Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Iteraciones

Resumen del Libro

Libro Iteraciones

Iteraciones Los seis ensayos que componen este libro transitan en los márgenes del sentido de la búsqueda científica y en lo impredecible en los procesos de experimentación. A través de la epistemología histórica, su experiencia de laboratorio y su interpretación novedosa de la filosofía de Jacques Derrida, Rheinberger problematiza la creatividad en los contextos científicos, la legitimación de sus objetos y la presentación de sus resultados. Tras estas dimensiones, propias del quehacer científico, siempre situado y material, se deja entrever una inquietud: ¿es qué la lógica de la vida puede aparecer también en la dinámica de los sistemas experimentales? La búsqueda de la respuesta a esta interrogante nos llevará a deambular si no a repetirpara hacerla posible. Iteraciones es una oportunidad no solo para introducirse en la epistemología histórica, sino que también para conocer el pensamiento de una de sus eminencias contemporáneas. La obra, traducida por Nicolás Silva y Nicolás Trujillo, es el primer libro de Rheinberger en español, quien incluyó, para esta edición, un nuevo ensayo sobre el virtuosismo experimental.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Hans-jörg Rheinberger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

29 Valoraciones Totales


Biografía de Hans-jörg Rheinberger

Hans-Jörg Rheinberger es un filósofo y teórico de la ciencia alemán, nacido en 1946 en Friburgo, Alemania. Es conocido por su trabajo en la epistemología, la historia de la biología y la teoría de la ciencia, especialmente en el contexto de las ciencias biosociales y la biología molecular. A lo largo de su carrera, Rheinberger ha contribuido de manera significativa al entendimiento de cómo se genera el conocimiento científico y cuál es el papel de los experimentos en la investigación.

Después de completar su educación secundaria, Rheinberger estudió filosofía, historia de la ciencia y biología en varias universidades europeas. Su enfoque inicial en la biología pronto se expandió para incluir la filosofía de la ciencia, lo que le permitió desarrollar un enfoque interdisciplinario para abordar cuestiones complejas en la investigación científica.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Rheinberger es su análisis de la relación entre los experimentos y el conocimiento científico. En su obra más conocida, "Experimentals: An Introduction to Experimental Research", Rheinberger explora cómo los experimentos no solo sirven como medio para comprobar hipótesis, sino que también son herramientas fundamentales para la generación de nuevas ideas y conceptos en la ciencia. Su enfoque destaca la importancia de los procesos experimentales en la construcción del conocimiento, lo que influye en cómo se aborda la investigación en disciplinas científicas.

A lo largo de su carrera, Rheinberger ha sido profesor en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad Libre de Berlín. También ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas relacionados con la filosofía de la ciencia, la ética en la investigación y la historia de la biología. Sus escritos han sido influyentes en el desarrollo de campos como la filosofía de la biología y la epistemología contemporánea.

Además, Rheinberger ha estado involucrado en debates sobre la relación entre la ciencia y la sociedad, enfatizando la importancia de un enfoque crítico hacia el conocimiento científico y sus implicaciones éticas. Su trabajo ha invitado a los científicos y filósofos a reflexionar sobre la responsabilidad social que conlleva la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.

En resumen, Hans-Jörg Rheinberger ha dejado una huella profunda en la filosofía y la historia de la ciencia. Su enfoque interdisciplinario y su atención a los detalles de los procesos experimentales han enriquecido nuestra comprensión de cómo se produce el conocimiento científico y la importancia de los experimentos en este proceso. A medida que el campo de la ciencia continúa evolucionando, el trabajo de Rheinberger seguirá siendo relevante y significativo para futuras generaciones de científicos y filósofos.

Más libros de la temática Filosofía

Teoría, política e historia

Libro Teoría, política e historia

Desde la publicación de la formación histórica de la clase obrera, Edward P. Thompson es uno de los más conocidos historiadores actuales. Además, su protagonismo dentro de la izquierda europea ha crecido exponencialmente, desde sus orígenes como miembro original y disidente del PC británico hasta su actual papel dirigente en el movimiento europeo por el desarme nuclear (END). Perry Anderson, director durante veinte años de la New Left Review, ha mantenido desde los primeros tiempos de esta revista una polémica relación con Thompson, de la que el mejor exponente es su discusión de...

¿Existe Dios?

Libro ¿Existe Dios?

Los 27 años transcurridos desde la publicación por vez primera de esta obra no han restado ni un ápice a su actualidad, «pues el papel de la religión en los Estados laicos es objeto de vehementes discusiones en los tiempos que corren, tanto en España como en Europa, y tras esos debates se esconde la cuestión más profunda de si un hombre moderno e ilustrado puede defender ante la razón, y en qué forma, la fe en Dios». A partir de aquí cabe afirmar que el presente libro se dirige a dos clases de lectores: los que dudan en su fe y los que dudan en su cuestionamiento de la misma....

LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

Libro LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

La presente publicación es una obra colectiva con veinte aportaciones elaboradas por especialistas procedentes de diversas disciplinas del campo de las Humanidades, que profundizan sobre el estudio de las fiestas y las celebraciones públicas desde el final del Medievo hasta la Edad Contemporánea. El nexo común de estos trabajos es la relación existente entre este fenómeno de lo festivo y los distintos lenguajes implicados en su preparación, desarrollo y difusión. Así, el lenguaje escrito, como tema literario o parte integrante del ornato de la fiesta, como literatura elogiosa,...

LA FILOSOFÍA DEL LIBRO DE HERMES MERCURIO TRISMEGISTO

Libro LA FILOSOFÍA DEL LIBRO DE HERMES MERCURIO TRISMEGISTO

Yo, José Miguel Báez, un escritor filosófico, esotérico, apócrifo y cabalista con un diploma universitario en Antropología de Lehman College, les traigo la obra literaria, La Filosofía Del Libro De Hermes Mercurio Trismegisto y en un futuro la versión de este libro con pequeñas diferencias en inglés bajo el nombre de, The Philosophy of The Book of Djehuti y también, soy conocido como Al-Adán Mikael Ben HaKadosh en Facebook. En mi última obra literaria les traigo los conjuros mágicos en forma de filosofía hermética de los antiguos egipcios y la famosa leyenda del "Libro de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas