Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Madre Ausente En La Novela Femenina De La Posguerra Espanola: Perdida Y Liberacion

Resumen del Libro

Libro La Madre Ausente En La Novela Femenina De La Posguerra Espanola: Perdida Y Liberacion

La literatura española de posguerra ya se ha analizado mucho, y afortunadamente bastantes de las previamente olvidadas escritoras de posguerra se han ido recuperando y estudiando. Sin embargo, todavía queda mucho por desarrollar. Hoy día, en España, es vital recuperar la labor de la memoria colectiva, para poder ver y entender mejor el pasado; pues, no se puede construir un futuro sin haber reconstruido y entendido ese pasado. Este libro es un análisis de tres novelas de la posguerra, escritas por mujeres: "Nada" de Carmen Laforet, "Entre visillos" de Carmen Martín Gaite y "Primera memoria" de Ana María Matute. Estas escritoras, a las que la crítica ha incluido dentro de la denominada Generación de Posguerra, conforman una suerte de grupo literario, ya que comparten sus obras una serie de características comunes. Dichos rasgos vienen dados por una temática centrada en las preocupaciones, problemas e inquietudes de las mujeres de su generación. Este libro analiza temas comunes de estas tres obras: la ausencia de la madre, soledad y aislamiento, galaxia femenina y, por último, identidad e independencia. No es mi intención mostrar una teoría feminista que defienda la existencia de una escritura o estética femenina basada en el hecho biológico de ser mujer. Creo que existe lo denominado literatura de mujeres, pero las coordenadas que las definen vienen dadas por el hecho de ser mujer como constructo social y no biológico. Algunos acercamientos teóricos sobre los efectos de la ausencia de la madre, como los estudios de Carol Gilligan, Marianne Hirsch y Nancy Chodorow entre otros, nos ayudan a tener una mejor comprensión de lo que estas teorías feministas y psicoanalíticas han aportado a las obras literarias; a través de la historia y, especialmente, a la narrativa femenina de estas autoras de la posguerra investigadas aquí. Mi objetivo principal ha sido retratar la rebeldía de las protagonistas femeninas, de estas tres novelas, contra la madre-sustituta que tienen; dada la idealización que se tiene de la madre, en España, en esta época, y a causa del inconformismo que sentían estas escritoras, y muchísimas más mujeres de la posguerra española, ante el gobierno patriarcal y androcéntrico del franquismo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Estudio De Tres Obras De Carmen Laforet, Carmen Martn Gaite Y Ana Mara Matute

Total de páginas 172

Autor:

  • Guadalupe Maria Cabedo Ph. D.
  • Guadalupe María Cabedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

33 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Libro Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Poesía y memoria

Libro Poesía y memoria

Este libro trata sobre la presencia de la memoria en ocho poetas latinoamericanos del siglo XX. Escrita con un lenguaje intenso que no decae nunca y mantiene al lector expectante, Poesía y memoria recrea los instantes privilegiados en que la memoria se convierte en un vehículo de acceso a los rincones donde confluyen el recuerdo y la escritura, para enseñarnos todo lo vital que puede ser la poesía.

Qu comen los animales? / What Do Animals Eat?

Libro Qu comen los animales? / What Do Animals Eat?

Un primer libro sobre la alimentación de los animales, con información adicional sobre el metabolismo de los animales y ¡páginas desplegables! Los humanos comemos para poder andar y correr, pero también para poder pensar y leer. ¿Y qué pasa con los animales? ¿Qué comen y cómo lo hacen? Los osos, como los humanos, comen de todo; otros animales solo comen carne, y otros solo plantas. En función de lo que comen, las especies ocupan un lugar en la cadena alimentaria, que marcará la diferencia entre comer y ser comido.

Comunicación intercultural en América Latina

Libro Comunicación intercultural en América Latina

Las relaciones entre las etnias indígenas y la llamada «sociedad nacional» en América Latina han sido caracterizadas durante siglos por la desigualdad y la jerarquía. Sin embargo, en las últimas décadas, los pueblos indígenas vienen reivindicando sus culturas cada vez con más fuerza y reclaman un cambio de las reglas de comunicación intercultural. El presente volumen tiene como objetivo presentar y analizar los mecanismos existentes en la comunicación intercultural en América Latina. Al mismo tiempo, invita a participar en la construcción de un diálogo intercultural y buscar...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas