Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La fauna humana

Resumen del Libro

Libro La fauna humana

Según el Diccionario de uso del español, una de las acepciones de fauna es ?el conjunto de personas que llaman la atención por alguna característica?. Y ése, precisamente, es el tema central de estas crónicas de Alfredo Iriarte: la fauna de oportunistas, lagartos, lobos, cornudos, gallinazos y caníbales (sí, los que comen prójimo, en el sentido literal de la palabra). De su afilada lengua tampoco se libran las ejecutivas, ni las arpías, ni las feministas. Su blanco son todos los tipos sociales; sus armas, el lenguaje sofisticado, la fina ironía y la aguda observación. En estas crónicas Iriarte se burla con elegancia de todos y todo, incluso de él mismo. Hay algunas de carácter autobiográfico en las que el escritor, quien se define como ?modelo 1932?, descubre sus fobias: se confesaba un Herodes para los niños, detestaba el campo y no podía ver los perros?Las convenciones sociales, la pacatería, el matrimonio, las telenovelas, la cursilería de las cartas de amor incitan su imaginación y su verbo. Con un guiño burlón, con humor refinado, estas páginas nos invitan a reírnos de nuestra idiosincrasia y de nuestras debilidades.

Ficha del Libro

Autor:

  • Alfredo Iriarte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

91 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Iriarte

Alfredo Iriarte, nacido en 1971 en Montevideo, Uruguay, es un destacado escritor, poeta y narrador. Desde una edad temprana, Iriarte mostró una pasión por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en su país natal.

A lo largo de su carrera, Iriarte ha sido conocido por su estilo narrativo único y su habilidad para explorar temas complejos a través de la ficción. Su obra abarca diferentes géneros, aunque es especialmente conocido por su contribución a la narrativa contemporánea en español. Ha escrito tanto para adultos como para niños, lo que evidencia su versatilidad como autor.

Uno de sus trabajos más notables es "La tierra de las sombras", una novela que explora las dimensiones de la identidad y la memoria. A través de sus personajes, Iriarte aborda la complejidad de la existencia humana y la búsqueda del sentido en un mundo lleno de incertidumbres. Su narrativa está impregnada de un profundo sentido de la estética y la simbología, que atrae a lectores de todas las edades.

  • Premios y Reconocimientos:
  • En 2010, Iriarte fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura en Uruguay.
  • Además, su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha ampliado su impacto en el ámbito internacional.

Aparte de su labor como escritor, Iriarte también se ha desempeñado como docente en talleres de escritura creativa, donde comparte su experiencia y pasión por la literatura con jóvenes escritores. Su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura ha hecho de él una figura influyente en la comunidad literaria uruguaya.

Otro aspecto relevante de su vida es su participación en diversos festivales literarios y ferias internacionales del libro, donde ha podido interactuar con lectores y otros escritores, enriqueciendo así su visión del mundo literario.

En resumen, Alfredo Iriarte es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea, no solo a través de sus textos, sino también mediante su labor como mentor y promotor de la cultura literaria en Uruguay y más allá. Su capacidad para abordar temas universales a través de una prosa poética y cargada de significados lo posicionan como uno de los escritores más interesantes de su generación.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Un nombre para la América al sur del río Bravo

Libro Un nombre para la América al sur del río Bravo

El nombre del colombiano José María Torres Caicedo no pasa de estar inscrito en más de una decena de libros. No obstante, el término América Latina, creado por él, es reproducido a diario por muchas personas y medios de comunicación, sin preguntarse acaso por su origen. A primera vista esta situación parecerá extraña, pero si se insiste en preguntar, inclusive a personas del ámbito académico, solo algunas muy especializadas en el tema darían respuesta sobre quién fue José María Torres Caicedo. La razón estriba en los escasos trabajos realizados sobre él y en la casi nula...

Técnicas de servicio y atención al cliente

Libro Técnicas de servicio y atención al cliente

Las cosas cambian, y ahora le llega el turno, no puede ser de otra forma, a aquellos que ven en su actividad una forma de satisfacer a los demas en el entorno de un "negocio de personas", aplicando acciones fundamentalmente relacionales e intangibles. Este libro pretende ser una pieza funcional y ajustada a los nuevos tiempos, puede dar servicio a todas aquellas personas que se inician en esta actividad o que quieran conocerla mas de cerca.

A seis año de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Libro A seis año de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

A seis años de la promulgación de la Ley Telecom es imperativo hacer un análisis y balance para evaluar la aplicación de dicha normativa. Este libro busca plantear algunos de sus desafíos e, incluso, en la medida de los posible, propone soluciones concretas. Es importante señalar que este libro se publica en el contexto de la autodenominada Cuarta Transformación (4T), la cual, a dos años de su mandato, ha cimbrado al sector de las telecomunicaciones de distintas formas. Bajo esta situación, este volumen busca aportar al debate de las telecomunicaciones y sus políticas públicas.

Venezuela a la distancia

Libro Venezuela a la distancia

La distancia da perspectiva, aclara la imagen, embellece al difuminar a la vista los defectos, aleja y trae añoranza. Y así, a la distancia, es como miran su país doce venezolanos que retratan su patria en pasado, describen su presente lejos de ella y sueñan sobre su lugar en el futuro. Estas páginas recogen las vidas de una docena de migrantes que ponen rostro y nombre a la diáspora del país latinoamericano.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas