Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La narración entre lo fantástico y la posmodernidad

Resumen del Libro

Libro La narración entre lo fantástico y la posmodernidad

Los dos grandes autores argentinos Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar no solo nacieron en el mismo año, 1914, sino que también estuvieron estrechamente relacionados con Jorge Luis Borges. Estos puntos en común ya podrían llevar a una investigación comparativa de sus obras, pero los dos también comparten elementos propiamente literarios que merecen ser investigados: las obras de ambos autores muestran técnicas narrativas fantásticas y procedimientos narrativos experimentales que se pueden identificar como técnicas posmodernas avant la lettre. La pregunta acerca de los elementos posmodernos que unen a Bioy y a Cortázar puede plantearse de varias formas: permite investigar una posible caracterización de sus escritos como obras con estéticas, procesos y poéticas posmodernistas; permite también investigar la recepción de ambos autores a comienzos del siglo XXI, en un contexto en el cual la crítica literaria está dominada por ideas y procesos de antiesencialismo, antiexotismo, globalización y descolonización. En el presente volumen, se presenta una variedad de intentos (por diez expertos originarios tanto de Europa como de América Latina - W. B. Berg, M. Ferrari, D. Graziadei, H. Herlinghaus, D. Klein, L. Kohlrausch, M. Rössner, F. Sannders, N. Zapf) por encontrar respuestas a tal pregunta, siempre basadas en la investigación de funciones narrativas que entrecruzan procesos de la estética fantástica con procesos de la estética posmoderna. DANIEL GRAZIADEI es director del centro de escritura y docente de literatura hispanoamericana y caribeña en la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich (LMU), Alemania. También es poeta y traductor de poesía italiana e hispanoamericana al alemán. Su última monografía (escrita en alemán) interroga las construcciones poiéticas de islas y archipiélagos en las literaturas caribeñas contemporáneas: Insel(n) im Archipel (2017). Actualmente se dedica a la investigación de las formas y las funciones de los malentendidos interculturales en la literatura. Para su producción literaria véase www.danielgraziadei.de MICHAEL RÖSSNER es director del Instituto de Ciencias Culturales e Historia del Teatro de la Academia de Ciencias de Viena. Desde 1991 hasta su retiro en 2019 fue profesor de Filología Románica en la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich (LMU), Alemania y Visiting Professor en varias universidades de Europa y América Latina. Rössner es editor de la Historia de las literaturas latinoamericanas (Lateinamerikanische Literaturgeschichte) (4 ediciones 1995, 2002, 2007, 2020) y autor de más de 200 publicaciones sobre literatura europea y latinoamericana. *** Die zwei großen argentinischen Autoren Adolfo Bioy Casares und Julio Cortázar erblickten nicht nur im selben Jahr, 1914, das Licht der Welt, vielmehr standen sie auch in enger Beziehung zu Jorge Luis Borges. Diese Gemeinsamkeiten könnten bereits Anlass für eine vergleichende Betrachtung ihrer Werke sein, aber im Werk beider finden sich auch literarische Gemeinsamkeiten, die einer Untersuchung wert sind: sowohl Techniken der fantastischen Erzählliteratur als auch Erzählverfahren, die sich als postmodern avant la lettre beschreiben lassen. Die Frage nach diesen postmodernen Elementen kann einerseits durch eine Untersuchung ihrer Schriften auf das Vorkommen von Elementen postmoderner Ästhetik, postmoderner Verfahren und Poetiken beantwortet werden, andererseits auch durch die Untersuchung der Rezeption beider Autoren zu Beginn des 21. Jahrhunderts, in einem Kontext, in dem die Literaturkritik von Ideen und Verfahren des Antiessentialismus, Antiexotismus, der Globalisierung und Entkolonialisierung geprägt ist. Der vorliegende Band stellt eine Reihe von unterschiedlichen Versuchen vor, Antworten auf diese Frage zu finden, unternommen von zehn Fachleuten aus Europa und Lateinamerika (W. B. Berg, M. Ferrari, D. Graziadei, H. Herlinghaus, D. Klein, L. Kohlrausch, M. Rössner, F. Sannders, N. Zapf) ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar

Total de páginas 162

Autor:

  • Daniel Graziadei
  • Michael Rössner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

14 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Cinco mil años de palabras

Libro Cinco mil años de palabras

"¿Cómo salimos del silencio? Este y otros interrogantes fluyen como una constante en esta minuciosa investigación, que ofrece un enfoque panorámico sobre el estudio de las lenguas. En palabras de Carlos Fuentes, el encanto de esta obra está en que aborda cosas que creíamos saber sobre las lenguas y descubre lo que no sabíamos sobre lo que creíamos saber" -- Prové de l'editor.

Las ideas literarias de Alfonso Reyes

Libro Las ideas literarias de Alfonso Reyes

Un an lisis de la obra de Alfonso Reyes deja ver, desde los textos juveniles, numerosos testimonios del inter s que siempre tuvo por los problemas de la creaci n po tica, el lenguaje y la naturaleza de la literatura. Esta preocupaci n por el fen meno literario impulsa algunos de sus ensayos, si bien todo esto se encuentra disperso, y en ocasiones oculto, entre los temas y asuntos desarrollados en diversos estudios y trabajos.

Los rostros de Morfeo

Libro Los rostros de Morfeo

Los rostros de Morfeo es una reflexión sobre conceptos centrales del cine de no ficción, tales como "imagen", "realidad", "ficción", "objetividad", "subjetividad", entre otros. El libro propone, por tanto, un concepto semiótico para entender el género mientras que, desde una perspectiva filosófica, establece conexiones entre el cine de ficción y el de no ficción, caracterizando los rasgos icónicos y los efectos en la interpretación de la realidad sobre los que trabaja la imagen. The Faces of Morpheus is a reflection on central concepts of non-fiction cinema, such as "image",...

Discursos inaugurales – Conferencias plenarias – Sección 1: Fonética y fonología – Sección 2: Morfología – Índices: Índice de autores, Índice general

Libro Discursos inaugurales – Conferencias plenarias – Sección 1: Fonética y fonología – Sección 2: Morfología – Índices: Índice de autores, Índice general

The proceedings assemble some 240 papers covering eight sections: 1. phonetics and phonology, 2. morphology, 3. syntax, 4. lexical semantics, 5. editing and textual criticism, 6, rhetoric, poetics and literary theory, 7. applied linguistics, 8. history of linguistics. In addition, they include four plenary lectures and two round table discussions. The papers provide a panorama view of old and new concerns in Romance studies illustrated from various theoretical perspectives and providing an example of what this sector has to contribute to the development of linguistics and literary studies in...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas