Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La quimera de los gramáticos

Resumen del Libro

Libro La quimera de los gramáticos

¿Es la voz media del verbo griego clásico una quimera? Podríamos en efecto representarla como al mítico monstruo, como un híbrido escurridizo y fabuloso, mezcla de pasividad (el sujeto se ve afectado por la acción) y actividad (el sujeto es al mismo tiempo agente de esa acción), dos voces perfectamente comprensibles y equiparables en buena parte de las lenguas modernas. Como cabría esperar, esta moderna definición no surgió espontáneamente, sino que fue resultado de una larga búsqueda, también quimérica en cierto modo, que mantuvo afanados a numerosos gramáticos durante casi 2.000 años. Describir la trabajosa gestación de este concepto es el propósito del presente libro, que rastrea su evolución desde los antiguos filólogos helenísticos hasta los modernos humanistas e ilustrados, pasando por los eruditos bizantinos, especialmente los de la diáspora del siglo XV, que transplantaron a Italia su concepto de la gramática griega. El resultado de esta pesquisa es una cadena de definiciones que fueron progresivamente convirtiendo la voz media —inicialmente una categoría residual destinada a explicar ciertas ambigüedades diatéticas de determinados tiempos verbales— en un concepto central del análisis del verbo griego e, incluso, en un universal lingüístico. En este zigzagueante recorrido del concepto de voz media abundan errores y malentendidos por parte de los autores considerados, que malinterpretan con frecuencia, cuando no sobreinterpretan, a sus predecesores. En el libro se realiza un bosquejo de sus biografías junto con la exposición que hace cada uno de ellos del concepto de la voz media, acompañada de un pequeño comentario. Con ello se pretende que la documentación recabada sirva también para trazar una primera panorámica intelectual de la historia de la tradición gramatical griega, que, más allá de la lingüística, está determinada por los avatares históricos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : historia de la voz media del verbo griego en la tradición gramatical desde Apolonio Díscolo hasta Ludolf Küster y Philipp Buttmann

Total de páginas 589

Autor:

  • Signes Codoñer, Juan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

17 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

GRAMÁTICA HISTÓRICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA

Libro GRAMÁTICA HISTÓRICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA

Este manual se ha escrito para que los estudiantes de Morfología Histórica tengan una base en la que apoyarse. En esta edición Ralph Penny ha sido el encargado de llevar a cabo la morfología histórica del verbo español, concebida como producto de una interacción entre procesos fonológicos, por una parte, y ajustes analógicos, por otra. María Lourdes García-Macho ha redactado la derivación verbal y parasíntesis. Puesto que el enfoque es diacrónico, este capítulo está organizado en dos grandes apartados: el primero está constituido por los verbos que son continuadores del...

Curso de patinaje sobre ruedas

Libro Curso de patinaje sobre ruedas

Con este completo y ameno libro usted podrá aprender todas las técnicas básicas del patinaje: cómo mantener el equilibrio, avanzar, girar, frenar, patinar hacia atrás, saltar, etc. Gracias a sus útiles y claras explicaciones, podrá aprender sin ninguna dificultad a moverse con patines en línea o de cuatro ruedas y, de paso, conocer las disciplinas más clásicas (velocidad, hockey sobre patines, street hockey, fondo), las más modernas (descenso, half pipe, high jump, slalom, etc.) así como las más selectas (patinaje artístico, acrobático, de fondo). Conozca los diferentes tipos...

Contemporanea

Libro Contemporanea

La muestra presenta obras de dieciséis artistas internacionales, realizadas entre 1968 y 2000, que reflejan algunas de las claves del arte de nuestro tiempo y ponen de manifiesto la interrelación entre arte y vida, en la que el individuo percibe infinidad de imágenes y acontecimientos, fragmentos de una realidad múltiple y cambiante, articulando un discurso de esta realidad, desde distintos planteamientos, como la crítica, la ironía, la provocación, la metáfora, la memoria o la identidad, y ofreciendo un diálogo que exige la participación del espectador, más allá de la mera...

Dos en la carretera

Libro Dos en la carretera

La acusadísima personalidad cinematográfica de Dos en la carretera (Two for the Road, Stanley Donen, 1967) constituye un acicate para la curiosidad del analista. El film huye de los convencionalismos y presenta una estructura compleja, siguiendo el ritmo de la memoria y del pensamiento de los protagonistas en detrimento de la depresión y el estancamiento del presente. Todo transcurre en la mente de Mark y Joanna Wallace (Albert Finney y Audrey Hepburn), un matrimonio que se plantea el divorcio; toda acción parece sustraída a los recuerdos en los que resulta estar confinada. Y aunque pasa ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas