Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Acumulación mundial, 1492-1789

Resumen del Libro

Libro La Acumulación mundial, 1492-1789

Esta obra constituye la culminación lógica de las investigaciones de Frank sobre las raíces del “desarrollo del subdesarrollo”, ya que pretende, simultáneamente, retroceder hasta los mismos orígenes del proceso y estudiar éste a escala mundial. La tesis de Frank es que el mundo ha experimentado un único proceso de acumulación de capital, desigual en el espacio y en el tiempo, centrado en Europa occidental. Así, en este libro se estudian los efectos en todo el mundo de este proceso de acumulación de capital, desde el período inmediatamente anterior al descubrimiento de América hasta la revolución francesa (hasta la revolución industrial). Estudiando las fluctuaciones cíclicas del proceso de acumulación de capital, Frank relaciona las crisis con el paso del protagonismo histórico de Italia a la península Ibérica y después a los Países Bajos y Gran Bretaña. Dedica particular atención a la sucesiva incorporación de Asia, África y las Américas al sistema mundial, con la consiguiente transformación de sus economías y sus sociedades para contribuir a la acumulación de capital en Europa occidental (y más tarde en Norteamérica) a través de la explotación, la dependencia y el intercambio desigual. Con ello retoma y amplía la actual discusión sobre la importancia relativa de las relaciones de producción (internas) y de intercambio (externas) como determinantes del cambio histórico en el centro y la periferia del sistema mundial. Así, La acumulación mundial, 1492-1789 se inserta en el debate teórico abierto por la famosa obra de Maurice Dobb Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, y cuyo fruto es El moderno sistema mundial de Immanuel Wallerstein. Tras haber trabajado varios años en América Latina, Andre Gunder Frank vino a Europa en 1973, donde ha sido profesor de la Universidad de Ámsterdam. Siglo XXI ha publicado también la primera y más conocida de sus obras, Capitalismo y desarrollo en América Latina.

Ficha del Libro

Total de páginas 286

Autor:

  • Andre Gunder Frank

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

39 Valoraciones Totales


Biografía de Andre Gunder Frank

André Gunder Frank fue un influyente economista y sociólogo, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la economía política y su crítica al desarrollo y la teoría del subdesarrollo. Nacido el 24 de febrero de 1929 en Berlín, Alemania, Frank fue un académico que vivió situaciones complejas a lo largo de su vida debido a la Segunda Guerra Mundial y su posterior exilio.

La familia de Frank se trasladó a Estados Unidos en 1934 debido al auge del nazismo en Alemania. Creció en un entorno en el que la intelectualidad y el pensamiento crítico eran fomentados. Estudió en la Universidad de Chicago, donde fue influenciado por figuras clave en la economía y las ciencias sociales. A lo largo de su carrera, Frank se destacó por su habilidad para desafiar las teorías económicas convencionales, utilizando un enfoque multidisciplinario que combinaba la historia, la sociología y la economía.

Uno de sus aportes más significativos fue su obra “Capitalism and Underdevelopment in Latin America”, publicada en 1966. En este libro, Frank argumentó que el subdesarrollo en América Latina no era simplemente el resultado de la falta de desarrollo, sino que era consecuencia del sistema capitalista global que perpetuaba la desigualdad y la dependencia. Esta obra introdujo el concepto de desarrollo dependiente, donde las naciones en desarrollo eran vistas como "periféricas" en contraste con las "centros" capitalistas, contribuyendo notablemente al debate sobre el desarrollo económico en el contexto global.

Frank fue un acérrimo defensor de la teoría de la dependencia, que se oponía a las narrativas predominantes que consideraban a los países en desarrollo como responsables de su propio subdesarrollo. En lugar de ello, argumentó que la explotación de estos países por parte de las potencias coloniales y la estructura del sistema capitalista estaban en el núcleo de sus problemas económicos. Frank hacía hincapié en que la economía global era interdependiente y que las decisiones tomadas en los centros capitalistas tenían repercusiones directas en el desarrollo de las periferias.

A lo largo de su carrera, André Gunder Frank ocupó varios cargos académicos en instituciones de renombre. Enseñó en la Universidad de Puerto Rico, donde continuó su investigación y contribuyó al pensamiento crítico sobre el desarrollo. También fue profesor en la Universidad de Bremen en Alemania, donde se dedicó a formar nuevas generaciones de académicos y activistas en el área de estudios de desarrollo. Su obra y enseñanzas dejaron una huella indeleble en el pensamiento crítico de muchos estudiantes que se interesaron por los problemas del desarrollo y la economía global.

En el ámbito académico, Frank también fue parte de varios movimientos sociales y políticos. Se involucró en la crítica del imperialismo y la globalización, y fue un defensor del socialismo como alternativa al capitalismo. Sus ideas desafiaron a muchos académicos y políticos de su tiempo, y su legado continúa influyendo en estudios contemporáneos sobre el desarrollo y la economía global.

El legado de André Gunder Frank es palpable en la forma en que se abordan los problemas de desarrollo y dependencia en el mundo actual. Su enfoque crítico y analítico, junto con su compromiso social, han inspirado a generaciones de economistas y sociólogos a desafiar el status quo y a buscar respuestas a los complejos problemas económicos que enfrentan las sociedades contemporáneas.

Frank falleció el 23 de abril de 2005 en la ciudad de Honolulu, Hawái, dejando un importante legado académico y una amplia producción escrita que sigue siendo objeto de estudio y reflexión en el ámbito de las ciencias sociales y la economía.

Más libros de la temática Historia

La historia del mundo en 100 objetos

Libro La historia del mundo en 100 objetos

Un recorrido inédito por la historia del mundo guiado por un cicerone de excepción. Un festín para el intelecto y para la vista, uno de los libros de historia más originales y fascinantes jamás publicados. Este libro ofrece un enfoque único de la historia de la humanidad a través del estudio de objetos que las distintas civilizaciones, a menudo sin pretenderlo, han ido dejando a su paso. Estas obras se convierten en una suerte de prismas a través de los cuales podemos explorar mundos antiguos y conocer algo más sobre las vidas de los hombres y mujeres que los habitaron. El campo de...

Breve historia de las Guerras Púnicas

Libro Breve historia de las Guerras Púnicas

Amílcar Barca, Asdrúbal, Escipión el Africano, Cátulo, Aníbal Barca,... Conozca los mayores enfrentamientos de la Antigüedad. Las dos guerras mundiales en que se enfrentaron Cártago y Roma.En el siglo III a. C. dos grandes potencias, Roma y Cartago, se encontraban preparadas para iniciar una larga lucha por conseguir la hegemonía en el Mediterráneo occidental. Del resultado de esta contienda se iba a dirimir el destino del mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Las guerras púnicas enfrentaron a dos ejércitos perfectamente adiestrados para el combate, con dos visiones...

El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado

Libro El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado

Resumen Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primitiva a la sociedad industrializada, Engels decidió escribir esta obra para mostrar la validez de las tesis del materialismo histórico a la hora de explicar las transformaciones sufridas en el tiempo por las distintas sociedades en todo el mundo. Desde las primeras etapas de la historia de la humanidad –los periodos de salvajismo y barbarie– hasta la formación de la sociedad de clases basada en la propiedad privada, Engels analiza la...

Principios Logicos O Coleccion de Hechos Relativos a la Inteligencia Humana...

Libro Principios Logicos O Coleccion de Hechos Relativos a la Inteligencia Humana...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas