Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La calle de Valverde

Resumen del Libro

Libro La calle de Valverde

La calle de Valverde aparecio en Mexico, en 1961. Su accion transcurre en la dictadura de Primo de Rivera. Por el amplio friso de personajes y la complejidad y hondura de sus existencias, esta novela constituye una vision privilegiada del mundo de preguerra.

Ficha del Libro

Total de páginas 543

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Max Aub

Max Aub fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo español, nacido el 2 de junio de 1903 en París, Francia, en una familia de origen español. Hijo de un padre español de origen aragonés y de una madre francesa, Aub vivió sus primeros años en un entorno multicultural que influyó en su futuro creativo. A la edad de 13 años, su familia se trasladó a Valencia, donde comenzó a forjar su identidad como escritor.

La obra de Aub se caracteriza por su profundo compromiso social y político, reflejando las convulsiones de su tiempo. Mostró una notable preocupación por los conflictos y sufrimientos de la guerra civil española, hecho que marcó su vida y obra de manera decisiva. Aub fue un ferviente opositor al régimen de Franco y, como consecuencia, se vio obligado a exiliarse tras la victoria franquista en 1939. Este exilio tuvo un impacto significativo en su producción literaria y en su visión del mundo.

Durante su exilio, Aub residió en México, donde vivió durante más de tres décadas. Allí, se unió a un círculo de intelectuales y artistas que se oponían al régimen franquista y trabajó en diversas editoriales, así como en la radio. En este contexto, Aub escribió varias de sus obras más importantes. Su primera novela, "El laberinto de las sirenas" (1948), establece su estilo literario distintivo, que fusiona lo real y lo fantástico.

A lo largo de su vida, publicó más de 20 novelas, así como numerosas obras de poesía y teatro. Entre sus obras más notables se encuentran "La vuelta de los muertos" (1945), "Las fuerzas extrañas" (1960) y "El escritor" (1952), que exploran temas de identidad, memoria y la condición humana en medio del horror de la guerra. También es conocido por su obra teatral, que incluye títulos como "El ángel de la muerte".

Aub se destacó no solo como un autor prolífico, sino también como un crítico literario y un pensador comprometido. Sus ensayos y conferencias a menudo abordaban la importancia de la literatura como medio de resistencia y de crítica social. Participó activamente en la cultura mexicana y europea, manteniendo un diálogo constante con otros escritores de su tiempo.

En 1972, Aub regresó a España, donde fue recibido como un héroe por su valentía y compromiso con la libertad. A pesar de su regreso, continuó escribiendo y reflexionando sobre su experiencia de exilio y la situación política de España. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y sigue siendo un referente para escritores y críticos contemporáneos.

Max Aub falleció el 22 de julio de 1972 en México. Su legado literario perdura, y su obra sigue siendo relevante en el ámbito de la literatura española e internacional. En reconocimiento a su contribución, varios premios y festivales literarios llevan su nombre, y sus obras continúan siendo leídas y estudiadas en todo el mundo.

Otras obras de Max Aub

Aforismos en el laberinto

Libro Aforismos en el laberinto

Max Aub (París, 1903-México D. F., 1972) no es sólo el novelista más importante de la generación del 27 y uno de los narradores españoles más traducidos, sino que, con la distancia, su trayectoria vital se nos revela como uno de las más simbólicas de la historia política y cultural del siglo xx. Hijo de madre francesa y padre alemán, en 1914 se vio obligado a abandonar París como consecuencia de la Gran Guerra para establecerse en Valencia, donde dio sus primeros pasos como escritor vanguardista, pero tras la guerra civil (durante la que participó en la película de Malraux L...

Más libros de la temática Ficción

Siempre fiel - 9 historias de romance erótico

Libro Siempre fiel - 9 historias de romance erótico

Le encanta provocarlo, seducirlo desde lejos. La forma en que la mira hace que Elin se excite. Cuando alguien se siente deseado también se siente poderoso y en ese mismo momento siente que tiene el control de todo: de su propia vida y de su deseo sexual. Elin conoce a Roland por primera vez en un pub para estudiantes. Es encantador, apuesto y un verdadero caballero; todo lo que ella pide en un hombre. Solo hay un problema: ella ya tiene pareja. La noche siguiente regresa al pub para verle de nuevo, aunque sabe que no debería. Elin sabe que las decisiones que tome lo cambiarán todo. Esta...

Azrael

Libro Azrael

Para muchos soy un ser al que temerle, para otros soy un alivio. Soy quien marca un nuevo principio y al mismo tiempo un fin. Soy Azrael, pero para ti, yo soy la muerte. Sé que tienes dudas sobre la vida, yo tengo dudas sobre el amor. Puedes pasar miles de años sin sentir que nada te mueve, hasta que un día llega la magia y te enamoras. Entiendo la complejidad de los sentimientos porque las cosas que realmente importan son imperceptibles a la vista de los seres humanos. Solo puedo decirte... cada segundo te lleva a mí, cada segundo perteneces menos a tu mundo y más al mío. "Yo siempre...

Haruki, Ikigai y aquello que ocurre cuando el sol desaparece

Libro Haruki, Ikigai y aquello que ocurre cuando el sol desaparece

Aunque esta obra está escrita bajo la forma de Cuento Infantil, el lector adulto podrá avistar la profundidad del mensaje subyacente: un abuelo trata de dormir a su nieta con cuentos e historias pasadas que siguen vigentes en la actualidad, un misterioso secreto largo tiempo oscurecido que ha de salir a la luz, un conocimiento que poseen todos los que han conseguido triunfar en la vida de un modo u otro.

El santo

Libro El santo

Donatien nace en 1789, el año de la Revolución francesa. En ausencia de una conciencia del bien y del mal, y por consiguiente de todo principio determinante en la vida, se ve obligado a emprender las más diversas empresas para justificar su existencia y dotarla de sentido: la historia de su vida es una novela picaresca a la par que hedonista, pues usa sus encantos para aprovecharse de la credulidad natural de la gente, proporcionándoles, si no la felicidad, al menos la esperanza de la felicidad. Inspira a Victor Hugo, ayuda a instaurar la escala Beaufort y se embarca en una temeraria...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas