Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La princesa de las remolachas

Resumen del Libro

Libro La princesa de las remolachas

En 2009 la folclorista Erika Eichenseer descubrió en el archivo municipal de la ciudad de Regensburg más de 500 cuentos inéditos recopilados por el escritor y folclorista bávaro Franz Xaver von Schönwerth entre 1857 y 1859. El éxito de los hermanos Grimm, que admiraban a Schönwerth, nubló su popularidad, a pesar del rigor y tesón de su trabajo, donde no se observa el tratamiento literario, la suavización y la orientación infantil que impuso a sus recopilaciones Wilhelm Grimm, a menudo con la oposición de su hermano Jakob. En los 73 cuentos inéditos de esta selección salta a la vista su carácter genuinamente popular, sin disimular su frecuente brutalidad, sus claras alusiones sexuales, a veces su espíritu rebelde y sus elementos realistas, todo dentro de una estructura narrativa «en bruto», no sujeta al orden embellecedor de la literatura. La princesa de las remolachas y otros cuentos populares inéditos reúne variantes curiosas y reveladoras de la tradición: Cenicienta se llama aquí Alas de Ceniza, el príncipe no es más que «un desconocido», las hermanastras se cortan un dedo y el talón para que les quepa el zapato de oro y quien las desenmascara es «un perrillo»; y Pulgarcito, a diferencia del héroe dramático que reelaboró Perrault, es solo un niño que salta, vive aventuras y se divierte. Amor y magia, astucia y terror, pruebas y engaños, criaturas del bosque, animales sabios...: la atmósfera y el elenco de los cuentos de hadas encuentran aquí una representación sin contaminar. «El mundo sin cuentos ni mitos sería un mundo sin sonido, igual que una vida sin música.» Georg Trakl

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : y otros cuentos populares inéditos

Total de páginas 272

Autor:

  • Franz Xaver Von Schönwerth

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

41 Valoraciones Totales


Biografía de Franz Xaver Von Schönwerth

Franz Xaver von Schönwerth (1810-1886) fue un destacado folklorista y etnógrafo alemán, conocido principalmente por su recopilación de cuentos populares de la región de Baviera, en Alemania. Nacido el 2 de febrero de 1810 en la pequeña ciudad de Waldmünchen, Schönwerth dedicó su vida a la investigación y preservación de la cultura y las tradiciones populares de su país, en un tiempo en que el interés por el folclore estaba en aumento en Europa.

Desde joven, Schönwerth mostró un gran interés por la literatura y la cultura popular. Estudió derecho y filosofía en la Universidad de Münster, donde se empapó de las ideas románticas que estaban en auge durante esa época. Estas ideas influyeron profundamente en su trabajo posterior, ya que el romanticismo valoraba el folclore y las tradiciones orales como expresiones auténticas de la cultura de un pueblo.

En 1857, Schönwerth fue nombrado funcionario en la oficina de estadísticas de su región natal. Este puesto le permitió viajar y conocer mejor las diversas tradiciones y leyendas de Baviera, lo que resultó en su obra más conocida, “Die bayerischen Sagen”, publicada en 1857. Este libro contiene una colección de cuentos y leyendas populares recopilados por Schönwerth durante sus viajes, y es considerado una de las obras más importantes en la literatura de folclore germano.

A lo largo de su vida, reunió una gran cantidad de material folclórico a través de entrevistas con ancianos y narradores locales, quienes le compartieron historias, mitos y leyendas que de otro modo habrían caído en el olvido. Su enfoque metódico y su dedicación a la autenticidad cultural resultaron en una colección rica y variada que refleja la vida y las creencias de las comunidades bávaras de su tiempo.

Schönwerth también es conocido por su enfoque sistemático en la documentación de estas tradiciones. A diferencia de otros folkloristas de su época, que a menudo se limitaban a recopilar cuentos, Schönwerth se preocupaba por el contexto cultural y social en el que se contaban estas historias. Esto le permitió ofrecer una visión más completa de la vida cotidiana de la gente común en Baviera durante el siglo XIX.

En 1870, Schönwerth publicó su obra más ambiciosa, “Die Kinder und Hausmärchen”, que contiene una serie de cuentos de hadas y relatos para niños. En esta colección, se pueden encontrar historias que más tarde influirían en autores como los hermanos Grimm. Sin embargo, a diferencia de los hermanos Grimm, Schönwerth no buscó editar o transformar las historias para adaptarlas a un público infantil moderno; en cambio, dejó las narraciones en su forma original, preservando su esencia y las peculiaridades culturales de la región.

A pesar de su trabajo pionero, Schönwerth no recibió el reconocimiento que merecía durante su vida. Muchos de sus relatos fueron olvidados en favor de las versiones más populares de los hermanos Grimm. Sin embargo, a lo largo del tiempo, su obra ha sido reevaluada y ahora es considerada esencial para la comprensión del folclore alemán y su diversidad cultural.

En la actualidad, se están llevando a cabo esfuerzos para redescubrir el legado de Schönwerth. Muchos de sus cuentos han sido publicados nuevamente y se están realizando investigaciones académicas sobre su impacto en el folclore. Además, su trabajo ha inspirado a nuevas generaciones de folkloristas y etnógrafos, quienes continúan explorando y documentando las tradiciones orales de sus propias comunidades.

Franz Xaver von Schönwerth falleció el 16 de diciembre de 1886, dejando un legado duradero en el estudio del folclore. Su trabajo no solo ha preservado valiosas historias y tradiciones de Baviera, sino que también ha contribuido a la comprensión más amplia de cómo el folclore forma parte integral de la identidad cultural de un pueblo. La pasión y dedicación que mostró a lo largo de su vida por la cultura popular lo han convertido en una figura respetada en la historia del folclore alemán.

Más libros de la temática Ficción

Viva La Vida

Libro Viva La Vida

A decade of planning culminates in a nearly bloodless coup in the Kingdom of Aleghor. King Benedict takes the throne with the intention of eradicating the corruption which was synonymous with the rule and name of his predecessor, King Atomas. It is a task which proves to be harder than overthrowing the kingdom itself and while Benedict sometimes compromises his values while acting with the best intentions, his actions will take their toll on himself and those who support him. When loyalties start to fall into question and control starts to slip away from Benedict, how far will he go to ensure ...

Los balcones

Libro Los balcones

Este volumen forma parte de la serie Obras Completas de Amado Nervo. Se trata de una selección de textos publicados en diferentes medios de comunicación, como «El Imparcial» o «La Nación», y otros, inéditos. Luis vive en la calle Bailén, frente al Palacio Real, y observa con melancolía desde su balcón el ajetreo de la ciudad, el cielo, la tierra y hasta a los monarcas. Amado Nervo (1870-1919) fue un poeta, escritor, periodista y diplomático mexicano. Trabajó como colaborador y corresponsal para periódicos como «El Mundo» o «El Imparcial». Fue secretario en la embajada de...

Araknea

Libro Araknea

Cuando la Reliclavada de Fuego de Adrion fue robado, para los Señores Skorpios no hubo dudas, que Frieladiss, la Fortaleza de la Centinela del Norte, estába en el origen de este sacrilegio. Isis y Mentor, viajeros y mercenarios, fueron llevados por casualidad en una búsqueda que los lleva a lo indecible. ¿Tendrá Isis el valor y la voluntad suficientes para salvar su vida, la de sus amigos y, tal vez, para preservar la humanidad de los Fagos que devoran a su mundo?

Metamorfosis

Libro Metamorfosis

Megan es una joven fuerte y luchadora con ganas de enmendar su corazón roto enfocándose en sus estudios. Sin embargo, la sorpresa de no haber ingresado a la universidad la obliga a enfocarse en la búsqueda de su identidad explorando sus propios sentimientos y pensamientos. A través de esta introspección, y en compañía de sus rebeldes amigos, ella empezará la travesía de su metamorfosis personal, la cual no será fácil, pero la transformará en una mujer libre y dispuesta a forjar su futuro.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas