Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La desaparición de Josef Mengele

Resumen del Libro

Libro La desaparición de Josef Mengele

Desde 1949, año en que llegó clandestinamente a Argentina, y hasta su muerte en 1979, Josef Mengele, bajo otros nombres (pero por un tiempo con el suyo), se escondió, o vivió "discretamente", en Argentina, Paraguay y Brasil. Sostenido económica y moralmente por su familia desde Alemania o por oportunos "protectores" filonazis, y protegido por Perón y Stroessner (entre otros), el médico que en Auschwitz cometió atrocidades sinnúmero nunca fue detenido ni juzgado, a pesar de que lo buscaban el Mosad y Simon Wisenthal. Soberbio, vanidoso y convencido hasta el final de haberse sacrificado por Alemania y la humanidad, el llamado Ángel de la Muerte trató de llevar una vida corriente (casarse, tener hijos, trabajar), e incluso regresó en dos ocasiones a Europa, hasta que se convirtió en un claustrofóbico prisionero de sus propias esperanzas. El relato frío, preciso y esclarecedor de sus pasos hasta el fin de sus días, y de todas las complicidades personales y políticas que explican por qué nunca pagó por sus crímenes, dibuja un retrato muy difícil de olvidar.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

13 Valoraciones Totales


Biografía de Olivier Guez

Olivier Guez es un destacado escritor, periodista y ensayista francés, nacido el 21 de diciembre de 1974 en Estrasburgo, Francia. Su formación académica incluye estudios en Historia y Literatura, lo que ha influenciado notablemente su estilo narrativo y temáticas abordadas en sus obras. A lo largo de su carrera, Guez ha demostrado ser un autor versátil, explorando diversas áreas como la novela, el ensayo y el periodismo. Su trabajo ha sido reconocido tanto en Francia como a nivel internacional, consolidándolo como una figura prominente en la literatura contemporánea.

Guez se trasladó a París para continuar sus estudios y desarrollarse como escritor. Durante este tiempo, comenzó a publicar artículos en varios medios de comunicación, lo que le permitió ganar una sólida reputación en el ámbito del periodismo cultural. Su enfoque analítico y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible han hecho de sus escritos una referencia en la literatura y el periodismo actuales.

Una de sus obras más destacadas es La desaparición de Josef Mengele, publicada en 2016, que narra la vida del infame médico nazi que huyó a Sudamérica después de la Segunda Guerra Mundial. A través de una prosa cautivadora y una meticulosa investigación, Guez explora no solo la vida de Mengele, sino también las implicaciones éticas y morales de su legado. Este libro recibió múltiples elogios de la crítica y fue galardonado con varios premios literarios, lo que consolidó aún más la reputación de Guez como un escritor de renombre.

Además de su trabajo literario, Olivier Guez ha colaborado con distintos medios de comunicación y revistas literarias, donde ha abordado temas de política, cultura y sociedad. Su enfoque crítico y sus opiniones a menudo provocadoras lo han convertido en una voz respetada en el ámbito intelectual francés. Guez ha participado en conferencias y ha sido invitado en diversos eventos literarios, contribuyendo al debate sobre la literatura contemporánea y su papel en la sociedad actual.

El estilo de Guez se caracteriza por una prosa elegante, rica en matices y capaz de capturar la complejidad de los personajes que presenta. A menudo, sus obras reflejan una profunda reflexión sobre la memoria, la identidad y las sombras del pasado. Su habilidad para entrelazar historia y ficción ha resonado con muchos lectores, convirtiendo sus libros en bestsellers y en objeto de estudio en diversas instituciones académicas.

Guez ha publicado otras obras notables, como Les Révolutions des éteintes y La Tentation du bonheur, cada una de ellas explorando diferentes aspectos de la condición humana y las dinámicas sociales. Su interés por la historia y su capacidad para narrar de manera cautivadora lo han convertido en un autor esencial para comprender los cambios culturales y políticos en Europa.

Con una trayectoria marcada por el éxito, Olivier Guez continúa siendo una figura influyente en el panorama literario y periodístico. A medida que sigue publicando obras que desafían y estimulan el pensamiento crítico, su legado como escritor se afianza, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores por igual.

En resumen, Olivier Guez es una figura multifacética en el ámbito literario, cuya obra abarca desde novelas históricas hasta ensayos profundos que invitan a la reflexión. Su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con el periodismo cultural aseguran que seguirá siendo relevante en los años venideros.

Otras obras de Olivier Guez

La desaparición de Josef Mengele (Edición Cono Sur)

Libro La desaparición de Josef Mengele (Edición Cono Sur)

Desde 1949, año en que llegó clandestinamente a la Argentina, hasta su muerte en 1979, Josef Mengele se escondió, o vivió "discretamente", en la Argentina, Paraguay y Brasil bajo diferentes nombres, y a veces con el suyo. Sostenido económica y moralmente por su familia desde Alemania o por oportunos "protectores" filonazis, y amparado por, entre otros, Perón y Stroessner, el médico que en Auschwitz cometió atrocidades sinnúmero nunca fue detenido ni juzgado, a pesar de que lo buscaban el Mossad y el célebre cazador de nazis Simon Wiesenthal. Soberbio, vanidoso y convencido hasta el...

Más libros de la temática Ficción

Mare Nostrum (Anotado)

Libro Mare Nostrum (Anotado)

Mare Nostrum es una de las novelas de Blasco Ibáñez que le abrieron el camino de la popularidad internacional y una de las más reconocidas a nivel internacional. Escrita durante la Primera Guerra Mundial, y ambientada en este acontecimiento bélico, su posición a favor de los aliados la convirtieron en un best-seller.El capitán Ferragut al mando de su barco \"Mare Nostrum\", llega al puerto de Nápoles para hacer unas reparaciones. Allí conoce a una bella mujer Freya, espía alemana. Entre ellos surge el amor, a pesar de saber que su relación es imposible.Se publicó en 1918 y se puede ...

Los cielos de Curumo

Libro Los cielos de Curumo

Los cielos de Curumo es una narración dispuesta a modo de castillo de naipes en la que se mezclan y ensamblan las vidas de cinco amigas, el perfil urbano de Caracas, la lluvia incesante, la urgencia de los animales carroñeros, el mal que corroe y los signos de la decadencia de un país que no supo ver lo que se le venía encima. Chirinos es un cuentista despiadado. Su escritura se muestra aquí en todo su esplendor: cruda, poco compasiva y no por ello menos luminosa. Su análisis del poder es certero porque no rehúye su sordidez, nada le concede a la mesura. Su maestría en el uso del...

Ese Hombre Prohibido

Libro Ese Hombre Prohibido

Ese hombre prohibido CHARLENE SANDS Cuando su novio la dej- plantada en el altar, Jessica Holcomb se refugi- en la mansi-n que el marido de su difunta hermana ten'a en una playa de California. All' descubri- que Zane Williams, una superestrella del country, segu'a bajo el peso de la devastadora pérdida de su esposa. La repentina atracci-n que sinti- Jess hacia Zane le pareci- algo incre'ble, aunque m++s incre'ble fue que Zane se interesara.

Lady Mary

Libro Lady Mary

Una broma pesada, una muerte imprevista, y unos efectos indeseados, son los materiales de los que Margaret Oliphant se sirve para contar la historia de un malentendido. Un error de tanta envergadura que subsanarlo, implicará que su protagonista atraviese una frontera. Lady Mary es una novela de aparecidos que entronca con la tradición del gótico inglés. Sus personajes son encantadores, en especial la juguetona anciana Mary que da título al relato. Pero Oliphant no se engaña respecto a las pasiones humanas y al irrefrenable deseo de vida de la protagonista, cuyos rasgos de bondad y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas