Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Balada del Arpa de Hueso

Resumen del Libro

Libro La Balada del Arpa de Hueso

In the ancient kingdom of Dumnonia, there is old magic to be found in the whisper of the wind, the roots of the trees, the curl of the grass. King Cador knew this once, but now the land has turned from him, calling instead to his three children. Riva can cure others, but can't seem to heal her own deep scars. Keyne battles to be accepted for who he truly is--the king's son. And Sinne dreams of seeing the world, of finding adventure. All three fear a life of confinement within the walls of the hold, their people's last bastion of strength against the invading Saxons. However, change comes on the day ash falls from the sky. It brings with it Myrdhin, meddler and magician. And Tristan, a warrior whose secrets will tear them apart. Riva, Keyne and Sinne--three siblings entangled in a web of treachery and heartbreak, who must fight to forge their own paths. Their story will shape the destiny of Britain.

Ficha del Libro

Autor:

  • Lucy Holland

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

49 Valoraciones Totales


Biografía de Lucy Holland

Lucy Holland es una autora británica conocida por su trabajo en el género de la fantasía y la ficción. Su escritura se caracteriza por una mezcla de mitología, folclore y un enfoque moderno que atrae tanto a jóvenes como a adultos. Nacida en la zona rural del Reino Unido, Holland ha creado una conexión profunda con la naturaleza y la historia de su entorno, lo que se refleja en sus obras.

Desde temprana edad, Lucy mostró un interés notable por la lectura y la escritura. Fascinada por las historias de héroes y criaturas míticas, comenzó a escribir sus propios relatos a los diez años. A lo largo de su adolescencia, su pasión por la literatura creció, y decidió que quería llevar esas historias al mundo. Se formó en literatura y escritura creativa, lo que le ayudó a perfeccionar su estilo y a entender las complejidades del arte de narrar.

Uno de sus trabajos más conocidos es "Sistersong", una novela inspirada en las leyendas artúricas y los mitos celtas. Esta obra ha sido aclamada por su profundidad emocional y su rica ambientación. Holland explora temas como la lealtad, el sacrificio y el poder de la herencia familiar, utilizando personajes femeninos fuertes que desafían las normas de su tiempo. La novela ha resonado con muchos lectores y ha sido elogiada por su capacidad para combinar la fantasía con realidades humanas.

Además de "Sistersong", Lucy Holland ha contribuido a diversas antologías y ha participado en proyectos colaborativos con otros autores. Su habilidad para contar historias ha hecho que sea solicitada en festivales literarios y conferencias donde comparte su experiencia y pasión por la escritura.

En cuanto a su estilo, Holland es conocida por su prosa lírica y evocadora. Utiliza descripciones vívidas que transportan a los lectores a mundos llenos de misticismo y aventura. Sus tramas suelen estar salpicadas de giros inesperados, manteniendo a los lectores en vilo hasta la última página.

  • Obras destacadas:
    • "Sistersong" - Inspirada en la mitología celta.
    • Contribuciones a antologías de fantasía contemporánea.
  • Temas recurrentes:
    • Feminismo y fuerza femenina.
    • Mitología y folclore.
    • La conexión entre lo humano y lo sobrenatural.

Aparte de su carrera como autora, Holland también es activa en las redes sociales y utiliza estas plataformas para conectarse con sus lectores, compartir su proceso creativo y discutir temas relacionados con la escritura. Su enfoque honesto y accesible ha ganado el corazón de muchos, convirtiéndola en una figura prominente en la comunidad literaria.

Con su pasión por la narración y su dedicación al desarrollo de personajes interesantes y complejos, Lucy Holland continúa inspirando a lectores y escritores por igual. A medida que su carrera avanza, se espera que produzca más obras que cautiven y provoquen reflexiones sobre el lugar de los mitos en el mundo moderno y la importancia de contar historias para conectar a las personas.

Más libros de la temática Ficción

La Señora de la Muerte

Libro La Señora de la Muerte

La esperada continuación de La Espada de la Verdad: Una novela sobre la nobleza del espíritu humano. Richard, el lord Rahl y Buscador de la Verdad, ha regresado a su hogar de la infancia, Ciudad del Corzo. Pero cuando una Hermana de las Tinieblas captura a Richard, éste realiza un desesperado sacrificio para asegurarse de que su amada Kahlan permanece libre. Arrastrado a lo más profundo del Viejo Mundo y obligado a trabajar para el tiránico mal que ha jurado derrotar, está decidido a permanecer desafiante incluso en el corazón de las tinieblas...

Un ángel en tu mirada

Libro Un ángel en tu mirada

Una novela romántica donde descubrirás si el amor puede cambiar la vida perfecta de Samantha. Samantha es feliz en su mundo ideal, donde tiene un novio perfecto, una buena amiga y está estudiando la carrera de sus sueños. César es un hombre frío, duro y rígido que dirige una de las empresas de publicidad de más éxito de Madrid. El destino hará que sus caminos se crucen cuando Samantha es contratada para ser la secretaria de César. En él encontrará a un hombre difícil que oculta un pasado doloroso, y conocerá lo que es la pasión incontrolable en estado puro. Si siempre has...

Horas Tenebrosas

Libro Horas Tenebrosas

¡No apagues las luces! La señora Miller es una dulce anciana que vive la vida de una manera ordinaria en su hogar situado a las espaldas de la casa de Jack, un huérfano de padre quien organiza una fiesta común y corriente en su hogar, pero todo eso está por cambiar cuando algo que acecha en la obscuridad intenta hacerlos presas dentro de su propia casa. La fiesta está a punto de tener nuevas reglas, lo que se jugaran los invitados de esa fiesta; será la vida de los jóvenes. ¿Qué es lo que mora en la obscuridad?

Cuaderno de París

Libro Cuaderno de París

Relatos de París de la pluma de Pablo Montoya. París. Ciudad musa. Baudelaire dijo que #toda desmesura crece allí como una flor#. Pablo Montoya, después de haber vivido diez años en la ciudad luz nos asombra con Cuaderno de París. Aunque desde el punto de vista formal se asemeja a Spleen de París: relatos cortos, urbanos, sobresale un lirismo punzante, brumoso, de exiliados que alucinan en las calles sucias de un pasado deslumbrante, de estatuas de personajes que ya se han ido, de fantasmas, que todavía se les siente caminar en el aire. Y París, inalterable, observa indiferente cómo ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas