Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

LA CONTROVERSIA DEL ESEQUIBO

Resumen del Libro

Libro LA CONTROVERSIA DEL ESEQUIBO

Este libro coordinado por los profesores Héctor Faúndez Ledezma y Rafael Badell Madrid y editado por la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, recoge todas las exposiciones que se hicieron sobre la controversia del Esequibo en el ciclo de coloquios realizados por la misma entre el 6 de mayo de 2021 y el 21 de abril de 2022, en los cuales intervinieron profesionales altamente calificados (historiadores, diplomáticos, internacionalistas, politólogos, economistas, ingenieros, geógrafos), venezolanos y extranjeros. En los mismos se analizaron los distintos ángulos y particularidades de esta controversia sobre el territorio Esequibo que se inició, entre Venezuela y el Reino Unido, originando el Laudo de Paris de 3 de octubre de 1899, mediante el cual se adjudicó a Gran Bretaña una superficie de 159.542 kilómetros cuadrados, territorio es mayor que la superficie conjunta de Suiza, Bélgica y los Países Bajos, e incluso mayor que la superficie conjunta de toda Inglaterra y Gales, y que ha continuado con Guyana a raíz del Acuerdo de Ginebra de 1966, sin que la misma hubiera podido solucionarse entre las partes. Se estudiaron también en los coloquios, las consecuencias de la demanda introducida por Guyana contra de Venezuela que el 29 de marzo de 2018, ante la Corte Internacional de Justicia para que dicho Tribunal confirme la validez y el carácter vinculante del laudo arbitral del 3 de octubre de 1899, relativo a la frontera entre la colonia de Guyana Británica y Venezuela, reafirmándose la necesidad de que habiendo la Corte resuelto sobre su propia competencia, Venezuela se hiciese parte lo que viene de ocurrir el 8 de junio de 2022. En resumen los coloquios trataron sobre: 1. Introducción a la controversia y al papel que le ha correspondido jugar a la Academia en la defensa del territorio en disputa. 2. Sobre la formación de la República y al territorio venezolano en las distintas constituciones de Venezuela. 3. Antecedentes de esta controversia. 4. Examen del compromiso arbitral de 1897, de las reglas estipuladas por las partes, y de los títulos históricos respecto del territorio en disputa a que allí se hace referencia, y que debían ser considerados por el Tribunal arbitral. 5. El laudo arbitral del 3 de octubre de 1899 y el memorándum Mallet-Prevost. 6. El Acuerdo de Ginebra. 7. La demanda de Guyana, la competencia de la Corte Internacional de Justicia para conocer de ella, y las opciones de Venezuela. 8. La competencia de la Corte Internacional de Justicia para dictar medidas provisionales. 9. La competencia de la Corte Internacional de Justicia respecto de lo que ella llama "la cuestión conexa" con el arreglo definitivo de la controversia sobre la frontera entre Guyana y Venezuela. 10. la plataforma continental y la frontera marítima entre Guyana y Venezuela. 11. La nulidad o validez del laudo de París; y 12. Aspectos económicos, políticos y estratégicos que plantea esta controversia y conclusiones sobre los títulos históricos de Venezuela sobre el territorio en disputa, las irregularidades cometidas por el Tribunal arbitral, y las razones por las que el laudo es nulo.

Ficha del Libro

Autor:

  • Rafael Badell Madrid
  • Héctor Faúndez Ledezma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

70 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Leyendas alemanas

Libro Leyendas alemanas

A casi dos siglos de la publicación de las Leyenas alemanas, que tan gran acogida tuvieron en elresto de Europa, el lector de habla española puee, al fin, conocerlas. Pedro Gálvez, autor deuna antología y traducción de los Cuentos de lo hermanos Grimm", que han gozado de doce edicions consecutivas, nos presenta esta selección de ls Leyendas alemanas de Jakob y Wihelm Grimm, veridas por vez primera al castellano."

Conceptos para el estudio del Derecho urbanístico y ambiental en el grado

Libro Conceptos para el estudio del Derecho urbanístico y ambiental en el grado

La presente obra constituye una herramienta docente para facilitar al alumnado el estudio y comprensión de los contenidos fundamentales de la asignatura "Derecho Urbanístico y Ambiental" impartida en el Grado en Derecho. Se abordan las dos materias que tanto tienen que ver, de forma conjunta, y que, habitualmente, son tratadas de manera independiente: el urbanismo y el medio ambiente, dedicando las cuatro primera lecciones a los cuatro bloques principales del Derecho Urbanístico y las cuatro siguientes lecciones referidas al Derecho Ambiental. En ambas partes se ofrece una estructura...

Teoría del derecho

Libro Teoría del derecho

Esta Teoría del derecho, que aparece en su segunda edición, está concebida como un libro de texto con fines de enseñanza universitaria. Se orienta a estudiantes interesados en las ciencias del Derecho y disciplinas como la Filosofía, la Sociología, la Economía, la Ciencia Política y los estudios literarios, que, a su manera, tematizan el derecho. El libro ofrece una visión general sobre algunos temas que permanentemente han estado en el centro de atención de la teoría jurídica del siglo XX: las normas jurídicas, el sistema jurídico, la vigencia y la fuerza del derecho, la...

Interpretación y autoría

Libro Interpretación y autoría

I. Los que dan la cara. II. El trabajo del actor. III. El actor: un gesto, una creación. IV. Las obras cinematográficas como obras en colaboración. V. Interpretación, derechos de autor y derechos conexos. VI. Interpretación y obra derivada. VII. Mimo, interpretación mimética y autoría. VIII. Interpretación y propiedad intelectual en el derecho internacional. IX. Interpretación y autoría. Decálogo de Santander.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas