Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La evolución psicológica del niño

Resumen del Libro

Libro La evolución psicológica del niño

Un texto clásico de la investigación psicológica infantil, que aborda los temas centrales de la obra científica de Wallon.

Ficha del Libro

Total de páginas 236

Autor:

  • Henri Wallon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Henri Wallon

Henri Wallon fue un destacado psicólogo y pedagogo francés, nacido el 15 de octubre de 1879 en París y fallecido el 1 de julio de 1962. A lo largo de su vida, Wallon realizó importantes contribuciones al campo de la psicología, especialmente en el estudio del desarrollo infantil, la educación y la relación entre la emoción y la cognición.

Wallon creció en un ambiente familiar que valoraba la educación y la cultura. Se inclinó por la filosofía y las ciencias sociales en sus años de formación. En 1900, ingresó a la École Normale Supérieure, donde estudió con figuras notables como Henri Bergson, un influyente filósofo francés. Esta experiencia formativa influyó profundamente en su posterior desarrollo intelectual y profesional.

Tras completar sus estudios, Wallon se involucró en actividades pedagógicas y comenzó a explorar la psicología. En 1929, publicó su obra más influyente, “La evolución de la psicología de los niños”, donde propuso su enfoque sobre el desarrollo emocional y cognitivo de los niños. A diferencia de otros teóricos de la época, Wallon enfatizaba el papel esencial de la emoción en el proceso de aprendizaje, argumentando que las emociones estaban intrínsecamente ligadas a la interacción social y a la formación de la personalidad. Esta perspectiva ayudó a sentar las bases de lo que más tarde se conocería como la psicología del desarrollo.

Wallon también es conocido por su teoría del desarrollo, que divide la infancia en varias etapas. Su enfoque se centró en la interacción entre el individuo y su entorno, y cómo esta relación afecta el desarrollo emocional y social del niño. En su modelo, el “yo” del niño no es un ente aislado, sino que se forma y transforma a través de sus experiencias con los demás. Wallon propuso cuatro etapas fundamentales en el desarrollo del niño:

  • La etapa emocional: Desde el nacimiento hasta los 2 años, donde las emociones juegan un papel crucial.
  • La etapa del yo: Desde los 2 hasta los 6 años, caracterizada por el desarrollo de la identidad y la conciencia de uno mismo.
  • La etapa de la persona: Desde los 6 hasta los 12 años, donde se desarrolla la vida social y la relación con otros.
  • La etapa del pensamiento: Desde los 12 años en adelante, marcada por el desarrollo de la lógica y el pensamiento crítico.

En este sentido, Wallon defendió que las experiencias emocionales preceden a las cogniciones, lo que lo llevó a criticar enfoques más tradicionales que priorizaban el aspecto racional del aprendizaje. Su visión integradora ha tenido un impacto duradero en la educación, y su trabajo se ha utilizado como base en la formación de pedagogos y psicólogos en todo el mundo.

A lo largo de su vida, Wallon también participó activamente en el ámbito político y social. Se opuso al régimen de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial y defendió la importancia de una educación inclusiva que fomente la igualdad y la justicia social. Su compromiso con valores humanistas se refleja en su obra y en su enfoque hacia la educación, la cual consideraba un medio para alcanzar la emancipación y la transformación social.

Henri Wallon fue uno de los fundadores de la Asociación Internacional de Psicología y ocupó varios cargos en instituciones educativas y científicas. A través de su trabajo, dejó un legado que sigue influyendo en la psicología y la educación contemporánea. Su enfoque holístico y su atención a la complejidad del desarrollo humano continúan siendo relevantes en el estudio de la psicología infantil y la educación.

En conclusión, Henri Wallon fue un pionero cuyas ideas revolucionaron la forma en que entendemos el desarrollo infantil y la educación. Su legado persiste no solo en la teoría psicológica, sino también en la práctica educativa, donde su énfasis en la emoción, la socialización y la importancia de la interacción en el aprendizaje sigue siendo fundamental en la formación de nuevas generaciones.

Más libros de la temática Psicología

Las islas

Libro Las islas

Este ensayo no solo se atarea en el esclarecimiento de la noción de trauma en el nivel del sujeto, sino también en el nivel de la comunidad. ¿Hay traumas colectivos? ¿Qué determina que un acontecimiento histórico merezca el apelativo "traumático", sobre todo cuando nos referimos al suceder de la vida de un país? La noción de trauma es inseparable de la que nos podamos hacer respecto de la memoria y del testimonio. Este último no se resigna al despliegue de información, a la prolija enumeración de datos y circunstancias. La primera es de linaje de construcción activa y no de mera...

Resumen De Mentalidad

Libro Resumen De Mentalidad

La mentalidad: La nueva psicología del éxito por Carol S. Dweck – Readtrepreneur (Descargo: Este NO es el libro original, sino un resumen no oficial.) Si crees que tus logros son limitados, lo más probable es que lo sean. Para poder alcanzar tu potencial, debes aprender a hacer crecer tu mentalidad. La mentalidad te ayudará a descubrir el poder de las creencias de la gente y las formas en que podrías usarlas para tu beneficio. (Nota: Este resumen está escrito y publicado en su totalidad por Readtrepreneur No está afiliado con el autor original de ninguna manera) ”El punto de vista...

Pequeño tratado de manipulación para gente de bien

Libro Pequeño tratado de manipulación para gente de bien

Todos en algún momento necesitamos obtener algo de otra persona (que su vecino se ocupe de su perro durante las vacaciones, que nuestro hijo practique nuestro deporte favorito, que nuestra pareja deje de fumar, que nuestros empleados hagan un curso de formación, que nuestros clientes prueben un nuevo producto, etc.). ¿Cómo lo conseguimos? Podemos ejercer nuestro poder, pero para eso primero es necesario tenerlo; podemos convencer, pero para eso hay que tener poder de persuasión. La manipulación es a menudo la única manera de que dispone la gente que no tiene poder para conseguir algo...

Paranoia

Libro Paranoia

El paranoico suele ser convincente, incluso carismático. En él no se reconoce el delirio de una manera inmediata. Incapaz de una mirada interior, parte de la certeza granítica de que todo mal debe ser atribuido a los demás. Su lógica secreta avanza invirtiendo las causas, sin perder una apariencia de racionalidad. Esta locura "lúcida", como la definían los manuales de psiquiatría, consiste en un estilo de pensamiento que, carente de una dimensión moral, posee una preocupante capacidad de contagio social. Alcanza una intensidad explosiva cuando deja de ser una patología individual y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas