Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La coleccionista de búhos

Resumen del Libro

Libro La coleccionista de búhos

Los cuentos y microrrelatos de La coleccionista de búhos conforman un universo que parte del mundo cotidiano para evaluar el comportamiento humano en un tiempo de crisis de valores, mostrando una fractura entre el orgullo del hombre ante la Naturaleza y la posiblidad de destruirla en busca de poder y riqueza. El autor emplea un elaborado lenguaje para sintetizar eventos y acciones en un tiempo que pasa y que busca rescatar otro perdido o alcanzar un momento futuro en que las relaciones humanas serán más fraternas e igualitarias. Los personajes luchan dentro de sus pequeños mundos, se hacen daño a sí mismos y a los demás y, a menudo, son peores que los animales: usan, abusan y matan. Son seres perdidos en su soledad, que no saben cómo entenderse, excepto cuando se trata de sus propios intereses. La coleccionista de búhos nos presenta un mundo ficticio que, partiendo de lo pequeño, lo cercano y lo cotidiano, construye una visión de lo absurdo de la existencia, pero donde la búsqueda de la felicidad todavía es posible.

Ficha del Libro

Total de páginas 150

Autor:

  • José Eduardo Degrazia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

65 Valoraciones Totales


Biografía de José Eduardo Degrazia

José Eduardo Degrazia, nacido el 1 de enero de 1948 en São Paulo, Brasil, es un destacado escritor, artista plástico y poeta brasileño. Su obra ha dejado una profunda huella en la literatura contemporánea y en el ámbito de las artes visuales, consolidándolo como una figura multifacética en la cultura brasileña.

Desde muy joven, Degrazia mostró inclinaciones artísticas, impulsado por el ambiente cultural vibrante de su ciudad natal. A lo largo de su carrera, se ha dedicado a explorar diversas formas de expresión, lo que le ha permitido abarcar múltiples disciplinas artísticas. Su enfoque innovador y su capacidad para fusionar diferentes medios han sido característicos de su trabajo.

La obra literaria de Degrazia abarca diversas temáticas, desde la exploración de la identidad hasta la crítica social. Sus relatos y poesías a menudo reflejan una profunda conexión con la naturaleza y una preocupación por los problemas contemporáneos que afectan a la sociedad brasileña. A través de su escritura, Degrazia ha logrado crear un espacio para el diálogo entre culturas, utilizando su voz para abordar temas de relevancia nacional e internacional.

  • Uno de sus libros más reconocidos es "Caminos de Agua", que ha sido aclamado por su prosa lírica y su habilidad para evocar emociones profundas.
  • Además de su trabajo literario, Degrazia ha sido un prolífico artista visual, creando numerosas obras que han sido expuestas en galerías de todo Brasil y el extranjero.

A lo largo de su carrera, Degrazia ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la cultura y las artes. Su compromiso con la educación y la promoción del arte en Brasil lo han llevado a participar en diversos proyectos que buscan fomentar el acceso a la cultura y el arte entre las nuevas generaciones.

En la actualidad, José Eduardo Degrazia sigue siendo una figura influyente en el ámbito artístico y literario. Su capacidad para conectar con el público a través de su escritura y sus obras visuales continúa inspirando a artistas y escritores jovenes. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, su legado perdura, y su voz sigue resonando en la escena cultural brasileña.

A medida que avanza en su trayectoria, Degrazia no solo se mantiene activo en la creación artística, sino que también se dedica a la formación de nuevos talentos, promoviendo un intercambio generacional que enriquece el panorama cultural de Brasil.

En resumen, la historia de José Eduardo Degrazia es la de un artista comprometido, un narrador apasionado y un defensor de la creatividad en todas sus formas. Su obra sigue siendo un faro de inspiración para quienes buscan explorar la intersección entre la literatura y las artes visuales en el contexto de un mundo en constante cambio.

Más libros de la temática Ficción

Huérfanos de sombra

Libro Huérfanos de sombra

Una novela negra ambientada entre Cornualles, Inglaterra, Bilbao y un pequeño pueblo de Salamanca, donde dos guardias civiles deberán investigar la desaparición de un niño.

El libro maldito

Libro El libro maldito

¿ESTÁS SEGURO DE QUE QUIERES LEERTE ESTE LIBRO? Un thiller original, provocador y refrescante con una trama completamente impredecible y una gran calidad literaria. Fuerzas malignas se adueñan del campus universitario cuando un estudiante de literatura encuentra por casualidad un manuscrito maldito de los años veinte. Mickel Backman, profesor de literatura, se queda atónito el día en que, en mitad de una clase, un alumno le pregunta acerca de un libro del que nadie debería hablar. Un libro peligroso y relacionado con sus secretos más oscuros y con un romance que mantuvo veinte años...

Murmullos de Seda

Libro Murmullos de Seda

Romance histórico. China, siglo XIX. El Imperio se debate entre su heterogeneidad y la amenaza de invasión occidental. En Suzhou, capital de la producción de las sedas más finas y deseadas del planeta, tradición e innovación entran en juego. Jian es una hija deseada pero prohibida para Tao. La generosidad y anhelos de ser padres de la familia Li le harán lugar en su seno, en el cual crecerá fuerte y feliz. A medias entre la rígida tradición que se impone a las mujeres en el país y la libertad que sus padres procuran darle, florecerá una joven bella, fuerte y frágil a la vez....

¡Ay, Juani, hija, qué trajín de viajes!

Libro ¡Ay, Juani, hija, qué trajín de viajes!

A Juani, a Julio y a sus grupos les pasa casi de todo en su trabajo como directores de tour viajando en diferentes partes del mundo. ¡Viaja con ellos y ríete, llora, bebe, come, quiere, enfádate, muérdete la lengua, no te la muerdas, habla, canta, grita, vive y, sobretodo, disfruta del viaje! Aunque nacido en España, F.J. Mite no se siente extranjero en ninguna parte del mundo. Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid, debido a su trabajo de traductor-intérprete y director de tours ha viajado por infinidad de países."¡Ay, Juani, hija, qué trajín de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas