir el mundo en un ambiente humilde y libertario, y la proclamación de la República les abre un anchísimo horizonte de posibilidades, ilusiones y esperanzas. Pero la Guerra Civil y la posterior represión franquista lo rompen todo. La vida de los cuatro personajes y de sus familias queda marcada por el impacto de unos hechos históricos que influyen de una manera especialmente trágica en la relación de amor y de amistad entre los dos chicos, Germinal y David. El...

Antiguos amantes

Libro Antiguos amantes

Rand Kincaid nunca se había sentido presionado, hasta el día en que todo su futuro quedó pendiendo de un hilo. El testamento de su padre lo obligaba a readmitir como su asistente personal a Tara Anthony. De pronto, se vio en la tesitura de aceptar a la única mujer que lo había abandonado, o perder su imperio familiar.Pero, antes de aceptar, Tara le dejó claras sus condiciones: quería una segunda oportunidad y Rand debía estar en su casa... y en su cama. Rand todavía no era consciente de lo lejos que aquel acuerdo le iba a llevar.

El policía

Libro El policía

Un agente debe investigar la muerte sospechosa de una mujer mayor. En medio de esa tarea interroga a la sobrina adoptiva de la difunta, y se siente atraído por ella. "El policía" –de las obras más tempranas de la producción literaria de José Rodríguez Chaves– hace coincidir la pesquisa criminal con los pasos veloces y extraños de esa relación, como si quisiera mostrarnos uno de los sitios a los que puede llevar el poder de los sentimientos. José Rodríguez Chaves (Villagarcía de la Torre, Badajoz, 1946 - Madrid, 2016) fue un escritor español y licenciado en Derecho. Entre sus...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas